Sánchez mantiene a los políticos los test de coronavirus que niega al resto porque son «personal esencial»
El Ministerio de Sanidad ha confirmado la información de OKDIARIO sobre la drástica reducción de los test de coronavirus que se realizarán a partir de ahora a sospechosos de sufrir la enfermedad. Entre los grupos a los que se les seguirá sometiendo a las pruebas están los cargos políticos del Estado y las Comunidades autónomas, catalogados como «personal esencial». El mismo estatus que policías y sanitarios.
Los altos cargos políticos son considerados «personal esencial» para la administración. Por tanto, si muestran síntomas de haberse contagiado del COVID-19 (tos, disnea, rinorrea y especialmente fiebre) serán sometidos al test diagnóstico que detecta la enfermedad. Se les tomarán muestras y se enviarán a uno de los laboratorios médicos designados para la realización del ‘PCR Screening’, el procedimiento científico que revela la presencia del patógeno en el organismo.
Fuentes de Sanidad confirman a OKDIARIO que el Gobierno considera a los miembros de la Administración como personal que presta «servicios esenciales», por su papel en la toma de decisiones durante el estado de alarma. Por tanto, entran dentro de los únicos dos supuestos a los que Sanidad permite realizar el test del coronavirus: enfermos hospitalizados con dificultades respiratorias agudas -o que cumplan criterios de hospitalización- y personal médico o policial con síntomas.
Según admitió este martes el portavoz del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, las pruebas se han reducido sólo a estos colectivos para no saturar los laboratorios que realizan pruebas. Según aseguró, los test volverán a realizarse con normalidad «en dos o tres días».
Hasta ahora, Sanidad realizaba el test a todas las personas que cumplieran varios requisitos: que tuvieran los síntomas y hubiesen tenido un «contacto estrecho» con un caso confirmado o con personas provenientes de zonas de alta transmisión comunitaria, como China o Italia. Si no se cumplía con esos criterios epidemiológicos, se denegaba su realización.
Las pruebas se realizan mediante la toma de muestras en el tracto respiratorio, bien con «exudado nasofaríngeo» o esputos. Sanidad pide a los profesionales que manejan este tipo de muestras que extremen la precaución, ya que son consideradas como posible medio de contagio. Deben ser mantenidas a temperaturas de 4º centígrados y transportadas con «triple embalaje».
Lo último en España
-
Moreno contrarresta los aranceles con incentivos a las empresas andaluzas para impulsar sus exportaciones
-
Marlaska dice que los altercados de la Vuelta fueron para defender «la dignidad de la raza humana»
-
Puigdemont fuerza a Sánchez a que las empresas españolas de más de 250 empleados atiendan en catalán
-
La OPE finaliza con el cruce de 3,4 millones de magrebíes entre Europa y África, récord histórico
-
Las elecciones en Castilla y León serán el 15 de marzo salvo que Sánchez decida adelantar las generales
Últimas noticias
-
Moreno contrarresta los aranceles con incentivos a las empresas andaluzas para impulsar sus exportaciones
-
¿Por qué Laura Boado ya no trabaja en ‘First Dates’ y ha sido sustituida por Lidia Santos?
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal y dónde ver gratis hoy en directo y por televisión online el partido de la Champions League en vivo
-
Dónde ver hoy el Athletic – Arsenal y en qué canal de TV gratis el partido en directo de la Champions League en vivo
-
Marlaska dice que los altercados de la Vuelta fueron para defender «la dignidad de la raza humana»