Sánchez llega a Kiev tras diez horas de viaje en tren y se reúne esta mañana con Zelenski
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ya está en Kiev (Ucrania). El jefe del Ejecutivo español ha llegado pasados unos minutos de las nueve de la mañana tras un viaje de diez horas en tren, que ha compartido con un equipo de OKDIARIO. A lo largo de esta mañana se reunirá con Volodímir Zelenski.
Sánchez aterrizó ayer por sorpresa, alrededor de las seis y media de la tarde, en el aeropuerto de Rzeszów, a unos cien kilómetros de la frontera, que cruzó en vehículo. Ya casi a medianoche abordó un tren que une Leópolis con Kiev, en un viaje de algo más de diez horas.
La agenda prevista para este jueves, además de la reunión con Zelenski, le llevará también a recorrer las calles de Borodyanka. Ayer mismo el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, estuvo en esa misma zona.
Junto al presidente del Gobierno viaja también la primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen. A la finalización del encuentro, los tres mandatarios realizarán una comparecencia conjunta ante los medios de comunicación.
El viaje de Sánchez tiene lugar un día después de que visitara el centro de acogida de refugiados ucranianos en Málaga, acto durante el que desveló que son ya 134.000 los refugiados que han llegado a España, de los que 64.000 se han acogido a protección temporal.
Además de su encuentro con Zelenksi, que él mismo adelantó tras confirmar que se iba a desplazar a Kiev, cabe esperar que la visita sirva para anunciar la reapertura de la Embajada española en Ucrania, después de que el lunes desvelara que esto ocurriría en los próximos días.
Sánchez, el último
Sánchez se convierte así en el último líder europeo en visitar a Zelenski en Kiev desde el inicio del conflicto el pasado 24 de febrero. El último en hacerlo ha sido el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, este miércoles.
Los primeros líderes políticos en desplazarse personalmente a Kiev fueron los dirigentes de Polonia, Mateusz Morawiecki; de Eslovenia, Janez Jansa; y de República Checa, Petr Fiala. Por parte de las instituciones de la UE, antes que Michel, viajaron primero la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, y luego la de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, y el Alto Representante de Política Exterior de los Veintisiete, Josep Borrell, que fueron juntos.
Ya en abril, también han viajado a la capital ucraniana el primer ministro de Eslovaquia, Eduard Heger, y el canciller de Austria, Karl Nehammer, así como los presidentes de Polonia, Estonia, Letonia y Lituania -Andrzej Duda, Alar Karis, Egils Levits y Gitanas Nauseda-, que fueron juntos, además del ‘premier’ británico, Boris Johnson.
Lo último en España
-
Los socios de Sánchez lanzan la campaña para ilegalizar a Vox: «Si no, lamentaremos muertes muy pronto»
-
Un juzgado de Madrid abre una causa contra Leire Díez por tráfico de influencias
-
El Supremo avalará mantener los nombres de las calles de los asesinos Largo Caballero e Indalecio Prieto
-
Maestre-Lacambra miente: la familia política de Feijóo no se quedó la farmacia de un asesinado en la guerra
-
Problemas para Sánchez: el alegato de Bruselas ante el TJUE avala a Llarena para no amnistiar a Puigdemont
Últimas noticias
-
Moeve y Zaffra firman un Memorando de Entendimiento para desarrollar instalaciones de e-SAF en España
-
Detienen a un hombre de origen marroquí tras quemar viva a su novia de 17 años en Gran Canaria
-
Top restaurantes de Madrid que están redefiniendo la gastronomía
-
Éstas son las ciudades favoritas de los millonarios para vivir en 2025: una de ellas está en España
-
Jorge Rey revienta el verano y confirma que España no está preparada para lo que llega: «Fríos…»