Sánchez retira el recurso contra la Ley vasca de Víctimas de Abusos Policiales
El Consejo de Ministros ha acordado este viernes la retirada del recurso contra la Ley vasca de Víctimas de Abusos Policiales –que fue interpuesto ante el Tribunal Constitucional por el anterior Ejecutivo de Mariano Rajoy–, después de haber consensuado el Gobierno central con el gabinete de Iñigo Urkullu modificaciones sobre los preceptos en los que había «dudas» de su constitucionalidad.
La Ley de ‘reconocimiento y reparación de víctimas de vulneraciones de derechos humanos en el contexto de la violencia de motivación política en la Comunidad Autónoma del País Vasco entre 1978 y 1999’ fue aprobada el 28 de julio de 2016 en la Cámara Vasca con los votos a favor del PNV y PSE-EE, la abstención de EH Bildu y el rechazo del PP y UPyD. Posteriormente, fue impugnada por el Gobierno del PP ante el TC.
Las administraciones central y vasca alcanzaron un pacto la pasada semana en la comisión técnica bilateral de cooperación por el que se promovían ciertas reformas, con el objetivo de que la norma tenga una finalidad reparadora para las víctimas de abusos policiales, sin que la comisión de valoración constituida para ello pueda investigar los casos y sustituir, de esta forma, la actuación de los órganos jurisdiccionales.
Precisamente, el Ejecutivo de Rajoy centró su recurso, sobre todo, en el hecho de que esta comisión pretendía sustituir a los tribunales de Justicia, algo que, con este acuerdo, se ha pretendido evitar. Precisamente, el Constitucional ha anulado los artículos esenciales de la ley navarra de abusos policiales, al entender que invaden competencias exclusivas del Poder Judicial, ya que tenía como objetivo indagar y esclarecer los casos.
El consejero de Gobernanza Pública y Autogobierno, Josu Erkoreka, que ha defendido las «notables diferencias» entre ambas leyes, firmó el pasado lunes por la tarde el acuerdo definitivo con el Gobierno central y fue remitido a la ministra de Política Territorial, Meritxell Batet, que lo suscribió al día siguiente.
El compromiso adquirido suponía que este viernes el Consejo de Ministros aprobara la retirada del recurso para poner fin al proceso judicial. Por ello, hoy mismo este órgano del Gobierno ha solicitado al presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, el desistimiento del recurso de inconstitucionalidad contra la ley, de forma que se inicia el trámite de retirada de la impugnación.
Tras la oficializarse hoy la retirada del recurso de inconstitucionalidad contra la Ley vasca de abusos policiales, el Ejecutivo vasco tendrá que promover en el Parlamento Vasco la reforma de la norma, que tendrá que ser votadas por los grupos parlamentarios.
Críticas
La decisión del gabinete de Pedro Sánchez de retirar el recurso contra la Ley vasca de abusos policiales se ha producido entre llamamientos del PP y de Ciudadanos a mantener la impugnación en el Tribunal Constitucional. Los populares aseguraron que los nacionalistas «intentaban sortear el control de legalidad y atribuirse funciones que corresponden al poder judicial».
Además, el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha admitido a trámite el recurso presentado por el Sindicato Unificado de Policía (SUP) contra la creación de la comisión de valoración que contempla la Ley vasca.
Temas:
- Iñigo Urkullu
Lo último en España
-
‘El Debate’ plagia a OKDIARIO las sentencias de las saunas del suegro de Sánchez como prostíbulos
-
María Guardiola: «Feijóo no tendrá complejos para derogar el sanchismo»
-
El PSOE ha perdido 26.000 afiliados desde que Sánchez llegó al poder y la fuga arrecia con la corrupción
-
Francia exige explicaciones a Sánchez tras el desalojo de jóvenes judíos de un avión en Valencia
-
Pánico en un avión a Bilbao: 2 pasajeros obligan a aterrizar de emergencia con una falsa amenaza de bomba
Últimas noticias
-
Fue uno de los personajes más queridos de ‘Aquí no hay quién viva’ y tuvo que dejar la serie por una enfermedad
-
‘El Debate’ plagia a OKDIARIO las sentencias de las saunas del suegro de Sánchez como prostíbulos
-
El favor del Gobierno de Sánchez al Barcelona tiene premio: ganan 12 millones por Pau Víctor
-
Cristiano Ronaldo regresa a España
-
El mejor restaurante de carretera de Cádiz lleva casi 40 años abiertos: aparece en la guía Michelin de los camioneros