Sánchez compra a los medios en plena corrupción: les da 35 millones para que «ofrezcan información veraz»
El Ejecutivo aumentó de 100 a 124 millones esta partida de subvenciones que forma parte del Plan de Acción por la Democracia
El Gobierno moviliza los primeros 35 millones de euros en ayudas a los medios de comunicación para que «ofrezcan información veraz» en plena ofensiva del Gobierno de Pedro Sánchez contra la prensa que está informando sobre los casos de corrupción que comprometen a su entorno familiar y político más cercano: su esposa, Begoña Gómez; su hermano, David Sánchez; su fiscal general, Álvaro García Ortiz; y su ex mano derecha, José Luis Ábalos. El Ejecutivo aumentó de 100 a 124 millones esta partida de subvenciones que forma parte del Plan de Acción por la Democracia.
El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha puesto ya en marcha algunas medidas y otras las desarrollará antes de final de año del Plan de ayudas para la Digitalización de los Medios de Comunicación. De esta partida, 10 millones irán destinadas a medios que desarrollen herramientas «para combatir noticias falsas», coincidiendo con la ofensiva de Pedro Sánchez de acusar a los medios de «acoso» contra él.
«Todas estas medidas reflejan el compromiso del Gobierno de España con el derecho de la ciudadanía a recibir información veraz, así como el apoyo a la transformación tecnológica del sector de los medios de información para preservar su competitividad y su cometido como vehículo fundamental para la conformación y expresión de la opinión pública libre e informada que requiere nuestra democracia», asevera el Ejecutivo, que a través de su autodenominado Plan de Acción por la Democracia está tomado medidas contra los medios de comunicación que informan sobre las causas judiciales abiertas contra el entorno personal y profesional del presidente del Gobierno.
Además, el Ejecutivo destina otros 10 millones de euros para financiar proyectos de inteligencia artificial e irán dirigidos a grandes o medianas empresas con publicaciones de tirada supraautonómica, en más de dos comunidades autónomas, que acrediten publicación en papel, bien sea diaria o periódica, y que dispongan también de un medio digital asociado.
El Gobierno elevaba a 124 millones la cifra destinada a este fondo de ayudas para la digitalización de los medios de comunicación, que inicialmente estaba dotado con 100 millones de euros, según señaló públicamente Sánchez. Estos fondos forman parte del Plan de Acción por la Democracia, un polémico plan justo cuando la corrupción rodea a Sánchez y los medios críticos están informando sobre el desarrollo judicial de los diferentes casos que amenazan al presidente del Gobierno.
Ley Mordaza
Hace menos de dos semanas, el Gobierno extendía la mordaza que pretende imponer a los medios de comunicación a los ciudadanos. El Ejecutivo de Sánchez enviará ante el juez a los españoles con más de 100.000 seguidores en redes sociales que difundan lo que considere noticias falsas o bulos. El nuevo anteproyecto de ley para regular el derecho de rectificación, amplía este derecho, que ya no sólo afectará a los medios de comunicación, sino también a los «usuarios relevantes» en redes sociales.
Este cambio normativo tiene una especial relevancia, dado que el férreo control que el Gobierno quiere ejercer sobre los medios de comunicación, se extiende ahora a ciudadanos particulares que expresan opiniones en sus cuentas de redes sociales. Así, se obligará a rectificar a los «usuarios de especial relevancia», es decir, aquellos que tienen más de 100.000 seguidores en una plataforma o más de 200.000 en el conjunto de todas ellas.
Lo último en España
-
Fracasa la herramienta de Yolanda Díaz para los riesgos de empleadas del hogar, que se cae el primer día
-
El PP se querella contra el número 2 de Diana Morant por atribuirle el ataque a la sede del PSPV
-
Junts se abstiene y salva al Gobierno: no habrá prórroga para la central nuclear de Almaraz
-
Una asociación de fiscales dice ante el Supremo que García Ortiz preparaba la detención del novio de Ayuso
-
El Consell acusa de «traicición» a PSOE y Compromís por rechazar la prórroga de nucleares como Cofrentes
Últimas noticias
-
Agreden a Rubiales lanzándole huevos en la presentación de su libro
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz hoy contra Musetti dónde ver online gratis y por TV en directo el partido de las ATP Finals 2025
-
Carlos Alcaraz – Musetti, en directo: el partido de las ATP Finals 2025 en vivo online
-
Si el fiscal general es condenado, el Gobierno irá al choque frontal contra el Supremo
-
Pedro Acosta: «Estamos apuntando muchos días al larguero, una tiene que entrar»