Refuerzan la seguridad ante la amenaza terrorista por la coincidencia de la Semana Santa y la campaña
El Ministerio del Interior ha ordenado mediante un oficio de la Secretaría de Estado de Seguridad que se refuercen desde este viernes las medidas de vigilancia dentro del Nivel 4 de alerta antiterrorista por la coincidencia de la Semana Santa y la campaña electoral de las elecciones generales y de la Comunidad Valenciana del 28 de abril.
En el oficio, consultado por Europa Press, que firma la secretaria de Estado de Seguridad, Ana Botella, se menciona la confluencia de público en acontecimientos relacionados con la Semana Santa y el desplazamiento de muchos ciudadanos, «unido a la persistencia actual de altos niveles de riesgo de actuaciones terroristas».
De acuerdo al análisis de los expertos reunidos el pasado 9 de abril en la Mesa de Valoración de la Amenaza Terrorista, el Ministerio del Interior ordena que se mantenga el Nivel 4 de Alerta, que permanece inalterado desde junio de 2015, unido a un «reforzamiento de especial intensidad».
El refuerzo, que comenzará este viernes 12 de abril y se extenderá hasta el día 29, está dirigido a la vigilancia y protección de los actos electorales así como de las celebraciones con motivo de la Semana Santa. Se aplicará especialmente en espacios y medios de transporte, acontecimientos religiosos, de ocio o lúdicos con alta concentración de personas y en aquellos lugares estratégicos que son imprescindibles para el normal funcionamiento de la actividad ciudadana.
Este oficio es complementario a la instrucción 5/2019, en vigor desde el 1 de abril, sobre el «Dispositivo Extraordinario de Ciberseguridad (DEC)» para garantizar que las infraestructuras que afectan a las elecciones generales del 28 de abril no sufran ningún ataque y velar contra las posibles campañas de «desinformación» que puedan alterar los comicios.
Además de a Policía Nacional y Guardia Civil, el oficio será trasladado a la Ertzaintza, los Mossos d’Esquadra y a la Policía Foral, así como a los cuerpos de policía local, a través de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), y a los operadores de seguridad privada.
La Mesa de Valoración de la Amenaza Terrorista se reúne semanalmente y cuenta con representantes del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO), Policía Nacional y Guardia Civil, junto a miembros de Mossos d’Esquadra, la Ertzaina y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI).
Lo último en España
-
Albares propone en la ONU un plazo de 12 a 15 meses para el reconocimiento y la entrada de Palestina
-
El portavoz del PSOE en Valladolid a Vox: «Cuando tengan mayoría, apunte a los 11 del PSOE como fusilables»
-
Cazan a Díaz y Urtasun mofándose de legislar sin el Congreso: «Le tenemos miedo a la soberanía popular»
-
Mazón sitúa a otros 6 valencianos en la Ejecutiva de Feijóo: Mompó será secretario de diputaciones
-
Ábalos se querella contra el ministerio de Puente por la auditoría que le incriminó
Últimas noticias
-
La planta fotovoltaica de Renovalia comienza a producir energía transformando la nuclear en renovable
-
Tiroteo en Nueva York: cinco muertos, incluido un policía, en la sede de Blackstone y la NFL
-
La juez declara culpable al ex presidente colombiano Uribe por «sobornos» para manipular testigos
-
Albares propone en la ONU un plazo de 12 a 15 meses para el reconocimiento y la entrada de Palestina
-
OKDIARIO caza al ex jefe de Carreteras que amañó 264 millones de vacaciones en la lujosa Sotogrande