Sánchez se sube al Super Puma para recorrer 25 km después de quitarse la corbata para ahorrar energía
La receta de Sánchez para la crisis energética: «He pedido a los ministros que no usen corbata»
Sánchez espera al 1 de agosto, con España de vacaciones, para aprobar las restricciones energéticas
Las políticas de Sánchez fracasan: la inflación escala al 10,8% en julio y alcanza máximos de 38 años
Apenas unas horas después de anunciar su primera gran medida para ahorrar energía -quitarse la corbata- el presidente Pedro Sánchez se ha subido al Super Puma para desplazarse a la Base Aérea de Torrejón de Ardoz. Allí ha cogido el Falcon que le esperaba para emprender viaje oficial a los Balcanes. El uso del helicóptero para recorrer los apenas 25,8 kilómetros que separan su residencia en La Moncloa de esta base aérea siempre ha sido polémico por el gasto en combustible que supone.
El trayecto se ha iniciado a las 14.02 horas, es decir, 50 minutos después de terminar su intervención pública, y le ha ahorrado al presidente del Gobierno apenas 10 minutos respecto a ese mismo traslado realizado por carretera. Por tanto, Sánchez tenía tiempo de sobra para desplazarse en coche gastando unos 5 litros de gasóleo y no los alrededor de 180 kilos de queroseno quemados en el Super Puma del Ejército del Aire.
Sánchez ha comparecido este viernes en La Moncloa sin corbata y ha anunciado que ha pedido a los ministros y al resto de responsables públicos que tampoco la usen cuando no sea necesario, al entender que es un gesto que contribuye al ahorro energético. También ha pedido a los dirigentes del sector privado que prescindan de ella en verano si es posible.
«No llevo corbata, eso significa que todos podemos ahorrar desde el punto de vista energético y he pedido a todos los ministros y a todos los responsables públicos y al sector privado, en la medida de lo posible, que cuando no sea necesario no utilicen la corbata y así todos ahorraremos», ha enfatizado.
Tras negarlo durante semanas, el Gobierno se prepara ahora para un recorte del suministro de gas por parte de Rusia. El Consejo de Ministros aprobará este lunes un paquete de medidas urgentes «para la eficiencia y el ahorro energético», según ha anunciado Sánchez este viernes.
En ese paquete se incluirán medidas dirigidas a la industria y las empresas pero también a los hogares. «Ahorrar energía es una tarea de todos y es prioritario», ha señalado el presidente del Gobierno, que ha destacado que reducir la factura energética contribuye «a reducir la dependencia del agresor, Putin, y a doblegar la curva de la inflación». Por el momento, todas sus medidas se han revelado claramente ineficaces.
Inflación
De hecho, con esta nueva polémica, el presidente del Gobierno intenta distraer la atención del dato de la inflación, conocido también este viernes. El IPC se situó en julio en el 10,8%, el peor registro de los últimos 38 años.
Según el INE, la escalada del IPC interanual se debe, principalmente, a la subida de los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas y de la electricidad, así como al comportamiento del vestido y calzado, cuyos precios bajan menos que el año pasado.
Temas:
- Gobierno
- Pedro Sánchez
Lo último en España
-
Muere un niño de 3 años en la piscina de una casa de Marbella
-
El narco pagó viajes de placer al capitán del Puerto de Valencia en prisión por tráfico de drogas
-
Montero vació las arcas andaluzas a un ritmo de 5 millones por hora: desaparecieron 9.800 en cinco años
-
Cake Minuesa a un concejal de Más Madrid de Casarrubuelos: «Cuando os conviene habláis como Vox»
-
La hipocresía de Más Madrid: del ‘Welcome refugees’ al «primero los de aquí» en Casarrubuelos
Últimas noticias
-
Adiós a las horas extra: el cambio radical que afecta a los trabajadores desde este día
-
Hallazgo inesperado: desentierran en Londres una basílica romana de hace 2.000 años bajo unas oficinas
-
Este ingrediente casero elimina la grasa de la campana extractora en segundos
-
Cómo funciona el sistema electoral alemán
-
Adiós definitivo a una conocida empresa de automóviles: cierra sus puertas y deja sin trabajo a su plantilla