La rendición de Sánchez al golpismo tiñe España de azul: el PP gana en 38 provincias y el PSOE, en 5
Los españoles dan la espalda al relato del «reencuentro» de Pedro Sánchez. La maniobra del socialista con los indultos del Gobierno a los presos del procés -su estrategia para mantenerse dos años más en el poder- condena al PSOE a un complejísimo futuro electoral. El gráfico que acompaña esta información es ilustrativo de la respuesta social a la condescendencia de Sánchez con los golpistas, despreciando el criterio del Tribunal Supremo. El PP ganaría ampliamente unas elecciones generales y podría gobernar con el apoyo de Vox. Por provincias, el respaldo al partido de Pablo Casado es indiscutible. El fracaso del PSOE, también.
Según la encuesta de Data 10 para OKDIARIO, el PP ganaría en 38 provincias, además de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, mientras que el PSOE sólo sería la fuerza más votada en 5. El resto se las reparten el PNV (3) , ERC (2), Junts (1) y Navarra Suma (1).
Así, los socialistas sólo lograrían ser el partido más votado en Barcelona, Sevilla, Cádiz, Huelva y Jaén.
En Madrid, con 37 escaños, la diferencia es especialmente significativa: el PP se llevaría 14 frente a 8 del PSOE. Vox lograría otros 8; Más Madrid, 4; Podemos, 2 y Ciudadanos, 1.
El PSOE no lograría retener ni siquiera las provincias de territorios donde ahora gobierna. En la Comunidad Valenciana, ahora bajo el Gobierno de Ximo Puig, las tres provincias serían para el PP. Lo mismo ocurre en Aragón, presidida por Javier Lambán. La Rioja también votaría a Pablo Casado, al igual que Baleares, donde gobierna Francina Armengol. En Extremadura y Asturias gana el PP. Y Castilla-La Mancha también se tiñe de azul.
La agenda de la «reconciliación» de Sánchez con el independentismo tampoco le da frutos en Cataluña. El PSOE sólo sería el más votado en una provincia, Barcelona, mientras los separatistas se reparten las otras tres: Gerona para Junts y Tarragona y Lérida para ERC.
En definitiva, el PSOE sólo conserva cierta influencia en Andalucía, donde es la fuerza más votada en 4 provincias.
Según los resultados de la encuesta, los socialistas perderían hasta 24 diputados con respecto a las elecciones del 10 de noviembre de 2019. El partido de Pedro Sánchez se quedaría ahora en 96 diputados y sería incapaz de gobernar. El PP, mientras, sigue disparado. Llega a los 134 escaños, 45 más que hace 2 años, lo que permite a la formación de Pablo Casado firmar una mayoría suficiente con el único apoyo de Vox (49). Podemos sigue en caída y se queda con apenas 18 diputados (17 menos que en 2019) y Ciudadanos sólo retiene uno.
Entre el independentismo domina ERC, con 13 escaños, frente a los 10 de Junts. Los proetarras de Bildu volverían a sentar a 5 diputados y el PNV, a 7.
Lo último en España
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV
-
Tarde de toros para Feijóo y Juanma Moreno con Morante que brinda el primero al presidente de la Junta
-
Madrid lo hace oficial: el abono transporte se dispara y estos serán los precios
-
Millán (Vox) visita la Feria de Sevilla y acusa al Gobierno de Sánchez de ocultar el apagón
-
Felipe VI llama a seguir «defendiendo y reinventando» Europa ante los derechos «amenazados»
Últimas noticias
-
Cuidado con las sartenes: sus rasguños podrían liberan microplásticos
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»