Sánchez y Vara se la juegan: anuncian que el AVE llegará a Extremadura en verano de 2022
Los dos presidentes, en un acto del PSOE, han puesto fecha a la llegada del AVE a la región extremeña: verano de 2022
Vara ignora a Sánchez: Extremadura es la única comunidad sin ayudas a los vehículos eléctricos
Anuncio importante del presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, tras ser elegido secretario general del PSOE extremeño. El jefe del ejecutivo regional, ante Pedro Sánchez, ha avanzado que la llegada del tren de alta velocidad a Extremadura será en 2022. Una nueva fecha en el calendario para que los vecinos de esta comunidad cuenten con un servicio de tren digno, tras décadas de retrasos y un servicio deficitario.
La puesta en marcha de este servicio es un firme compromiso con la alta velocidad que tiene que unir España y Portugal a través de Extremadura y Galicia. El propio Sánchez, hace dos años, se comprometió a finalizar la línea a través de Extremadura «muy pronto». Una obra que beneficiará también a Portugal, con quien el gobierno mantendrá una cumbre bilateral este próximo jueves en Trujillo (Cáceres).
De hecho en la XXXI Cumbre Luso-Española celebrada en la localidad portuguesa de Guarda, el presidente español aseguró que «tenemos un compromiso bastante cierto con Extremadura. Es un reclamo de los ciudadanos el tener un transporte ferroviario lo más digno posible y el Gobierno de España quiere cumplir con ese compromiso, que ya no es político o electoral sino social, ya que es una demanda justificada».
Sobre los acuerdos en esta cuestión con el país luso, Sánchez ha destacado siempre que hay una hoja de ruta «bastante clara» sobre la cooperación en materia de infraestructuras con Portugal. Además, ha señalado que hay algunos ejes de futuro que tendrán que pensar y diseñar, como el corredor del Mediterráneo o el eje Atlántico. Ambos países han manifestado su voluntad de avanzar en la mejora de la conexión ferroviaria Oporto-Vigo, y se han congratulado por la finalización de las obras de electrificación del lado español.
El avance de las obras entre Plasencia y Badajoz, tramo importante para impulsar la conexión ferroviaria Lisboa-Madrid, permitirá su puesta en funcionamiento en verano de 2022. Es la fecha a la que se han comprometido hoy, desde Mérida, Guillermo Fernández Vara y Pedro Sánchez. Una previsión de la que seguro se hablará el jueves en Trujillo.
Proyectos conjuntos
España y Portugal vuscan proyectos conjuntos de ambos países que puedan ser financiados con fondos de recuperación europeos, en áreas como el desarrollo hidrógeno, la cadena de valor de las baterías, el desarrollo del 5G y satélites.
Sánchez y Costa, en una reunión bilateral en el marco de la cumbre luso-española del año pasado, que según fuentes de Moncloa fue «muy productiva», trabajaron en esos proyectos que deben ser financiados con dinero comunitario. Ambos mandatarios han compartido los detalles de los respectivos planes de recuperación en los apartados en los que existen sinergias. Han decidido trabajar en la identificación de proyectos conjuntos estratégicos que pueden ser incluidos en los planes de recuperación, para ser financiados con los fondos europeos.
El desarrollo del hidrógeno como fuente de energía limpia, la cadena de valor de las baterías, el desarrollo del 5G y de satélites están entre las áreas en las que los dos gobernantes han coincidido en explorar proyectos conjuntos.
Lo último en España
-
Un concejal del PSOE de Moncada agrede a varios jóvenes por gritar «¡Pedro Sánchez, hijo de puta!»
-
La diferencia entre las Tarjeta Andalucía Oro y la Verde: cuál debes tener y los beneficios de cada una
-
Al menos tres heridos graves al volcar un autobús con 60 pasajeros en Santa Susana (Barcelona)
-
El PP exige a la «fontanera del sanchismo» Leire Díez que aclare si hubo «financiación ilegal» del PSOE
-
El líder del PSOE en Castilla y León dice que Feijóo usa a su «monchito» Tellado para «crispar»
Últimas noticias
-
Alcaraz a Sinner: «Es genial compartir esto contigo, te veo más que a mi familia»
-
Resultado final Alcaraz – Sinner | Resumen actualizado de la victoria de Carlos Alcaraz en el US Open 2025
-
Hamás dice estar dispuesto a negociar «inmediatamente» el acuerdo de EEUU para el alto el fuego
-
Doble victoria de Alcaraz sobre Sinner: recupera el número uno del mundo dos años después
-
Así queda el palmarés de US Open 2025 tras la victoria de Alcaraz