El Rey refuerza su compromiso con el periodismo ante el reto tecnológico que afronta el oficio
No está de más que el jefe del Estado español reitere en un acto de entrega de premios periodísticos que llevan su nombre su compromiso con la información y con los profesionales que ejercen su tarea desde el rigor y la independencia, que apuestan por la calidad y la fiabilidad a la hora de transmitir sus crónicas, artículos y reportajes. Dados los cambios tecnológicos que se están produciendo en el mundo de los medios de comunicación, a los que hay que adaptarse necesariamente, es oportuno que Felipe VI recuerde a un auditorio cuajado de profesionales del periodismo que la principal responsabilidad de todos ellos es informar a los ciudadanos con libertad, pero también hacer frente a un fenómeno que consiste en la generación y la difusión exponencial en tiempo real de noticias falsas.
Frente a este peligro que atenta contra el derecho de los ciudadanos a recibir información veraz, el monarca subrayó esta semana la necesidad de un periodismo profesional, independiente, sujeto a las reglas de contraste y verificación de las fuentes e inspirado en los valores éticos. Pero no quedó ahí el mensaje de Felipe VI, sino que animó asimismo a impulsar un periodismo comprometido con un mayor bienestar e igualdad de oportunidades, la protección de los derechos fundamentales y libertades públicas y el rechazo a la violencia y a toda discriminación. Todo ello para avanzar hacía un desarrollo más solidario y sostenible.
Entre los muchos mensajes que el jefe de Estado dejó entre varias decenas de profesionales de la información que acudimos a la entrega de los Premios Rey de España de Periodismo de la Agencia EFE es que, aunque el trabajo de informar no siempre es sencillo, hay que recordar siempre la función social de relatar lo que ocurre porque esa es nuestra responsabilidad. No faltaron a continuación unas palabras de ánimo para que los informadores no se arredren ante las dificultades. Coraje, valentía y vocación de servicio a los ciudadanos son, para el Rey, fundamentales e imprescindibles para los profesionales de la información.
Como recuerdan con frecuencia los responsables del Palacio de la Zarzuela, para saber lo que piensan los miembros de la Familia Real, que no son entrevistados nada más que en ocasiones muy excepcionales, hay que atender y escuchar lo que dicen en los discursos que pronuncian en actos institucionales. No son banales ni retóricos los discursos que pronuncia Felipe VI desde su proclamación como Rey. Buena prueba de ello son las palabras pronunciadas esta semana que está a punto de acabar, dirigidas a los que nos dedicamos a la apasionante tarea de informar, con el fin de que no olvidemos los principios y reglas que rigen nuestro oficio en ningún momento de nuestra carrera profesional.
Lo último en España
-
Sólo necesitas un trámite: así es como puedes poner tu nombre a una calle de Madrid
-
Calendario laboral País Vasco 2025: ¿se traslada el 12 de octubre?
-
¿Qué día de la semana son gratis los museos en Madrid?
-
Buenas noticias para los amantes de los tesoros en este mercadillo de Andalucía: horario, días y cómo llegar
-
El aviso del METEOCAT que da miedo: llegan vientos nunca vistos a esta zona de Cataluña
Últimas noticias
-
La furiosa huida de Simeone tras el empate del Atlético contra el Celta
-
La Mallorca Burger Fest cierra su primera edición con más de 50.000 asistentes
-
Adara Molinero, entre lágrimas tras lo ocurrido en ‘Supervivientes All Stars’: «Estoy sufriendo»
-
El palazo histórico de Fernando Alonso a la FIA: «Traed la emoción a los aficionados»
-
Adiós a la Lotería de Navidad: las matemáticas demuestran que en este sorteo es mucho más fácil ganar un premio