Rita Barberá se defiende asegurando que «ningún contrato se ha amañado»
Según asegura en el escrito, con estas manifestaciones quiere salir al paso de la «pública petición por algunos miembros de mi partido», como informamos, y por «la presión de los medios de comunicación para que dé explicaciones de la situación judicial» que afecta al grupo municipal popular del Ayuntamiento de Valencia.
Barberá manifiesta que el titular del Juzgado de Instrucción número 18 de Valencia decretó el secreto de sumario de los hechos en cuestión, por lo que asegura que «las informaciones que conocemos son meras filtraciones sobre las que no debo opinar ni comentar», y que «nada ha cambiado» desde su comparecencia en una emisora de radio el pasado jueves.
«Desconozco absolutamente cuál es el contenido cierto de los hechos investigados» en el juzgado número 18, «por lo que ante los juicios paralelos y condenas mediáticas ruego mesura, profesionalidad, respeto al Estado de derecho, a la acción de la justicia, a la presunción de inocencia y acatamiento a la resolución judicial sobre el secreto de sumarial», añade. Y asevera que «si como al parecer informativo se mezcla el llamado caso Imelsa con el Grupo Municipal Popular de Valencia, afirmo, desde mi conocimiento, que nada tiene que ver entre ambos».
Barberá insiste en que, como señaló hace unos días, «ningún contrato del Ayuntamiento de Valencia se ha amañado, ni ha habido ninguna mordida, ni desvío a financiación ilegal». «Las adjudicaciones del Ayuntamiento de Valencia, durante los 24 años que fui alcaldesa, no se han puesto en duda», ha insistido.
Sobre las adjudicaciones, ha señalado que «las decidía una Mesa de Contratación de carácter técnico, porque así lo decidimos desde el equipo de Gobierno, y no se debe y ni se puede dudar de los funcionarios, y debemos defender sus profesionalidad».
Por otra parte, ha manifestado que: «a lo largo de mi tiempo de militancia en el Partido Popular -por cierto longevo e intenso- he atendido las peticiones de donaciones que se me han hecho, como otros militantes, siempre desde la legalidad, con mi propio patrimonio y con total transparencia».
Añade que «no es posible explicar con solvencia nada más, puesto que nada conozco de acusaciones hacia mi persona hasta que el señor juez del 18 no proceda al levantamiento del secreto del sumario».
El juzgado de instrucción número 18 de Valencia investiga el supuesto cobro de comisiones a cambio de contratos fraudulentos y la posible derivación en una supuesta financiación ilegal del PP de Valencia.
Temas:
- Corrupción
- Rita Barberá
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mazón saca de los barracones a 800 estudiantes de Petrer (Alicante) con el nuevo instituto Azorín
-
Muere un operario al derrumbarse una casa en la que trabajaba en Onteniente (Valencia)
-
Sánchez crea una oficina para la reconstrucción de Ucrania pero no para la DANA de Valencia
-
Mazón rechaza la financiación singular a Cataluña: «¿Es el diseño para que Sánchez siga en La Moncloa?»
-
Pradas y Argüeso apelan para agrupar acusaciones de la DANA: «Imposible hacer frente a tantos letrados»
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025