Rolando Martínez: «Un flete que hace un año costaba 1.000 euros hoy cuesta 8.000»
Cake Minuesa entrevista al Director General de COTRANSA, una de las principales empresas de transporte internacional, para analizar la crisis de los contenedores y cómo le puede afectar al ciudadano de a pie. Según Rolando Martínez, en marzo de 2020, justo antes de la pandemia, contratar un contenedor de 20 pies (6 metros) valía 1.000 dólares, en marzo de 2021 había subido a 4.600 y a día de hoy está en 8.000.
Como el coste de transporte es una parte importante de los costes de producción, esos aumentos de precios “van a afectar a la supervivencia de empresas pequeñas porque no podrán competir con las grandes o porque no podrán cumplir sus compromisos de entrega”.
Esa descomunal subida de los fletes se ha producido porque “en este momento hay una demanda que supera con creces la oferta y no hay capacidad suficiente para mover toda la mercancía que los clientes demandan”.
El problema tiene su origen en la pandemia: con ella “cae en picado la demanda, las navieras retiran capacidad de carga, pasa el tiempo y el consumo se empieza a activar”. Pero para entonces, la misma pandemia ha producido una enorme congestión en los puertos, “sobre todo en la costa oeste de EEUU”. Se han acumulado barcos que no se han descargado, el proceso de descarga es más lento por las medidas sanitarias, y en consecuencia “los contenedores no están retornando a China para volver a cargar”.
La tormenta perfecta
Coincide que “las navieras han retirado capacidad, no hay contenedores suficientes para seguir llevando mercancías porque están atascados en los puertos, y justo entonces sube de golpe la demanda. Es la tormenta perfecta”, bajada drástica de la oferta de medios de transporte y aumento brusco de su demanda.
Rolando Martínez no cree que esta situación mejore apreciablemente “hasta el segundo trimestre de 2022, pasado el año nuevo chino”. Y mientras tanto, “estamos acostumbrados a pedir las cosas y tenerlas al día siguiente, y eso es lo que va a cambiar”.
Pese a que esta situación está de plena actualidad en la prensa nacional e internacional, sólo COTRANSA ha accedido a hablar sin tapujos sobre este tema con OKDiario. El resto de empresas del sector ha declinado ser entrevistado argumentando que “no podemos hablar de este tema”.
Lo último en España
-
Koldo: «Quiero demostrar mi inocencia para que el ciudadano de a pie me deje pasear y no me insulte»
-
Policía y antidisturbios cargan contra Sánchez y Marlaska: «Hubo órdenes políticas, no operativas»
-
La Justicia ordena a la Oficina de Conflictos de Intereses a investigar a Sánchez por intervenir en negocios de su mujer
-
Moreno contrarresta los aranceles con incentivos a las empresas andaluzas para impulsar sus exportaciones
-
Marlaska dice que los altercados de la Vuelta fueron para defender «la dignidad de la raza humana»
Últimas noticias
-
Koldo: «Quiero demostrar mi inocencia para que el ciudadano de a pie me deje pasear y no me insulte»
-
ONCE hoy, martes, 16 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
73-75. El Fibwi se impone al Palmer en el primer amistoso
-
Una cantada de Luiz Junior impide al Villarreal un buen estreno ante el Tottenham
-
Policía y antidisturbios cargan contra Sánchez y Marlaska: «Hubo órdenes políticas, no operativas»