Sánchez habla por primera vez con Netanyahu dos semanas después del ataque terrorista de Hamás
Dos semanas después del ataque terrorista de Hamás sobre población israelí (el pasado 7 de octubre), y más tarde que los principales líderes europeos, Pedro Sánchez ha mantenido finalmente este domingo una conversación con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu. El líder del Ejecutivo español, que también lo es, a la sazón, presidente de turno de la Unión Europea en el semestre en curso, abandona así la excepción española, pues era hasta el momento el único líder de un gran país europeo que no había encontrado el momento para dialogar con el máximo dirigente de Israel tras el ataque yihadista de Hamás.
Ha sido el propio Pedro Sánchez el que ha informado de esta conversación, subrayando que «le he reiterado la condena a los ataques terroristas de Hamás contra Israel y su derecho a defenderse de ellos, dentro de los límites del derecho internacional y humanitario». El presidente español asegura que «los rehenes deben ser liberados de inmediato y sin condiciones».
Además, Sánchez añade que «le he trasladado mi honda preocupación por la protección de todos los civiles y la necesidad de que la ayuda humanitaria llegue a la población de Gaza de manera suficiente y sostenida», para lo que, argumenta, «es necesario un alto el fuego humanitario».
Netanyahu ha mantenido este domingo conversaciones con varios líderes occidentales como el presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro holandés, Mark Rutte, además de con Sánchez, en las que les ha hablado sobre la unidad y la determinación del pueblo israelí para «eliminar las capacidades militares y de gobierno de Hamás». Con Macron y Rutte se reunirá en persona el próximo martes, cosa que, en cambio, no hará con Pedro Sánchez,
Sí se vio con el palestino Abbas
Sánchez era hasta ahora el único líder de un país europeo de primer orden que no había conversado de forma directa con el primer ministro de Israel. Sí lo habían hecho, incluso trasladándose en persona para mostrar su apoyo a Tel Aviv, el británico Rishi Sunak, el alemán Olaf Scholz y la italiana Giorgia Meloni, mientras que el francés Emmanuel Macron lo había hecho por teléfono, asegurando que visitará la nación hebrea en próximas fechas. Sobre esto último, Sánchez no se ha pronunciado, una visita a Israel sigue sin estar en la agenda del presidente español que, sin embargo, sí mantuvo una reunión en persona este sábado con Mahmud Abbas, el líder de la Autoridad Nacional Palestina.
Sánchez se reunió con Abbas aprovechando su visita a Egipto para participar en una cumbre llamada El Cairo para la paz que, por cierto, fracasó al terminar sin una declaración conjunta y que no contó con la participación ni de Israel ni de Estados Unidos. También la italiana Giorgia Meloni participó en esa cumbre, y ella sí aprovechó para viajar también hasta la vecina Israel y reunirse en persona este sábado con Netanyahu. Sánchez no, regresó a España, y su primera conversación con el primer ministro hebreo se ha producido por teléfono.
Hasta ahora, Sánchez siempre se había remitido al comunicado firmado por los 27 miembros de la Unión Europea en el que certificaban que su posición era la de que «Israel tiene derecho a defenderse». El líder del Ejecutivo español no había manifestado su apoyo directo al líder israelí ante el ataque terrorista de Gaza, mientras que los socios podemitas del Gobierno, especialmente su líder, Ione Belarra, sí se han manifestado exigiendo a Sánchez que «pida sanciones contra Israel» y hablando de «genocidio» contra la población gazatí, sin condenar, en ningún caso, los actos terroristas de Hamás. En cualquier caso, Sánchez sigue sin aparecer por Israel, ni ha deslizado la intención de hacerlo en el futuro. Hasta el momento, la única comunicación que ha mantenido con el premier israelí es la de este domingo, por vía telefónica, dos semanas después de los ataques terroristas de Hamás contra la población hebrea.
Lo último en España
-
Fiestas de Majadahonda 2025: cuándo son, fechas, dónde son, programación, fuegos artificiales y cómo ir
-
Conciertos y quién actúa en las Fiestas de Móstoles 2025: fechas y entradas
-
El PP cuestiona la credibilidad del Gobierno ante la OTAN y la UE y pide que explique el gasto en Defensa
-
Las ‘kellys’ ganan a Belarra: un juez concluye que fueron discriminadas en unas oposiciones
-
Marlaska ‘condena’ al 83% de las unidades de Tráfico a jornadas de hasta 16 horas en el mismo día
Últimas noticias
-
A qué hora es el GP de Cataluña de MotoGP 2025 y dónde ver gratis por televisión en directo y online por TV la carrera en Barcelona en vivo
-
A qué hora es el GP de Italia de F1 y dónde ver gratis en directo y por TV la carrera de Fórmula 1 en Monza en vivo
-
A qué hora juega Turquía – España: horario, cuándo es y dónde ver a la Selección gratis por TV en la clasificación para el Mundial 2026 en vivo
-
Cómo se escribe inexpugnable o hinexpugnable
-
El desconocido motivo por el que los hoteles bajan el aire acondicionado de las habitaciones: no te lo vas a creer