Sánchez llamará el martes a Urkullu y Torra será el segundo en su ronda de contactos ‘fake’
Vistiéndolo en una ronda de contactos telefónicos con todos los presidentes autonómicos, el presidente del Gobierno en funciones Pedro Sánchez anunció tras reunirse con Felipe Vl que llamará al presidente de la Generalitat Quim Torra tal como le exigen los separatistas a cambio de apoyar su investidura.
El líder socialista ha desvelado que comenzará su ronda de llamadas por el Lehendakari, Iñigo Urkullu, y el segundo será Torra, conforme al orden protocolario de las comunidades autónomas. Las llamadas comenzarán el martes con Urkullu ya que antes, el lunes, quiere verse con el presidente del PP, Pablo Casado, y la portavoz de Ciudadanos, Inés Arrimadas.
La portavoz del Govern, Meritxell Budó, le pidió directamente a Sánchez el «gesto» de llamar a Torra el primero, pero Sánchez lo ha dejado en segunda posición y lo justifica así: «Le llamaré el segundo, después del Lehendakari del País Vasco, no creo que haya problema. Es el orden tradicional en base a la antigüedad de los Estatutos (de autonomía), como siempre se ha hecho».
La llamada a Urkullu
Está por ver si Sánchez, al igual que ha hecho con los separatistas, hará las cesiones que pide el PNV. El lehendakari ya ha avanzado que en su llamada abordar abordará cuestiones «estructurales» de la situación política en País Vasco y en el Estado, dado que considera que no es momento de actuar con «tacticismos».
Sobre las cuestiones pendientes que prevé negociar con Sánchez, Urkullu dice que se encuentran los compromisos adoptados a principios de año por el Gobierno español sobre el traspaso de las competencias previstas en el Estatuto de Autonomía de País Vasco, pero que aún siguen en manos de la Administración central.
«El presidente en funciones sabe cuáles son las cuestiones que he venido planteando, sobre Euskadi y el autogobierno», ha indicado el lehendakari, quien ha rechazado pronunciarse sobre las repercusiones que esta ronda de contactos puede tener en las relaciones entre el Gobierno central y el Ejecutivo catalán.
Lo último en España
-
Errejón acusa a Elisa Mouliaá de no querer entregar pruebas y obstaculizar el juicio
-
Felipe VI ovacionado por los ciudadanos de Hospitalet en un acto de la Fundación Princesa de Gerona
-
PSOE y Sumar bloquean de nuevo el debate de la ley anti-okupación de Feijóo: 34 veces en 11 meses
-
Los padres de un colegio de educación especial en Asturias denuncian «abandono» del Gobierno de Barbón
-
El Supremo tumba la petición de García Ortiz para amordazar a los medios: «Hay libertad de expresión»
Últimas noticias
-
Errejón acusa a Elisa Mouliaá de no querer entregar pruebas y obstaculizar el juicio
-
Joao Félix, Asensio y Nico González protagonizan el cierre de un mercado de invierno sin bombazos
-
Trudeau también se pliega a Trump y reforzará su frontera para lograr frenar los aranceles por 30 días
-
Canadá se enfrenta a Trump y empieza un boicot a Jack Daniel’s y una larga lista de productos de EEUU
-
Entrevista a Cristiano Ronaldo: «Me fui del Real Madrid porque buscaba una etapa diferente en mi vida»