Sánchez avisa que la invasión de Ucrania tendrá «sin duda» consecuencias económicas
Guerra Ucrania y Rusia, última hora en directo: últimas noticias sobre la invasión y el avance del ejército ruso hacia Kiev
Putin invade Ucrania: anuncia «una operación militar a gran escala» y bombardea Kiev
¿Quién es Volodímir Zelenski y qué papel tiene en la crisis entre Ucrania y Rusia?
¿Por qué hay guerra entre Rusia y Ucrania? Las claves del conflicto
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha dirigido a todos los españoles, tras la reunión del Consejo de Seguridad Nacional, para poner de relieve la gravedad de lo que está sucediendo en Ucrania. Los ataques rusos son «inaceptables», dice, mientras acusa al presidente ruso Vladimir Putin de violar la legalidad internacional Sánchez asegura que la invasión Rusia de este país «es un ataque frontal a los principios y a los valores de la Unión Europea».
El jefe del Ejecutivo, que en breves minutos viajará hasta Bruselas para participar en la reunión extraordinaria del Consejo Europeo, ha asegurado que la guerra que acaba de empezar «afecta mucho más allá de los países involucrados». En este sentido ha advertido que tendrá un impacto económico y energético sobre la sociedad española. «Tomaremos las medidas que sean necesarias para mitigar los efectos» ha dicho Sánchez.
El presidente reclama, a todos los países comunitarios, «unidad europea» como la que permitió salir adelante de la crisis del coronavirus. «Hemos apoyado hasta el extremo la vía diplomática», ha expresado, y tras reconocer que no ha sido posible ha avisado que «las sanciones serán contundentes». «España defenderá la legalidad internacional, se desvivirá por restablecer la paz y se mostrará solidaria con las poblaciones afectadas por el conflicto» ha expresado.
«España comparte con la Unión Europea intereses, pero sobretodo valores» ha insistido Pedro Sánchez en su comparecencia, sin preguntas, desde el Palacio de La Moncloa. Unos valores como lo «de la Paz, el respeto y la cooperación humanitaria con los pueblos afectados». El presidente del Gobierno asegura que nuestro país «defenderá siempre la paz».
Respecto a los españoles que siguen en Ucrania, más de 300, el jefe del Ejecutivo ha explicado que están bien y monitorizados por los servicios diplomáticos. Sánchez ha manifestado que estos han preferido quedarse en el país y que tendrán a su disposición a los funcionarios de la Embajada de España en el país para cualquier cosa que puedan requerir durante la emergencia.
Sánchez ha informado también que ha mantenido una conversación telefónica con el jefe de la oposición, Pablo Casado, y que la semana que viene comparecerá a petición propia en el Congreso de los Diputados para fijar la posición española. El presidente del Gobierno ha anunciado que a través de la cooperación internacional se mandará material sanitario y humanitario a Ucrania.
El Gobierno de España ha ofrecido a la OTAN toda la ayuda militar española que sea necesaria para luchar contra las tropas rusas en Ucrania. Así lo ha manifestado esta misma mañana en una entrevista radiofónica, tras conocer la invasión, la ministra Portavoz, Isabel Rodríguez. El Ejecutivo muestra su «solidaridad con el Gobierno y el pueblo ucraniano» y les apoyará a través de la OTAN.
Lo último en España
-
Ya van tres prácticas mafiosas contra Koldo y Ábalos para robar información comprometedora para el Gobierno
-
El pueblo de Madrid en el que se puede comer carne los viernes de Cuaresma: tiene cuatro letras y es el único de España
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
-
Concierto de Aitana en Madrid: a qué hora empieza, invitados y cuánto dura, setlist y cómo llegar
-
La mujer del comisionado de la DANA ocupa un cargo público de alta dirección sin la licenciatura obligatoria
Últimas noticias
-
Alerta por tsunami y terremoto en Rusia, en directo: última hora del terremoto de magnitud 8,8
-
HOTECMA y Bongrup fomentarán la formación y la inserción laboral en servicios técnicos del sector hotelero
-
Iberdrola y Mercadona amplían su alianza firmando nuevos acuerdos de compra de energía a largo plazo
-
Telefónica sufre pérdidas de 1.355 millones pero se debe a la venta de filiales en Hispanoamérica
-
Revisa tu cuenta porque es inminente: la sorpresa de Hacienda que afecta a estas personas