Sánchez se toma el día libre y comienza a llamar a los barones para «aparcar las diferencias»
Primer día del segundo reinado de Pedro Sánchez al frente del PSOE: vacaciones. El reelegido secretario general del partido se ha tomado el día libre, según cuentan fuentes de su equipo.
Sánchez aprovechará para volver a agradecer a los suyos el trabajo cosechado y también llamará a los barones ‘amigos’ que se mantuvieron a su lado o cambiaron a última hora, como la presidenta balear Francina Armengol.
El secretario general se reserva para el final las llamadas a los ‘barones’ más críticos como el extremeño Guillermo Fernández-Vara o el valenciano Ximo Puig y «aparcar las diferencias», sostienen las mismas fuentes. Ambos le mandaron un mensaje a su móvil personal para ponerse a disposición y cumplir con la integración pero a estas horas todavía no han obtenido respuesta, según confirman desde sus respectivos equipos.
Por su parte, el equipo de Sánchez ha garantizado este lunes a los ‘barones’ que han apoyado a Susana Díaz en las primarias que «no va a haber guerras en los congresos regionales» que sus federaciones deberán celebrar entre julio en septiembre.
«No va a haber guerras, los congresos van a ser tranquilos, normales, si nos metiéramos ahora en guerras todos saldríamos perjudicados», dijo el alcalde de Valladolid, Óscar Puente.
Tras señalar que la «primera enseñanza» para los socialistas de las primarias de ayer es que ahora les «toca aparcar las diferencias y formar un equipo y un partido» que les coloque en la situación política que los ciudadanos están esperando, Puente rechazó la posibilidad de «enzarzarse» o de perderse «en disputas» con los dirigentes territoriales, cuando los militantes han hablado con tanta claridad.
El representante ‘sanchista’ también admitió que la dimisión, anoche, de Antonio Hernando supuso una «sorpresa bastante generalizada», sobre todo «por el momento» en que la anunció, inmediatamente después de conocerse la victoria de Sánchez. A su juicio, Hernando «debería haber dimitido antes de prestarse a defender» la abstención a la investidura de Mariano Rajoy.
En esa línea, subrayó que con Sánchez nuevamente al frente del partido, cuando los socialistas «digan un cosa, harán esa cosa». Aunque no quiso avanzar el perfil del próximo portavoz parlamentario, Puente apuntó que «los nuevos tiempos exigen una nueva portavocía en sintonía» con ellos. Entre las quinielas ‘pedristas’ ya se encuentran José Luis Ábalos y Adriana Lastra para sustituir a Hernando. Según fuentes socialistas, hasta que no se reúna la gestora y Sánchez se ponga manos a la obra, este lunes se ha cogido el día libre, no se conocerá el nombre.
La unidad pasa por pedir perdón
Tanta integración y unidad no podía ser verdad y en menos de 24 horas, la diputada Lastra puso la nota discordante. La diputada nacional del PSOE por Asturias dijo este mismo lunes que hay barones territoriales del partido que deberían «pedir disculpas» a la militancia por dejar de representarla en los últimos meses.
Lastra consideró que líderes históricos del partido, como Felipe González o José Luis Rodríguez Zapatero, «se equivocaron», al igual que los barones territoriales de Asturias, Extremadura, Castilla-La Mancha, Aragón o Valencia, que a su juicio deberían de «pedir disculpas» a los militantes por dejar de representarles. «Lo que ayer dijo el partido en su conjunto es que o volvéis a representarnos o vais a dejar de hacerlo», dijo la diputada.
Lo último en España
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
El PSOE enloquece e inicia una campaña salvaje en redes para impedir el pacto de PP y Vox con Pérez Llorca
-
Ribera reconoce más de un año después que el Poyo no estaba preparado para una tromba como la DANA
Últimas noticias
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel