Millo critica a los Mossos y dice que el Gobierno «hace lo que no quería hacer»
En directo: minuto a minuto del 1-O
La Fiscalía instará la destitución de Trapero si no cumple sus órdenes “al pie de la letra”
El delegado del Gobierno, Enric Millo, ha explicado este domingo que la Policía Nacional y la Guardia Civil están interviniendo en los colegios electorales por la falta de acción de los Mossos ante el referéndum ilegal: «Nos vemos obligados a hacer lo que no queríamos hacer».
En rueda de prensa en la sede de la Delegación, ha recordado que los Mossos que dirige el ‘major’ Josep Lluís Trapero, tenían la obligación de evitar que se abrieran los colegios electorales, pero «se ha impuesto la línea política por encima de la profesional» en el cuerpo policial y no ha sido así.
Millo ha pedido comprensión a los ciudadanos ante la intervención policial porque, según ha dicho, «el objetivo no son las personas, sino el material electoral» que hay dentro de los colegios.
Millo ha recordado la obligación de los cuerpos policiales de impedir la votación a instancias del Tribunal Constitucional (TC) y del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC): «Debemos velar por la seguridad de todos los catalanes». Ha lamentado «la irresponsabilidad descomunal de poner en riesgo a niños y ancianos» ante los colegios electorales, a sabiendas de que la policía tenía orden de impedir la votación, y ha pedido colaboración a los ciudadanos.
Denuncia el uso de niños y ancianos
Millo ha criticado que «por primera vez en la historia se han cambiado las reglas del juego a 45 minutos» de empezar una votación, en alusión al anuncio del Govern de que habrá censo universal y que los ciudadanos podrán votar en cualquier colegio, sin necesidad de sobres y pudiendo imprimir las papeletas en casa.
Considera que estos cambios corroboran que es todo una farsa y que lo de este domingo no es en ningún caso un referéndum con garantías «No tienen nada para montar una votación mínimamente seria».
También ha dicho que el Govern empezó a intentar «romper el estado de derecho el 6 y 7 de septiembre (cuando se votaron las leyes de ‘desconexión’) creando un marco paralelo para satisfacer el deseo de una parte secuestrada por una minoría radical».
Temas:
- Referéndum Cataluña
Lo último en España
-
Sánchez sanea las finanzas de Bildu: 26 millones en beneficios desde que es su «socio preferente»
-
Díaz exige una lista de las actuaciones de la Policía en materia de extranjería para criminalizarla
-
Moncloa admite que Begoña Gómez usó el Falcon del Gobierno para un viaje privado de negocios a EEUU
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
Últimas noticias
-
Desde que compré éste mueble de IKEA mi lavadero parece otro: ordenado y con estilo
-
Pocos españoles lo saben, pero este es el primer refrán que incluyó Cervantes en ‘El Quijote’
-
El supermercado que va a reventar a Lidl y Carrefour: he probado sus platos preparados por menos de 3 euros y son una locura
-
Da igual que tu terraza sea pequeña porque el último invento de Lidl te va salvar la vida: no has visto nada igual
-
El plato preparado de Mercadona que nadie esperaba y que te va a salvar la vida: para chuparse los dedos