España
La trama del PSOE

Sánchez presumió de «todo el trabajo soterrado» que hizo para ganar las Primarias amañadas de 2014

En su libro 'Manual de Resistencia', Sánchez se felicita por su triunfo en esas Primarias

El informe de la UCO sobre la trama de mordidas liderada por Santos Cerdán revela algunos capítulos que afectan a Pedro Sánchez. La investigación vincula al ya ex número tres del PSOE con un amaño en las Primarias de 2014 que permitieron a Sánchez convertirse en líder del partido. El informe policial relata que entre Cerdán y Koldo García, ex asesor de José Luis Ábalos, existía una «fuerte confianza». Y para ello señalan que el primero «trasladaba diferentes cometidos a Koldo», como un posible amaño en las Primarias que otorgaron a Sánchez la Secretaría General del PSOE.

Según la investigación, Cerdán instó a Koldo, en una conversación vía Whatsapp el mismo día de las Primarias, a introducir dos papeletas.

«Cuando termine apuntas como que han votado esos dos que te faltan sin que te vea nadie y metes las dos papeletas», indicó Cerdán a Koldo el 13 de julio de 2014. Poco después, el ex asesor le responde con un «ya está».

El informe no va más allá, y la Guardia Civil emplea esa conversación para concluir que Koldo era una de las «personas de confianza» de Cerdán, «observándose numerosos mensajes intercambiados entre ambos en los que se aprecia una vinculación subordinado-jefe».

En su libro Manual de Resistencia, Pedro Sánchez se refiere a esas Primarias. «Rubalcaba vio la conveniencia de celebrar aquel Congreso Extraordinario del Partido Socialista en el verano de 2014. Susana decidió no presentarse y Eduardo se presentó, aunque a mi parecer con escasa convicción», opina Sánchez sobre los que fueron sus rivales. En su consideración, Madina  «realmente no quería» concurrir a esas Primarias. «Pero el hecho fue que, además de José Antonio Pérez Tapias, quedamos él y yo como candidatos con posibilidades», relata.

«Desde el principio tuve claro que quería hacer la presentación de mi candidatura en una agrupación local de mi federación, Madrid. El Partido Socialista de Madrid siempre ha sido una federación compleja, pero con una gran militancia. Convocamos a los afiliados y a los medios en la agrupación de Alcorcón, que se abarrotó gracias al trabajo de compañeros como Miguel Arranz, veterano socialista que siempre creyó en mí. A la presentación acudió mi familia y muchos militantes de base esperanzados con la puerta que estábamos abriendo. Fue todo un éxito. En cambio, Madina presentó su candidatura al día siguiente en el Senado, lo que me demostró la improvisación de su planteamiento de campaña», cuenta Sánchez en su libro.

«Patearme las agrupaciones»

Señala que «fueron unas Primarias entre estructuras». «Y en ese proceso, unas estructuras me apoyaron a mí y otras a Eduardo. En aquella campaña salió a la luz todo el trabajo soterrado que había venido haciendo en los últimos años: aquellos meses de patearme las agrupaciones, hablar con unos y con otros, trabajar sobre el terreno, dieron su fruto por la sintonía que yo había generado con la militancia. Disponía de un apoyo pequeño pero sólido, y con eso tiré para adelante», se felicita.

«Logré la victoria en aquellas Primarias y, al día siguiente, comencé a poner en práctica internamente lo que veía claro que había que hacer: tener una dirección federal fuerte, abrir el partido, hacerlo transparente, aligerarlo. Habíamos de aprovechar lo que significaba la elección directa del secretario general -aunque ratificado por el Congreso- por primera vez en nuestra historia. Aquello tenía una enorme fuerza y redoblaba mi legitimidad: yo era plenamente consciente de esa importancia histórica», enfatiza Sánchez.

Sánchez ganó las Primarias con el 48,69% de los votos de la militancia socialista. Participaron unos 130.000 afiliados, de los alrededor de 200.000 del partido. Eduardo Madina logró el 36,19% de los apoyos y Pérez Tapias, el 15,12%.

En su comparecencia en Ferraz tras conocerse este informe, Sánchez defendió el proceso.

«Quiero recordar que en 2014 y 2016 en las dos Primarias que me presenté votaron más de 130.000 militantes y en 2014 recuerdo que gané por más de 17.000 votos», destacó el socialista. Igualmente, aseguró la limpieza de las votaciones: «Los procesos de Primarias del Partido Socialista son procesos con absoluta garantía» y aseguró que la instrucción de Cerdán a Koldo le «decepciona muchísimo».