Sánchez promete ahora un homenaje a las víctimas del Covid-19 tras rechazar la propuesta de Casado
Casado califica de «esperanzador» el descenso de víctimas por coronavirus y pide decretar el luto nacional
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, advierte que será difícil superar "los estragos de una guerra que estamos librando sin bombas"
Coronavirus en España, en directo
Tras rechazar reiteradamente la propuesta del Pablo Casado de decretar el luto oficial por las más de 20.000 víctimas mortales del coronavirus (según la cifra oficial), el presidente Pedro Sánchez ha prometido esta noche «rendirles el homenaje que todos merecen tan pronto como sea posible».
Sin embargo, ha evitado precisar en qué consistirá este acto y cuándo se celebrará. Durante su rueda de prensa del sábado, Pedro Sánchez ha transmitido «un mensaje de profundo pesar, en nombre de la sociedad española y del Gobierno de España, a las 20.000 familia que han perdido un ser querido, muchas veces sin el consuelo de un último abrazo, de un último adiós».
«El virus también ha forzado a recibir atención hospitalaria a casi 80.000 personas, dos de cada cinco que han sido diagnosticadas», ha añadido, «una parte de ellas permanecen aún angustiadas en las clínicas. Les transmito también el ánimo y la esperanza en nombre de la sociedad española y del Gobierno».
Esta vez, Pedro Sánchez ha dejado de lado el lenguaje belicista de anteriores comparecencias («no podemos deponer las armas hasta que logremos la victoria final frente al virus», afirmó el pasado domingo), aunque al comentar la situación económica ha advertido que será difícil superar «los estragos de una guerra que estamos librando sin bombas (sic)».
Pero ha apostado por un tono más humano, buscando la proximidad y la empatía con el público, entre constantes llamamientos a la unidad para evitar las críticas de la oposición a su gestión: «Sólo hay un camino», ha dicho, «el del consenso, el diálogo y la unidad. España es diversa y plural, nunca he visto eso como una debilidad, sino como una de nuestras principales fortalezas».
Pero de nuevo no sólo ha leído su discurso inicial en el teleprónter, como un presentador del telediario, sino que también ha recurrido a respuestas previamente escritas, para contestar a las preguntas planteadas por varios medios de comunicación y seleccionadas por el secretario de Estado de Comunicación, Miguel Ángel Oliver.
Lo último en España
-
El vídeo de un jefe de Red Eléctrica admitiendo los riesgos de las renovables 4 días antes del apagón
-
Mazón destinará 1.400 millones de los presupuestos DANA de este año a obra pública de la reconstrucción
-
Rescatada una patera con 17 inmigrantes: uno muerto y otro que se alimentó sólo con pasta de dientes
-
La Justicia anula la decisión de Interior de discriminar a un opositor por haber sufrido un cáncer
-
Vox denuncia «la tala indiscriminada» de 500.000 olivos en Granada para instalar placas solares
Últimas noticias
-
Parece de Zara Home pero es de Mercadona: la vela barata con la que tu casa olerá de maravilla
-
El gesto de las mascotas antes de morir que destroza a los veterinarios
-
Cierre masivo de las cuentas del banco en España: lo que nos espera en mayo
-
Sorprendente hallazgo sobre el café: esto es lo que te puede pasar por tomar más de 4 tazas al día
-
¿Qué santos se celebran hoy, viernes 9 de mayo de 2025?