Sánchez llama a los cuatro ex presidentes para analizar la situación en Ucrania
Banderas de la Unión Soviética en los tanques de Putin que someten a Ucrania
La ofensiva rusa se reanuda en Ucrania ante la negativa de Kiev a negociar con Putin
¿Quién es Volodímir Zelenski y cuál es su papel en la crisis entre Ucrania y Rusia?
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha contactado este sábado con los cuatro ex presidentes para analizar la situación en Ucrania y la respuesta que debe dar España al respecto. Felipe González, José María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy han respondido a la llamada del jefe del Ejecutivo. Con ellos, según fuentes de su entorno, ha querido compartir “experiencias acumuladas” de la gestión de situaciones similares en sus mandatos.
Sánchez, según han informado fuentes del Gobierno, ha mantenido a lo largo de la jornada estas conversaciones y que figuran como un hecho inédito, ya que nunca un presidente había realizado una ronda de llamadas con sus antecesores en una situación tan complicada como la que se está viviendo con la invasión a Ucrania.
También ha hablado con el ex secretario general de la OTAN y exalto representante para la Política Exterior de Seguridad de la UE, Javier Solana, y con el ex secretario general del PSOE y ex comisario europeo Joaquín Almunia.
El objetivo de esas conversiones ha sido intercambiar impresiones sobre la evolución de la situación en Ucrania ante el ataque de Rusia, trasladar información sobre este asunto y pedirles su opinión.
Los dos expresidentes del Gobierno socialista, González y Zapatero, y los dos del PP, Aznar y Rajoy, así como Solana y Almunia, le han expresado su «profundo agradecimiento», según las fuentes, por el gesto de contactar con ellos, compartir opiniones y tener en cuenta su experiencia.
En total, González, Aznar, Zapatero y Rajoy suman casi cuatro décadas de experiencia presidencial acumulada y Sánchez ha querido ponerla en valor para escuchar su parecer sobre las posibles salidas a la crisis.
El presidente del Gobierno ha tenido la iniciativa de hablar con los cuatro después de participar el jueves en una cumbre urgente de los líderes de la UE, en Bruselas, en las que estos acordaron imponer sanciones a Rusia.
Al día siguiente, viernes, participó igualmente en la reunión telemática que compartieron todos los líderes de la OTAN para abordar la situación.
Lo último en España
-
Buxadé (Vox): «Las elecciones alemanas serán un punto de inflexión para Europa»
-
El PP critica a Sánchez por ir a Ucrania a «hacerse la foto» y le exige que comparezca en el Congreso
-
Marlaska impartirá clases a los presos sobre los «cuidados de la piel» en la cárcel
-
Sánchez ‘corona’ a Montero como una «política limpia» pese a estar salpicada por el ‘caso Koldo’ y los ERE
-
El PP cita a la trama andaluza del ‘caso Koldo’ en la comisión de investigación del Senado
Últimas noticias
-
Elecciones Alemania 2025, en directo hoy: resultados, escrutinio y última hora
-
Jornada 25 de la Liga: resumen de los partidos
-
García Pimienta, optimista: «Si ganamos los dejamos atrás»
-
Un Barcelona marca España
-
Guardiola no levanta cabeza: el Manchester City pierde contra el Liverpool y se complica la Champions