España
Incendios

Sánchez, una semana y 150.000 hectáreas arrasadas después: «Tenemos que actuar codo con codo»

El presidente del Gobierno ha visitado este domingo las zonas afectadas en Orense y León

Tras una semana crítica de incendios, Pedro Sánchez visita este domingo las zonas afectadas en Orense y León. El presidente del Gobierno, que ha permanecido durante todos estos días en la residencia oficial de La Mareta (Lanzarote), su destino de vacaciones, ha recorrido las zonas devastadas por los fuegos, que han arrasado ya más de 150.000 hectáreas en todo el país, dejando un escenario desolador. Tres personas han fallecido y decenas de miles han tenido que ser evacuadas. Varios incendios avanzan todavía sin control.

Desde Galicia, Sánchez ha reivindicado que «el Estado somos todos» y que «ante crisis como la que estamos viviendo tenemos que actuar codo con codo». «Ésa siempre ha sido la filosofía del Gobierno desde el primer minuto», ha ensalzado, pese a las críticas por la ausencia del Ejecutivo en estos días. El socialista ha comprometido que «a nivel nacional» se facilitarán «todos los recursos necesarios para extinguir cuanto antes los incendios».

«Lo que tenemos que hacer es salvar y proteger vidas, cualquier cautela siempre es poca en estas horas críticas», ha señalado Sánchez. El presidente del Gobierno se ha referido a la «emergencia climática que asola el mundo» como la principal responsable de los incendios, «como nos viene advirtiendo la Ciencia desde hace mucho tiempo». En este contexto, ha anunciado un Pacto de Estado para la emergencia climática.

Este pacto servirá, en su opinión, para «redimensionar» la capacidad de anticipación y respuesta ante situaciones similares.

«Tenemos que hacer una reflexión de fondo de cómo podemos redimensionar nuestras capacidades de prevención y de respuesta ante la emergencia climática. Debemos dejar esta cuestión fuera de la lucha partidista. Todos formamos parte de un mismo Estado y todos debemos trabajar en la misma dirección», ha aseverado Sánchez, que ha anunciado la llegada de 500 efectivos de la UME para sofocar los incendios de Galicia en «las horas críticas que tenemos por delante».

Críticas

Pedro Sánchez se ha mantenido estos días ajeno a las críticas y, hasta ahora, había evitado interrumpir sus planes vacaciones para aparecer públicamente. Este sábado, presidió por primera vez desde La Mareta -y por tanto de forma telemática- una reunión del Comité Estatal de Coordinación y Dirección del Plan Estatal de Emergencias (CECOD).

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha reclamado al Gobierno que despliegue todos los medios y «no deje pasar más tiempo» para sofocar los incendios forestales porque el Ejecutivo «tiene que dejar de llegar tarde siempre». Feijóo, asimismo, ha pedido a Sánchez el despliegue de efectivos y maquinaria del Ejército.

«Las Fuerzas Armadas tienen capacidades importantes para poder ayudar a los operativos y a la población civil. No en ataque directo, pero sí en tareas de logística, vigilancia y disuasión de pirómanos», ha destacado en los últimos días.

Por su parte, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha criticado este domingo que el Gobierno está «paralizado» mientras «ve cómo todo se quema» y espera para «buscar culpables». «No hay que esperar para actuar», sino que hay que «adelantarse», ha insistido la dirigente madrileña, desde el Parque Central de Bomberos de Las Rozas (Madrid). Ayuso ha cargado contra la «falta de rigor, humanidad y antelación» del Ejecutivo de Pedro Sánchez y ha recalcado que España se encuentra «en la semana más negra de incendios que se recuerda».