Sánchez pide «solidaridad» a los españoles tras aprobar subir un 3,5% el sueldo a asesores y diputados
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha vuelto a calcar el discurso de Podemos este sábado para defender su último paquete de medidas fiscales en el que castiga a las grandes fortunas e ignora a las clases medias. Sánchez, que se ha presentado casi como el adalid del Estado de Bienestar, ha centrado su intervención en el Foro La Toja, que ha durado más de media hora, en subrayar la importancia que tienen los impuestos para mantener los servicios públicos que en la actualidad pueden disfrutar los ciudadanos. Y ha pedido un «esfuerzo de solidaridad» a los españoles que se contradice con la subida de un 3,5% del sueldo de los diputados y asesores.
El sueldo de los diputados subirá un 3,5% en 2023, según ha aprobado la mesa de portavoces del Congreso con los votos a favor de PSOE y Podemos y con la oposición de PP y Vox, mientras que los salarios de los trabajadores privados pactados en los convenios firmados hasta agosto es de un 2,6% -un 2,3% en el sector agrario y el de los servicios-. De esta forma, los 3.050 euros mensuales de salario base que cobran sus 350 señorías este año 2022 -al que hay que añadir luego los gastos de representación y pluses a los portavoces y adjuntos- se convertirán en 3.156 euros, 106 euros mensuales de mejora.
Un detalle que Sánchez ha pasado de puntillas cuando ha puesto el foco en la búsqueda de una «fiscalidad justa» para promover y mantener servicios públicos de calidad. «La pregunta que nos tenemos que hacer es ¿qué Estado de Bienestar queremos? ¿Fortalecemos o debilitamos el Estado de Bienestar? ¿Robustecemos los servicios públicos o los debilitamos?», ha indicado, añadiendo que si España quiere parecerse a los países nórdicos, con servicios públicos más completos, es importante el pago de impuestos.
«No podemos tener un Estado de Bienestar como los países nórdicos con una recaudación similar a países menos desarrollados económicamente», ha lamentado, por lo que ha reivindicado que «hay que ser consecuentes» y «dotar de ingresos al Estado de Bienestar».
Pese a ello, ha hablado de la reforma fiscal impulsada por el Gobierno y ha puesto en valor la reducción de impuestos que supondrá para las rentas más bajas. Según el presidente del Ejecutivo central, los impuestos deben ser progresivos, para que los que más tienen aporten también en mayor medida.
Para sostener su discurso, Sánchez se ha preguntado si los españoles verían normal que una persona cayese en la pobreza por no poder hacer frente al pago de una operación de cadera o que las familias tuviesen que hipotecarse para pagar la universidad de sus hijos, en caso de que no lo hiciese la Administración.
Por ello, ha criticado a los «brujos» que traen «recetas fracasadas» y que «proclaman que el dinero está mejor en el bolsillo de los ciudadanos». En este sentido, ha reivindicado que los servicios públicos son «eficientes y rentables», pese a que ha reconocido que «a nadie le gusta pagar impuestos», aunque son necesarios para mantener el Estado de Bienestar.
Temas:
- Pedro Sánchez
Lo último en España
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Moreno alerta de una «unión populista» de la izquierda para hundir la estabilidad en Andalucía
-
Feijóo apunta a Sánchez en las tramas de corrupción: «Todos mienten para taparlo a él»
Últimas noticias
-
Alcaraz: «Prefiero a Musetti antes que a Djokovic en las ATP Finals, no voy a mentir»
-
Carrera F1 hoy en directo: sigue online gratis el GP de Brasil 2025 desde Interlagos en vivo
-
Un ideólogo saudí critica a la izquierda por dar oxígeno al terrorismo de Hamás que infunde «el odio»
-
A qué hora es y dónde ver hoy gratis el GP de Brasil por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Resultado clasificación F1 GP Brasil 2025: cómo ha quedad y posiciones finales de Alonso y Sainz en Interlagos el 8 de noviembre