Rufián al fin dice una verdad: «A la izquierda no nos entiende nadie, hablamos de lo que no interesa»
"¿No están hartos en la bancada de la izquierda de decir que viene la ultraderecha?", se ha preguntado Rufián
Sánchez se inventa otra excusa para no frenar la subida de la luz y la gasolina: el volcán de La Palma
El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha hecho por fin autocrítica. Lo ha hecho desde su escaño en el hemiciclo para cargar también contra el resto de partidos de izquierdas que apoyaron la investidura de Pedro Sánchez. «A la izquierda no nos entiende nadie. No nos sabemos explicar, hablamos de temas que no le interesan a nadie», ha reconocido Rufián.
El dirigente separatista he hecho autocrítica durante la sesión de control de este miércoles en el Congreso de los Diputados. Gabriel Rufián ha formulado al presidente del Gobierno la siguiente pregunta: «¿Quién va a pagar los efectos de esta guerra?», en alusión a la invasión rusa de Ucrania.
«No nos sabemos explicar, hablamos de temas que no le interesan a nadie. Es duro ¿Saben qué entiende y le interesa a la gente? Que la luz ha subido un 80%, el butano un 33% y la gasolina un 30% el último año. Tenemos que dejar de militar exclusivamente en la moral y empezar a militar también en la utilidad», ha asegurado el portavoz de ERC desde su escaño.
En este sentido, también ha criticado al Ejecutivo de Sánchez por utilizar hasta la saciedad la excusa de «la ultraderecha» para defender sus políticas. «¿No están hartos en la bancada de la izquierda de decir que viene la ultraderecha?», le ha preguntado Rufián a Sánchez.
«Alimenta a la ultraderecha»
Por su parte, Pedro Sánchez, en su turno de réplica, ha acusado al portavoz de ERC de «alimentar a la ultraderecha». «Yo creo que su discurso es el que precisamente alimenta a la ultraderecha, porque no reconoce lo que está haciendo este Gobierno progresista», ha afirmado Pedro Sánchez desde su escaño.
El presidente del Gobierno también ha defendido el diálogo del Gobierno con los agentes sociales, los sectores afectados, las comunidades autónomas, los partidos políticos y los socios europeos para acordar medidas destinadas a «amortiguar las consecuencias de esta crisis» y para «distribuir con justicia social las cargas de la guerra entre la población y las empresas».
Lo último en España
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
Parece Ibiza pero está en Cataluña: el pueblo marinero con las playas más bonitas para pasar el verano
-
Adiós al Parque del Retiro que conocías hasta ahora: Madrid confirma que llega el cambio más radical de las últimas décadas
-
Todos los conciertos que no te puedes perder este agosto 2025 en Madrid
-
Illa gasta 3,5 millones al año en 116 chóferes para él y sus altos cargos de la Generalitat
Últimas noticias
-
Neymar toca fondo en su regreso a Brasil: «Decir que soy un mercenario…»
-
Quién es Abby, la rival de Roro en ‘La Velada del Año’: su edad y a qué se dedica
-
Jorge Rey revienta el verano y confirma que lo que llega no es normal: «Una montaña rusa…»
-
Prisión para el espontáneo que intentó correr con su bici el esprint final de la etapa 17 del Tour de Francia
-
‘La Velada del Año 5’: dónde se celebra, horario y cómo ver en directo (online y tv)