España
'Caso Begoña'

Sánchez se reunió con Barrabés en La Moncloa tras las cartas de Begoña y en plena adjudicación

Moncloa revela que el presidente socialista se citó el 16 de septiembre de 2020 con el empresario y socio de su mujer

Pedro Sánchez recibió en La Moncloa a Juan Carlos Barrabés, el empresario socio de Begoña Gómez, el 16 de septiembre de 2020. Es decir, poco tiempo después de que Gómez firmase las cartas de recomendación para que una de sus empresas, Innova Next, se hiciese con dos contratos del Gobierno. La fecha, hasta ahora desconocida, confiere una nueva dimensión al caso que mantiene a la mujer del presidente socialista imputada por los delitos de tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida e intrusismo, además de investigada en el marco de una posible malversación por parte de la Presidencia del Gobierno en la contratación de su asesora.

Estas cartas, que la mujer de Pedro Sánchez firmó en julio de 2020, están en el origen del caso que instruye el juez Juan Carlos Peinado. Begoña Gómez avaló de esta forma a Barrabés, gurú de la cátedra de Transformación Social Competitiva que dirigía en la Complutense, para que reforzase sus opciones en dos licitaciones públicas del organismo Red.es, adscrito al Ministerio de Economía. El empresario, también imputado, acabó llevándose dos lotes de esas adjudicaciones, por un importe superior a los 10 millones.

Según la información a la que ha tenido acceso OKDIARIO, Sánchez se reunió con Barrabés en el Complejo de La Moncloa el 16 de septiembre de 2020. Apenas dos meses después de que Gómez firmase las cartas de recomendación y, por tanto, en pleno proceso de contratación. Por entonces, también estaba en marcha el lanzamiento de la cátedra de la mujer de Pedro Sánchez en la Complutense, cuyo convenio se firmó el 30 de octubre de ese mismo año. Barrabés colaboró activamente en el diseño de esta cátedra y fue profesor en el máster del mismo nombre.

En su declaración ante el juez Peinado, el empresario reveló que se había reunido una vez en La Moncloa con Sánchez, sin Begoña Gómez, para tratar temas de innovación, según su versión. Entonces, afirmó que acudió a la cita por el «buen nombre» que, dijo, tiene en el mundo de la innovación empresarial y defendió como habituales este tipo de reuniones. Gómez no estaba presente en esa ocasión, aunque sí se reunió con ella otras veces, también en Moncloa, para tratar asuntos del máster.

Hasta ahora la fecha del encuentro con Sánchez no había trascendido. Un dato especialmente significativo porque, por entonces, Begoña Gómez planeaba ya un nuevo impulso a su carrera gracias a la cátedra de la Complutense, que echaría a andar sólo unos meses después. El rector de esta institución académica, Joaquín Goyache, reveló también haberse reunido con Gómez en La Moncloa. La esposa de Sánchez, como desveló este periódico, utilizaba las dependencias presidenciales como despacho habitual para sus reuniones con profesores del máster y también para intervenir de forma telemática en distintos foros y encuentros relacionados con sus actividades privadas.

En la reunión entre Sánchez y Barrabés, el 16 de septiembre de 2020, participaron, además, el alto cargo Manuel de la Rocha, encargado de Asuntos Económicos de la Presidencia, Alberto Barreiro, dedicado al diseño empresarial y vinculado al Instituto de Empresa (IE), donde también había trabajado Begoña Gómez. Barreiro formó parte del claustro de profesores del máster.

La cita, según fuentes de la Presidencia, «se incardina en el marco de las responsabilidades institucionales del jefe del Ejecutivo que mantiene una agenda de trabajo que incluye de forma habitual reuniones con empresarios, agentes sociales, instituciones y diversos actores clave de la sociedad».

Sobre los asuntos tratados, se señala que «la naturaleza de estos encuentros no requiere de la elaboración de un acta o documento similar que detalle los temas tratados en el transcurso de la reunión, por lo que no existe otra información adicional».

En su declaración ante el juez, Begoña Gómez trató de desvincularse de esas cartas de recomendación para Barrabés asegurando que apoyaban un proyecto, y no a las empresas de su socio y gurú de la cátedra.

Sin embargo, las misivas sí citan expresamente a Barrabés, como publicó OKDIARIO.

En concreto, una de las cartas de recomendación que firmó Begoña Gómez, con el título Declaración de interés y apoyo de máster en captación de fondos de ONLS para el desarrollo del programa Conecta Formación e Insercción (sic) laboral en desempleados, decía así: «La dirección del máster es conocedora de la iniciativa de Barrabés y The Valley, promovida por Red.es y FSE. Por medio de la presente, manifestamos nuestro apoyo a dicho programa, que persigue detectar, formar e incorporar al mercado digital a jóvenes desempleados. Asimismo, mostramos nuestra intención de colaborar activamente en la difusión de sus convocatorias en nuestro ámbito de actuación que pudieran estar interesados». Las cartas iban firmadas por la propia Gómez, con la fecha de «julio 2020».

El Gobierno valoró esas cartas en el proceso de adjudicación. La UTE de Barrabés recibió la mejor puntuación en el proceso -un 9,23-, muy por encima de sus 17 competidoras y fue puntuada con sobresaliente en los tres criterios a valorar.