Sánchez fleta un vuelo chárter para no compartir el Falcon con los ministros en su viaje a La Palma
El presidente no ha querido compartir los lujos del avión presidencial con sus ministros
Sánchez coge el Falcon para ir a una planta geotérmica de Almería y exigir «respeto al medioambiente»
Sánchez trata como «materia clasificada con máxima protección» la contaminación de sus viajes en Falcon
El Falcon de Sánchez contamina más que 550 coches diésel según una investigación universitaria
Demostrar quién es el jefe. Quién manda. Es lo que ha querido hacer Pedro Sánchez, este sábado, reservándose el Falcon para viajar a La Palma en solitario. El presidente no ha querido compartir los lujos del avión presidencial con sus ministros que, encabezados por las vicepresidentas Nadia Calviño y Teresa Ribera, han tenido que viajar en un vuelo charter operado por Iberia y alquilado por el Gobierno que ha despegado de Torrejón de Ardoz poco después que el avión que transportaba a Sánchez.
Además de las dos vicepresidentas, en ese vuelo charter fletado por Moncloa, con un avión que habitualmente cubre rutas de corto radio entre la península, se han subido también el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, la ministra de Hacienda y Función Pública, la ministra de Sanidad y el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, con sus respectivos equipos. Los ministros de Presidencia, Interior y Política Territorial del Gobierno de Pedro Sánchez llegaron ayer a La Palma en otro Falcon.
Si Sánchez no les quería en su avión, para tener más espacio para él, el equipo ministerial que ha viajado hasta la isla canaria de La Palma tenía a su disposición dos vuelos regulares de Iberia que han despegado este mismo sábado de las instalaciones madrileñas de Barajas. Una opción que han elegido algunos presidentes autonómicos -otros han hecho escala en Tenerife Norte- y la mayoría de periodistas que han viajado para cubrir los actos que se celebrarán desde esta tarde.
El aeropuerto palmero, lleno
Nunca La Palma vio recibir tantos vuelos como este sábado. El gobierno preocupado por la huella ecológica ha movilizado todos sus recursos aéreos propios y algunos de externos para desplazar a la isla canaria a todos los participantes en la Conferencia de Presidentes Autonómicos, que harán noche en el Parador antes de volver este domingo a la capital española. Hasta cinco aviones propiedad el Ejército del Aire han tomado tierra en las pistas de la Villa de Mazo.
El pequeño aeródromo palmero, que apenas recibe una decena de vuelos al día, se ha convertido este fin de semana en un aeropuerto de primer orden con infinidad de operaciones. En sus pistas aguardan la mayoría de aeronaves oficiales del Estado, que han trasladado a Sánchez, el Rey -procedente de Chile- y el charter de Iberia que espera a los ministros para retornar a Madrid al término de la cumbre, mientras la mayoría de presidentes autonómicos tendrán que hacer noche en la isla.
Lo último en España
-
Feijóo reta a Sánchez a salir a la calle: «Si no le gusta lo que ve, haga como con el Rey, correr e irse»
-
La delegada del Gobierno reconoció ante la juez que el Júcar no informó del desbordamiento del Poyo
-
Un hombre armado siembra el pánico en Dos Hermanas: se atrinchera en su casa tras una fuerte discusión
-
El Supremo se adelanta a Sánchez y rechaza otro indulto a Junqueras para librarle de la inhabilitación
-
Armengol amordaza a Feijóo tras pasarse 20 segundos de su tiempo tras el turno de hora y media de Sánchez
Últimas noticias
-
Feijóo reta a Sánchez a salir a la calle: «Si no le gusta lo que ve, haga como con el Rey, correr e irse»
-
Xabi Alonso vuelve a sacar a bailar a Hacienda y les gana un pleito de 288.000 euros
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Samuel y María Fernández deciden besarse
-
Condenado a 11 años de cárcel por violar a una joven en Vigo y grabar la agresión con un móvil
-
Cónclave para la elección del nuevo Papa, en directo: cuánto dura, la primera votación, fumata y cardenales candidatos