Rufián al fin dice una verdad: «A la izquierda no nos entiende nadie, hablamos de lo que no interesa»
"¿No están hartos en la bancada de la izquierda de decir que viene la ultraderecha?", se ha preguntado Rufián
Sánchez se inventa otra excusa para no frenar la subida de la luz y la gasolina: el volcán de La Palma
El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha hecho por fin autocrítica. Lo ha hecho desde su escaño en el hemiciclo para cargar también contra el resto de partidos de izquierdas que apoyaron la investidura de Pedro Sánchez. «A la izquierda no nos entiende nadie. No nos sabemos explicar, hablamos de temas que no le interesan a nadie», ha reconocido Rufián.
El dirigente separatista he hecho autocrítica durante la sesión de control de este miércoles en el Congreso de los Diputados. Gabriel Rufián ha formulado al presidente del Gobierno la siguiente pregunta: «¿Quién va a pagar los efectos de esta guerra?», en alusión a la invasión rusa de Ucrania.
«No nos sabemos explicar, hablamos de temas que no le interesan a nadie. Es duro ¿Saben qué entiende y le interesa a la gente? Que la luz ha subido un 80%, el butano un 33% y la gasolina un 30% el último año. Tenemos que dejar de militar exclusivamente en la moral y empezar a militar también en la utilidad», ha asegurado el portavoz de ERC desde su escaño.
En este sentido, también ha criticado al Ejecutivo de Sánchez por utilizar hasta la saciedad la excusa de «la ultraderecha» para defender sus políticas. «¿No están hartos en la bancada de la izquierda de decir que viene la ultraderecha?», le ha preguntado Rufián a Sánchez.
«Alimenta a la ultraderecha»
Por su parte, Pedro Sánchez, en su turno de réplica, ha acusado al portavoz de ERC de «alimentar a la ultraderecha». «Yo creo que su discurso es el que precisamente alimenta a la ultraderecha, porque no reconoce lo que está haciendo este Gobierno progresista», ha afirmado Pedro Sánchez desde su escaño.
El presidente del Gobierno también ha defendido el diálogo del Gobierno con los agentes sociales, los sectores afectados, las comunidades autónomas, los partidos políticos y los socios europeos para acordar medidas destinadas a «amortiguar las consecuencias de esta crisis» y para «distribuir con justicia social las cargas de la guerra entre la población y las empresas».
Lo último en España
-
El padre Ángel recula y desmonta la mezquita de la catedral de Justo tras la denuncia de OKDIARIO
-
Los ‘whatsapps’ de altos cargos del PSC contra Illa: «Habla para convencidos, que ponga a un tiktoker»
-
«Marrones Interior», el chat del PSC que da la razón a Vox: «Su discurso cala entre los jóvenes»
-
Un incendio pone en alerta Gran Vía (Madrid) y a los asistentes a los conciertos de la Hispanidad en Sol
-
La comunidad judía pide al Ayuntamiento de Zaragoza cancelar un acto de extrema izquierda por antisemita
Últimas noticias
-
La afición de Noruega exhibe banderas palestinas y abuchea el himno en su partido contra Israel
-
Las auroras boreales vuelven a España y las vas a ver mejor que en Noruega
-
Emigrar a Alemania o Suiza ya no está de moda: este es el país extranjero con más población española, según el INE
-
Por 12 euros Lidl tiene el aparato con el que los ladrones no podrán robarte: irás siempre protegido
-
Los bomberos alertan de la aparición de himenópteros en las paredes de los edificios