Sánchez asegura que la abstención de Unidas Podemos sería «un voto vergonzante»
El presidente en funciones carga contra Pablo Iglesias a pocas horas de conocer el resultado de la consulta a las bases de Podemos.
Sánchez: "No puedo gobernar con alguien como Iglesias que no defiende la democracia"
Si a alguien le quedaba alguna duda sobre la posibilidad de que PSOE y Podemos acaben formando Gobierno juntos, sea de cooperación como defienden los socialistas o de coalición como quieren los morados, esta posibilidad ha quedado completamente despejada este mediodía con las palabras de Pedro Sánchez en una entrevista con Antonio García Ferreras en Al Rojo Vivo. Al presidente en funciones no le vale la abstención de Podemos que considera «un voto vergonzante».
El líder del PSOE mantiene la oferta de incluir a cargos técnicos de Podemos en el próximo Ejecutivo, pero en ningún caso a Pablo Iglesias. Una oferta que tendrá fecha de caducidad: la primera votación de la investidura. Sin decirlo, Sánchez ha confirmado que el secretario general de Podemos le ha exigido ser vicepresidente del Ejecutivo y ha reconocido que “la participación del señor Iglesias en el Gobierno es el principal escollo” para el acuerdo. Como avanzó OKDIARIO hace unas semanas, Sánchez ha admitido también un veto al líder morado aunque matiza que “no me gusta utilizar el verbo vetado”.
Con mucha dureza, Pedro Sánchez ha sentenciado que “no se dan las condiciones para que el señor Iglesias sea miembro de ese Gobierno” porque “habla de presos políticos” y por “responsabilidad en cuanto al comportamiento”. El presidente en funciones advierte que “necesitaría un vicepresidente que defienda la democracia española, no con alguien como Iglesias que no defiende la democracia”.
Pese a decir que “no me gusta airear lo que son conversaciones privadas”, Sánchez ha dejado claro que “en las conversaciones que he tenido con el señor Iglesias no hemos hablado de contenido, solo de cargos”. El candidato a la investidura admite también que Unidas Podemos se ha negado a hablar de las propuestas realizadas por el PSOE, aprovechando para volver a cargar contra «la consulta falsa» que ha hecho a sus bases «para justificar lo injustificable: impedir que haya un presidente socialista».
Vista la imposibilidad de llegar a un acuerdo con Podemos, el secretario general del PSOE se ha lanzado hoy a los brazos del Partido Popular. Sánchez pide una vez más al presidente de los populares, Pablo Casado, que se abstengan en la votación y faciliten la formación de Gobierno. También le ha recordado a Albert Rivera que «en 2016 llegué a un acuerdo con él, con 200 medidas que hoy justificarían la abstención». El presidente en funciones ha confirmado la noticia que avanzó el martes este periódico, anunciando que volverá a contactar con los principales líderes políticos en las próximas horas.
Lo último en España
-
Montero vació las arcas andaluzas a un ritmo de 5 millones por día: desaparecieron 9.800 en cinco años
-
COAC 2025: quién canta hoy 23 de febrero, dónde ver las semifinales y orden de actuación
-
Muere un niño de 3 años en la piscina de una casa de Marbella
-
El narco pagó viajes de placer al capitán del Puerto de Valencia en prisión por tráfico de drogas
-
La hipocresía de Más Madrid: del ‘Welcome refugees’ al «primero los de aquí» en Casarrubuelos
Últimas noticias
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: encuestas, votación, resultado y última hora
-
Encuestas para las elecciones en Alemania 2025: ¿quién ganará según los sondeos?
-
Así es Alice Weidel: la líder de AfD que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Aviso de Brasero tras la lluvia y las tormentas: «Sol pero…»