Sánchez no hace autocrítica ni habla de pirómanos y culpa de los incendios a la «ola de calor»
El presidente socialista ha visitado este martes las zonas afectadas por los incendios en Extremadura
Pedro Sánchez ha visitado este martes una de las zonas afectadas por los devastadores incendios en Extremadura, el de Jarilla (Cáceres). Allí, el presidente socialista ha vuelto a analizar la devastación provocada por los fuegos, muchos de los cuales permanecen aún activos, pero evitando cualquier autocrítica. Tampoco se ha referido a los pirómanos, pese a que la práctica totalidad de los incendios son intencionados. En su lugar, ha vuelto a señalar a la «ola de calor» y la «emergencia climática», en definitiva, como los principales responsables de la crisis de este verano.
«España ha sufrido 16 días de ola de calor, es la más larga desde que tenemos registros, desde 1975. Con independencia de cuál sea la causa de los incendios, es evidente, nos lo dice la Ciencia, que la emergencia climática se está agravando, es cada vez más recurrente y más asidua», ha alertado el presidente socialista, quien ha destacado que «ante los incendios, las DANAS y todas las inclemencias sólo vale una respuesta»: «La unidad institucional basada en la lealtad institucional y la corresponsabilidad».
Ante este escenario, Sánchez considera que la solución es el Pacto de Estado contra la «emergencia climática», que ya planteó el domingo en su visita a las zonas afectadas por los incendios de Galicia y León. Una propuesta que ha sido calificada de «cortina de humo» por el Partido Popular, que «no sirve para recuperar lo perdido ni para acabar con las llamas».
El presidente del Gobierno ha aseverado que «cada año se agrava la emergencia climática» y, por ello, considera que «es necesario trascender las legislaturas y las políticas» con un pacto «que comprometa a todos los gobernantes».
Con este objetivo, ha dicho, su Gobierno trabajará «en los próximos meses y años». «Reconociendo, desde la humildad, todas las previsiones que se hicieron desde la Ciencia de que la emergencia climática se está agravando en la Península Ibérica», ha insistido Sánchez. Porque «estamos ante una realidad que cada vez nos atropella más y a la que tenemos que hacer frente con más recursos y empatía».
Durante la semana crítica, el presidente del Gobierno permaneció recluido en la Residencia Real de La Mareta, donde pasa sus vacaciones desde principios de mes. Esta actitud ha sido muy criticada, especialmente por el Partido Popular. El incendio de Jarilla, al que ha acudido Sánchez, lleva quemadas 12.000 hectáreas de terreno y su perímetro supera ya los 130 kilómetros. Esta tarde, Sánchez y Marlaska se desplazarán a Molezuelas de la Carballeda (Zamora), para visitar la zona afectada por los incendios.
Este lunes, el fuego mantenía activos 40 incendios en España, 23 de ellos «especialmente preocupantes», según ha reconocido el Gobierno. Ante esta situación, la Unión Europea (UE) ha movilizado medios aéreos y equipos técnicos desde siete Estados miembros distintos para ayudar a España.
Lo último en España
-
Incendios activos en España, en directo: última hora de los focos en León, Asturias, Galicia y cortes de carreteras en tiempo real
-
Un alcalde de Orense muestra un artefacto incendiario hallado tras el fuego: «Esto no es casual»
-
Adelante pide a la Fiscalía que investigue a Vox tras el ataque de un marroquí a la iglesia de Albuñol
-
Ya hay 32 detenidos y 93 investigados en España por los incendios que arrasan el país
-
Una vecina de Valdeón pone en su sitio a Intxaurrondo: «No desalojamos porque no tenemos ayuda»
Últimas noticias
-
Llegan a Baleares 15 pateras y 284 inmigrantes ilegales desde el lunes
-
Feijóo acusa a Sánchez de «escatimar e improvisar» en el operativo contra los incendios
-
Aldama podría reaparecer contra Alemania y Alberto Díaz apura para el Eurobasket
-
Incendios activos en España, en directo: última hora de los focos en León, Asturias, Galicia y cortes de carreteras en tiempo real
-
Europa y Ucrania se someten al César