Rufián al fin dice una verdad: «A la izquierda no nos entiende nadie, hablamos de lo que no interesa»
"¿No están hartos en la bancada de la izquierda de decir que viene la ultraderecha?", se ha preguntado Rufián
Sánchez se inventa otra excusa para no frenar la subida de la luz y la gasolina: el volcán de La Palma
El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha hecho por fin autocrítica. Lo ha hecho desde su escaño en el hemiciclo para cargar también contra el resto de partidos de izquierdas que apoyaron la investidura de Pedro Sánchez. «A la izquierda no nos entiende nadie. No nos sabemos explicar, hablamos de temas que no le interesan a nadie», ha reconocido Rufián.
El dirigente separatista he hecho autocrítica durante la sesión de control de este miércoles en el Congreso de los Diputados. Gabriel Rufián ha formulado al presidente del Gobierno la siguiente pregunta: «¿Quién va a pagar los efectos de esta guerra?», en alusión a la invasión rusa de Ucrania.
«No nos sabemos explicar, hablamos de temas que no le interesan a nadie. Es duro ¿Saben qué entiende y le interesa a la gente? Que la luz ha subido un 80%, el butano un 33% y la gasolina un 30% el último año. Tenemos que dejar de militar exclusivamente en la moral y empezar a militar también en la utilidad», ha asegurado el portavoz de ERC desde su escaño.
En este sentido, también ha criticado al Ejecutivo de Sánchez por utilizar hasta la saciedad la excusa de «la ultraderecha» para defender sus políticas. «¿No están hartos en la bancada de la izquierda de decir que viene la ultraderecha?», le ha preguntado Rufián a Sánchez.
«Alimenta a la ultraderecha»
Por su parte, Pedro Sánchez, en su turno de réplica, ha acusado al portavoz de ERC de «alimentar a la ultraderecha». «Yo creo que su discurso es el que precisamente alimenta a la ultraderecha, porque no reconoce lo que está haciendo este Gobierno progresista», ha afirmado Pedro Sánchez desde su escaño.
El presidente del Gobierno también ha defendido el diálogo del Gobierno con los agentes sociales, los sectores afectados, las comunidades autónomas, los partidos políticos y los socios europeos para acordar medidas destinadas a «amortiguar las consecuencias de esta crisis» y para «distribuir con justicia social las cargas de la guerra entre la población y las empresas».
Lo último en España
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Moreno alerta de una «unión populista» de la izquierda para hundir la estabilidad en Andalucía
-
Feijóo apunta a Sánchez en las tramas de corrupción: «Todos mienten para taparlo a él»
Últimas noticias
-
Carrera F1 hoy en directo: sigue online gratis el GP de Brasil 2025 desde Interlagos en vivo
-
Un ideólogo saudí critica a la izquierda por dar oxígeno al terrorismo de Hamás que infunde «el odio»
-
Alcaraz: «Prefiero a Musetti antes que a Djokovic en las ATP Finals, no voy a mentir»
-
A qué hora es y dónde ver hoy gratis el GP de Brasil por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Resultado clasificación F1 GP Brasil 2025: cómo ha quedad y posiciones finales de Alonso y Sainz en Interlagos el 8 de noviembre