Sánchez dice que las manifestaciones contra el Gobierno por los precios son las que «gustan» a Putin
El campo pone en la diana a Garzón, Ribera y Díaz antes del 20M: "Faltan el respeto al mundo rural"
Sánchez se toma medio mes para bajar impuestos y Feijóo le urge: «No entiendo a qué espera»
Sánchez desoye las quejas de PP y Vox para que elimine el «gasto populista» del Gobierno
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado este miércoles en el Congreso que las manifestaciones convocadas contra la asfixia económica de su Ejecutivo a los españoles (se resiste a bajar impuestos al menos hasta el 29 de marzo) y los daños al mundo del campo son las que le «gustan» al sátrapa ruso Vladimir Putin, incurso en la invasión de Ucrania.
En la sesión de control al Gobierno celebrada en la Cámara baja, PP, Vox y Ciudadanos han exigido al Ejecutivo medidas urgentes y no esperar medio mes para tomar medidas ya que los precios de la gasolina, la luz y la bolsa de la compra seguirán por las nubes.
Sin embargo, en este contexto y ante la convocatoria de dos manifestaciones este fin de semana contra el Gobierno, una convocada el sábado por Solidaridad, el sindicato vinculado a Vox, contra la subida generalizada de precios, y otra el domingo por organizaciones del campo contra los «continuos ataques» del Ejecutivo, Sánchez ha pasado al contraataque y ha acusado a sus promotores de romper la «unidad» en la respuesta de España a la invasión rusa de Ucrania. El jefe del Ejecutivo socialcomunista ha vuelto así a culpar a la guerra pese a que los precios ya venían subiendo ante la pasividad del Gobierno desde el año pasado.
«¿Qué le gustaría a Putin? Algo que usted está haciendo. Que Europa no estuviera unida, que estuviera dividida, que cundiera el desánimo en la sociedad española y europea», ha señalado Sánchez al presidente de Vox, Santiago Abascal, que estará este fin de semana en sendas manifestaciones.
Sin embargo, Abascal ha exigido a Sánchez que «salga a la calle» y conozca la realidad de los ciudadanos, que están sufriendo desde «mucho antes» de la guerra, con unas consecuencias que además son «más graves en España que en los países del entorno». Y es que mientras otros mandatarios europeos están bajando impuestos, el Gobierno de PSOE y Podemos se ha dado de plazo hasta el próximo 29 de marzo. En estas dos semanas, va a mantener reuniones con los grupos parlamentarios para «consensuar» medidas.
«Dar ejemplo»
Previamente, a la portavoz parlamentaria del PP, Cuca Gamarra, Sánchez ha contestado de igual modo: «Le pido que hagamos entre todos un auténtico ejercicio de patriotismo europeo y eso significa estar a la altura de lo que nos están pidiendo las sociedades europeas, que es estar unidos en la respuesta a Putin, en la solidaridad a Ucrania y en la respuesta económica», ha sentenciado.
Gamarra ha denunciado que «lo primero que debe hacer uno es dar ejemplo» porque «no se puede pedir sacrificios desde la atalaya del Gobierno más caro y numeroso de la historia», con 22 ministerios. El PP también estará en la manifestación del domingo en Madrid convocada por plataformas del campo.
Lo último en España
-
Conde-Pumpido no resolverá sobre la amnistía a Puigdemont hasta 2026, tras el fallo del Tribunal Europeo
-
La Audiencia de Gerona absolvió a un hombre porque la pulsera no acreditó la distancia del acercamiento
-
‘Plataforma Per la Llengua’: la falsa ONG del catalán financiada por el separatismo
-
La empresa que cobraba a los alumnos de Begoña Gómez cierra su concurso de acreedores sin pagar sus deudas
-
La ‘Gestapo’ del catalán despliega agentes en Valencia y Baleares para buscar casos que perseguir
Últimas noticias
-
Patinazo de Armengol: condena como asesinato machista una muerte por causas naturales en Formentera
-
Conde-Pumpido no resolverá sobre la amnistía a Puigdemont hasta 2026, tras el fallo del Tribunal Europeo
-
Los OK y KO del miércoles, 8 de octubre de 2025
-
La ‘Gestapo’ del catalán quiere imponer su dictadura en Valencia y Baleares
-
El Bitcoin toca los 125.000 dólares: marca máximos tras el ‘cierre’ de EEUU y la crisis fiscal en Francia