Rufián al fin dice una verdad: «A la izquierda no nos entiende nadie, hablamos de lo que no interesa»
"¿No están hartos en la bancada de la izquierda de decir que viene la ultraderecha?", se ha preguntado Rufián
Sánchez se inventa otra excusa para no frenar la subida de la luz y la gasolina: el volcán de La Palma
El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha hecho por fin autocrítica. Lo ha hecho desde su escaño en el hemiciclo para cargar también contra el resto de partidos de izquierdas que apoyaron la investidura de Pedro Sánchez. «A la izquierda no nos entiende nadie. No nos sabemos explicar, hablamos de temas que no le interesan a nadie», ha reconocido Rufián.
El dirigente separatista he hecho autocrítica durante la sesión de control de este miércoles en el Congreso de los Diputados. Gabriel Rufián ha formulado al presidente del Gobierno la siguiente pregunta: «¿Quién va a pagar los efectos de esta guerra?», en alusión a la invasión rusa de Ucrania.
«No nos sabemos explicar, hablamos de temas que no le interesan a nadie. Es duro ¿Saben qué entiende y le interesa a la gente? Que la luz ha subido un 80%, el butano un 33% y la gasolina un 30% el último año. Tenemos que dejar de militar exclusivamente en la moral y empezar a militar también en la utilidad», ha asegurado el portavoz de ERC desde su escaño.
En este sentido, también ha criticado al Ejecutivo de Sánchez por utilizar hasta la saciedad la excusa de «la ultraderecha» para defender sus políticas. «¿No están hartos en la bancada de la izquierda de decir que viene la ultraderecha?», le ha preguntado Rufián a Sánchez.
«Alimenta a la ultraderecha»
Por su parte, Pedro Sánchez, en su turno de réplica, ha acusado al portavoz de ERC de «alimentar a la ultraderecha». «Yo creo que su discurso es el que precisamente alimenta a la ultraderecha, porque no reconoce lo que está haciendo este Gobierno progresista», ha afirmado Pedro Sánchez desde su escaño.
El presidente del Gobierno también ha defendido el diálogo del Gobierno con los agentes sociales, los sectores afectados, las comunidades autónomas, los partidos políticos y los socios europeos para acordar medidas destinadas a «amortiguar las consecuencias de esta crisis» y para «distribuir con justicia social las cargas de la guerra entre la población y las empresas».
Lo último en España
-
El mundo jurídico estalla con la concesión del máximo reconocimiento en la Justicia a Zapatero y Zerolo
-
Vox se querella contra Sánchez por revelación de secretos y encubrimiento tras la exclusiva de OKDIARIO
-
Taquillazo de ‘Cariñena, vino del mar’: el film aragonés con la Denominación de Origen como telón de fondo
-
Una experta denuncia los «malos usos» del catalán MNAC para no devolver a Aragón las pinturas de Sijena
-
Otro récord histórico de espectadores en Aragón TV: 12,1% de audiencia, líder en las mañana de los aragoneses
Últimas noticias
-
Derrota total de José Elías en la Junta General de Accionistas de OHLA
-
Dos muertos en el incendio forestal de Lérida: los bomberos encontraron los cadáveres
-
Ni chocolate ni pan: el alimento que te hace tener pesadillas si lo comes antes de dormir, según la ciencia
-
Julen Guerrero será el nuevo seleccionador sub-21
-
Atlético Baleares, Andratx, Poblense, Porreres e Ibiza IP ya tienen calendario