Reunión urgente en Génova 13 con Bonig y los presidentes provinciales
La presidenta del Partido Popular en la Comunidad Valenciana (PPCV), Isabel Bonig, se encuentra en Génova 13 reunida y tratando la «difícil» situación por la que pasa la formación regional por los escándalos de corrupción, según han informado a OKDIARIO fuentes cercanas al PP.
Bonig, según las mismas fuentes, está acompañada por los presidentes provinciales del PPCV, y buscan que Génova les permita realizar un congreso extraordinario regional abierto y refundacional con el fin de limpiar la imagen de la formación.
La mancha que están dejando los escándalos por corrupción en la imagen del PP preocupa a los dirigentes populares valencianos, quienes quieren incluso cambiar las siglas del partido.
En este sentido, los dirigentes populares esperan que el partido nacional les permita llevar a cabo la iniciativa del congreso para renovarse y recuperar la confianza de su militancia.
La reunión en Génova 13 se produce después de que la ‘operación Taula’ entrara en los intestinos del PP de la Comunidad Valenciana y fueran detenidos dirigentes como Mari Carmen García Fuster, responsable de las cuentas del grupo municipal popular y persona de confianza de la ex alcaldesa Rita Barberá, así como el ex presidente de la Diputación y del PP de Valencia, Alfonso Rus, la ex concejal de Cultura en el Ayuntamiento María José Alcón, el ex vicepresidente de la corporación provincial y exalcalde de Moncada, Juan José Medina, el ex alcalde de Genovés, Emilio Llopis y el ex vicepresidente de Diputación y ex secretario autonómico de Educación Máximo Caturla, entre otros tantos.
A esto se sumo la posterior imputación por el posible blanqueo de capitales de los concejales y asesores del equipo de Barberá durante la anterior Legislatura.
El Juzgado de instrucción número 18 de Valencia investiga si la ex alcaldesa usaba a sus ediles para blanquear el dinero b para la campaña.
Este Juzgado instruye el ‘caso Imelsa’, una trama de corrupción infiltrada en varias administraciones públicas de la Comunidad Valenciana cuyos integrantes se servían de sus puestos de responsabilidad para amañar contratos y cobrar comisiones ilegales a cambio de adjudicaciones fraudulentas, según el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV). Se investigan contratos desde el año 2003 en Imelsa (empresa vinculada a la Diputación de Valencia), la Concejalía de Cultura de Valencia, Ciegsa (empresa creada por la Generalitat para la construcción de infraestrucuras educativas) y la Fundación Jaume II El Just.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Pradas desmiente a la delegada del Gobierno: no le ofreció la UME a las 12:23h como afirmó ante la juez
-
La responsabilidad de la DANA empieza a girar hacia los alcaldes: una víctima pide que declaren nueve
-
Víctimas de la DANA piden a la juez que declare la alcaldesa de Paiporta: el municipio de la ‘zona cero’
-
Bernabé achaca al PSOE su ‘currículum fake’ pero olvida que aparecía ya como licenciada hace 10 años
-
La juez rechaza investigar al Gobierno de Pedro Sánchez por la catástrofe de la DANA
Últimas noticias
-
Luz Sela: «Bolaños también puede verse implicado en el caso del hermano de Pedro Sánchez»
-
Locura total en Old Trafford: el United remonta cuando perdía por dos goles ¡en el 114′ de la prórroga!
-
Cuadro y calendario de las semifinales de la Europa League 2025: cruces, fechas y horarios
-
El Athletic se impone al Rangers y ya está a un paso de su final en casa
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 17 de abril de 2025