Los refuerzos de los antidisturbios de la Policía Nacional empiezan a llegar a Barcelona para el 1-O
Interior blinda Cataluña con otros 1.200 agentes de la Policía Nacional ante el referéndum separatista
Interior envía en 48 horas 864 guardias civiles a Cataluña especializados en control de masas
Los furgones de la Policía Nacional con las Unidades de Intervención Policial (UIP) ya han comenzado a concentrarse en las cercanías de Barcelona ante la escalada de tensión que se vive en las calles de la Ciudad Condal tras las últimas operaciones de las Fuerzas de Seguridad contra los preparativos del referéndum ilegal del 1-O.
Esta tarde una veintena de vehículos de los conocidos como antidisturbios esperaban su turno para cruzar el peaje de Martorell, una de las principales vías de acceso a Barcelona, situado a unos 30 kilómetros de la capital catalana.
Como ya adelantó OKDIARIO, el Ministerio del Interior va a enviar 1.200 efectivos sólo de la Policía Nacional. Hasta 24 grupos de intervención de UIP y UPR (Unidades de Prevención y Reacción) llegarán a Cataluña estos días para mantener el control el día del referéndum.
Más de 4.000 agentes de refuerzo
Las unidades de Policía Nacional se sumarán a los casi 900 agentes de la Guardia Civil también enviados. En total, y sumados a los dos cuerpos especiales para crisis de orden público de la Guardia Civil (los antidisturbios GRS (Grupos de Reserva y Seguridad) y los GAR (Grupos de Acción Rápida), y a otras unidades de refuerzo, el contingente movilizado a Cataluña ante posibles altercados por las protestas de los separatistas supera ya los 4.000 efectivos.
Un millar de esos policías y guardias civiles ser alojarán hasta la segunda semana de octubre en tres cruceros contratados por el Ministerio del Interior ante el elevado volumen de agentes desplazados a Cataluña y la dificultad para su alojamiento al rechazarlo algunos hoteles.
Concentraciones y presión en las calles
El despliegue de estos refuerzos por parte del Ministerio del Interior ha sido dirigido desde la Secretaría de Estado de Seguridad e Interior que dirige José Antonio Nieto, y su puesta en marcha oficial arrancaba el pasado 11 de septiembre con motivo de la celebración de la Diada.
El Gobierno continuará enviando unidades de refuerzo hasta el 1-O, respondiendo de esta forma a las concentraciones de acoso de los separatistas ante registros y detenciones para detener a los responsables del desafío independentista y su referéndum ilegal del 1-O.
Pero, sobre todo, por la posibilidad de acciones violentas con la CUP como punta de lanza, lo que ha obligado a que se haya dispuesto contar con los máximos efectivos posibles en esta comunidad autónoma.
Lo último en España
-
El restaurante de Madrid que sobrevivió a Chicote: así está hoy tras su paso por ‘Pesadilla en la cocina’
-
Becas de estudio e investigación en Fundación ”la Caixa”: cuidar de las mentes brillantes para transformar el mundo
-
Mónica García rechaza conciliar con el novio de Ayuso para evitar la querella de 20.000 € por injurias
-
Aldama se negará hoy a conciliar con el PSOE y plantará cara a su querella: “No me van a amordazar”
-
Los encierros taurinos dividen al gobierno de Parla: el PSOE los mantendrá pese al rechazo de Más Madrid
Últimas noticias
-
La entrevista póstuma del Papa: «No podía dejarme llevar por la ansiedad, estuve meses en terapia»
-
Heineken España elabora sus cervezas con la mitad de emisiones que en 2018
-
Última hora del Papa Francisco, en directo: traslado del féretro, funeral, capilla ardiente, posibles sucesores y noticias sobre el Vaticano hoy
-
Arcángeles: quiénes son, nombres, significados y cómo invocarlos
-
Así es cómo puedes detectar a las personas mentirosas, según ChatGPT