Sánchez mantiene a los políticos los test de coronavirus que niega al resto porque son «personal esencial»
El Ministerio de Sanidad ha confirmado la información de OKDIARIO sobre la drástica reducción de los test de coronavirus que se realizarán a partir de ahora a sospechosos de sufrir la enfermedad. Entre los grupos a los que se les seguirá sometiendo a las pruebas están los cargos políticos del Estado y las Comunidades autónomas, catalogados como «personal esencial». El mismo estatus que policías y sanitarios.
Los altos cargos políticos son considerados «personal esencial» para la administración. Por tanto, si muestran síntomas de haberse contagiado del COVID-19 (tos, disnea, rinorrea y especialmente fiebre) serán sometidos al test diagnóstico que detecta la enfermedad. Se les tomarán muestras y se enviarán a uno de los laboratorios médicos designados para la realización del ‘PCR Screening’, el procedimiento científico que revela la presencia del patógeno en el organismo.
Fuentes de Sanidad confirman a OKDIARIO que el Gobierno considera a los miembros de la Administración como personal que presta «servicios esenciales», por su papel en la toma de decisiones durante el estado de alarma. Por tanto, entran dentro de los únicos dos supuestos a los que Sanidad permite realizar el test del coronavirus: enfermos hospitalizados con dificultades respiratorias agudas -o que cumplan criterios de hospitalización- y personal médico o policial con síntomas.
Según admitió este martes el portavoz del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, las pruebas se han reducido sólo a estos colectivos para no saturar los laboratorios que realizan pruebas. Según aseguró, los test volverán a realizarse con normalidad «en dos o tres días».
Hasta ahora, Sanidad realizaba el test a todas las personas que cumplieran varios requisitos: que tuvieran los síntomas y hubiesen tenido un «contacto estrecho» con un caso confirmado o con personas provenientes de zonas de alta transmisión comunitaria, como China o Italia. Si no se cumplía con esos criterios epidemiológicos, se denegaba su realización.
Las pruebas se realizan mediante la toma de muestras en el tracto respiratorio, bien con «exudado nasofaríngeo» o esputos. Sanidad pide a los profesionales que manejan este tipo de muestras que extremen la precaución, ya que son consideradas como posible medio de contagio. Deben ser mantenidas a temperaturas de 4º centígrados y transportadas con «triple embalaje».
Lo último en España
-
El Gobierno pasa una factura al Ayuntamiento de Torrent para que pague por unas pasarelas que ya no existen
-
Peinado subraya que «el juez está alejado de tintes inquisitoriales» tras acusarle el Gobierno de ‘lawfare’
-
El delegado del Gobierno en Madrid confía en que su imputación quedará «en nada»
-
Gobierno y PSOE salen en tromba contra el juez Peinado para poner en duda su «imparcialidad»
-
La madre de Gabriel comparecerá para denunciar las «irregularidades» en la prisión de Ana Julia Quezada
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 6 de mayo de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Las cinco horas en las que el Barcelona se hundió en Europa en fútbol y baloncesto
-
Flick tira de la excusa de los árbitros: «Cada jugada al 50% caía del lado del Inter»
-
Freixa se va de la boca y el Inter se la cierra: borra un mensaje en el que daba lecciones de remontadas
-
Adiós al sueño del triplete del Barcelona: el Inter se lleva una semifinal para la historia