Sánchez responde a Rivera que no pide su «apoyo» sino que «no bloquee al que gane»
Pedro Sánchez ha replicado a Albert Rivera tras abrir el líder de Ciudadanos la posibilidad de pactar con el PSOE tras las próximas elecciones del 10 de noviembre. El presidente en funciones y candidato socialista ha asegurado que no está pidiendo el apoyo de Rivera «y mucho menos de un partido que pacta con la ultraderecha».
Sánchez sigue instalado en su idea de que si el PSOE es el partido más votado, los demás deben dejarle gobernar sin mayor negociación. En este escenario, el socialista le ha pedido a Rivera que «respete» el resultado de las elecciones y que «aquellos que perdieron no bloqueen a aquel que las ganó».
Rivera había puesto sobre la mesa este mismo sábado la opción de un pacto con los socialistas «si los españoles deciden que sea el PSOE quien gobierne», siempre que Sánchez «apoye las reformas de Estado» que los naranjas plantean, que se encuadran en un decálogo de reformas presentado en esta precampaña.
La respuesta de Sánchez ha llegado por la tarde, desde un mitin en Vigo. Allí, Sánchez ha ironizado con que Rivera parece que ha levantado el castigo si el PSOE se porta bien» y está dispuesto a gobernar con el PSOE, mientras que al mismo tiempo pretende «echarlo» de la Moncloa si suma más escaños con el PP y «la ultraderecha», con quien gobierna en ayuntamientos y comunidades autónomas.
«Todo un ejemplo de coherencia, señor Rivera», ha proclamado el líder socialista, quien en su repaso al «paisaje» político tras los actos de este sábado de los diferentes partidos también se ha referido al líder de Podemos, Pablo Iglesias, y su rescate del «trampantojo de la gran coalición PP, PSOE y Ciudadanos».
Eso, hasta las elecciones, porque el día siguiente, ha asegurado Sánchez, Podemos tratará de «impedir un gobierno del PSOE».
También se ha preguntado Pedro Sánchez si el PP está «en hibernación». «Solamente aparece cuando escuchamos a la presidenta de la Comunidad de Madrid decir cosas ultraderechistas porque pacta con la ultraderecha», ha agregado.
A propósito de las alusiones del portavoz de Vox en el Congreso, Javier Ortega Smith, a las Trece Rosas, ha pedido un aplauso cerrado para las mismas, a las que ha nombrado una por una.
Pedro Sánchez ha llamado a la movilización el 10N porque «la amenaza existe, no es ficticia», habida cuenta de que «en ayuntamientos y comunidades autónomas ya vemos la foto de la plaza de Colón institucionalizada».
Lo último en España
-
Sánchez, en La Mareta, llama por primera vez a los presidentes autonómicos tras 10 días de incendios
-
Marlaska reaparece en una reunión sobre incendios cuando el fuego ya ha arrasado 157.000 hectáreas
-
Heridos cuatro miembros de la UME en el incendio de Yeres en León
-
Un alcalde del PSOE en Aragón responde a los cánticos contra Sánchez: «A mí también me gusta la fruta»
-
Incendios activos en España en directo: carreteras cortadas y última hora del fuego en Galicia, Zamora y Extremadura hoy
Últimas noticias
-
Sánchez, en La Mareta, llama por primera vez a los presidentes autonómicos tras 10 días de incendios
-
Reunión entre Trump y Putin: a qué hora es, dónde se celebra y qué temas van a tratar
-
Zelenski pide a Trump «una paz justa» antes de su cita con Putin: «Contamos con Estados Unidos»
-
Marlaska reaparece en una reunión sobre incendios cuando el fuego ya ha arrasado 157.000 hectáreas
-
Heridos cuatro miembros de la UME en el incendio de Yeres en León