Sánchez se ve obligado a comparecer en el Congreso tras la cancelación de la cumbre de Nueva York
Macron ha suspendido la cumbre que se iba a celebrar en Nueva York, liberando la agenda de Sánchez
El presidente del Gobierno y líder del PSOE se enfrentará a sus socios y a la oposición tras el informe de la UCO
Sigue aquí en directo la crisis del PSOE
La agenda de Pedro Sánchez ha quedado liberada después de que Emmanuel Macron anunciara la suspensión de la cumbre que se iba a celebrar en Nueva York sobre la solución de los dos Estados y se ha visto obligado a comparecer en el Congreso de los Diputados el próximo miércoles, 18 de junio.
El líder del PSOE y presidente del Gobierno no iba a acudir al Hemiciclo, pero este giro en la agenda internacional ha liberado su agenda y no le ha quedado otra salida. Allí, tendrá que enfrentarse a sus socios y a la oposición y dar explicaciones sobre el demoledor informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que ha apuntado a una financiación ilegal de su partido.
Ésta era una de las exigencias del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y de algunos de sus socios, que veían insuficiente la comparecencia del pasado jueves, en la que se limitó a pedir perdón, a anunciar una auditoría externa y a dejar claro que su intención es agotar la legislatura.
Por el momento, los socios parlamentarios del líder del Ejecutivo le sostienen, pero algunos -como el PNV- ya han empezado a subir el tono. Tras manifestar el pasado viernes que «la legislatura ha entrado en otra fase», este domingo su portavoz en el Congreso, Maribel Vaquero, ha dicho que Sánchez «tendrá que dar más explicaciones y ser más transparente porque es la segunda vez que un secretario de Organización, el tercer escalón dentro del PSOE, tiene indicios o está acusado del mismo presunto delito».
El demoledor informe de la UCO sobre Santos Cerdán
Y es que, la corrupción también ha tumbado a Santos Cerdán, el hombre al que Sánchez colocó en sustitución de el ex ministro Ábalos en la Secretaría de Organización del PSOE. Era uno de sus hombres de máxima confianza, pero un informe de la (UCO) de la Guardia Civil ha hecho saltar su trayectoria política por los aires.
OKDIARIO ya había informado, el 15 de mayo, de la existencia de unas grabaciones de Koldo García en las que se escuchaba a Cerdán hablar de amaños en contratos públicos y de comisiones. Las mismas escuchas las entregó la UCO al Tribunal Supremo el 5 de junio.
En el informe de la UCO se destapa que Cerdán «gestion» mordidas de obras públicas por valor de 620.000 euros. La Guardia Civil apunta que el ya ex diputado socialista «se encargaba presuntamente de gestionar el monto y los pagos». Las grabaciones realizadas por Koldo García documentan cómo Santos ha gestionado el reparto de comisiones millonarias derivadas de contratos públicos, que habrían sido adjudicados irregularmente.
Asimismo, en las 490 páginas del informe de la UCO se han localizado mensajes que apuntan a un posible amaño por parte de Cerdán en las primarias del PSOE en 2014, que tuvieron como ganador al actual presidente del Gobierno. «Cuando termine apunta como que han votado esos dos que te faltan sin que te vea nadie y metes las dos papeletas», le indicó a Koldo el 13 de julio de 2014, tal y como reza el documento al que ha tenido acceso OKDIARIO y que ha obligado a dimitir a Santos Cerdán.
Además de la comparecencia de este miércoles, Pedro Sánchez reunirá a la ejecutiva federal del PSOE este lunes por primera vez tras la dimisión de Santos Cerdán.
Lo último en España
-
Incendio en Jarilla: el fuego avanza sin freno en el norte de Cáceres y obliga a nuevas evacuaciones
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
El adiós a Lambán evidencia la fractura del PSOE: Alegría, la única enviada de Sánchez a su velatorio
-
Aplausos en la despedida a Javier Lambán en su pueblo natal: «¡Que la tierra te sea leve!»
Últimas noticias
-
Incendio en Jarilla: el fuego avanza sin freno en el norte de Cáceres y obliga a nuevas evacuaciones
-
España vuelve a caer contra Francia tras desaprovechar 16 puntos de ventaja
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
Trump respalda el plan de Putin de quedarse el 100% de Donetsk: «Rusia es un país grande y Ucrania no»