La Razón sitúa al PP en la frontera de los 100 escaños y rebaja las expectativas de Vox a sólo 14
El tracking de NC Report para La Razón nada contra corriente en el último día permitido para publicar encuestas. Según el estudio publicado este lunes, el PP se sitúa en la frontera de los 100 escaños y rebaja a la mitad las expectativas en torno a Vox, que no llegaría ni a los 15 diputados, la mitad de lo que estima la competencia. Confirma, sin embargo, la victoria del PSOE, la subida relativa de C's y el desplome de Podemos. En cuanto a las mayorías posibles, todo sigue en el aire.
El PSOE ganaría las elecciones generales según una encuesta de NCReport que publica La Razón, aunque con un porcentaje menor de votos, el 28,1 % y entre 116 y 118 escaños, pero podría gobernar con los votos de Podemos, de los nacionalistas e independentistas.
El sondeo de La Razón, realizado con 1.000 entrevistas del 9 al 13 de abril, daría al PP el 23,8 % de votos y entre 100 y 101 escaños; mientras que a C’s, el 14,9 % y 50 escaños.
Con Unidas Podemos se confirmaría la debacle de la formación morada, ya qye obtendría el 13 % de votos y entre 34 y 38 diputados, practicamente la mitad de los 71 que obtuvo en las anteriores elecciones generales.
En cuanto a Vox, se estima el 9 % de votos y entre 13 y 14 parlamentarios. Con diferencia, el menor porcentaje y el menos número de escaños de los que se ofrecen en las distintas encuestas que se han publicado.
ERC sacarían el 2,6 % de votos y alrededor de 14 escaños; PDeCat, el 1,4 % y 5 diputados -perdería tres sobre 2016 en una clara derrota de Puigdemont frente a Junqueras.
Otro dato a destacar es el empate a seis escaños entre el PNV y Bildu, ambas con un 1,3% de los votos. Para los proeterras supondría triplicar su actual representación en el Congreso de los Diputados.
En términos absolutos, La Razón calcula que los tres partidos de centro derecha sumarían casi 12 millones de votos, frente a los 10,3 millones de la izquierda. Sin embargo, la fragmentación de los primeros les hace perder escaños al aplicar la Ley D’Hont y les deja aún lejos de la mayoría absoluta, a una decena aproximadamente de los 176 que les darían el Gobierno.
La izquierda, PSOE y Podemos, quedaría aún más lejos pero cuenta con el presunto apoyo de nacionalistas, independentistas y proetarras.
No obstante, la clave son los indecisos, el ‘partido’ más numeroso en estos momentos y el que podría inclinar los resultados de un lado o de otro. La incertidumbre, pues, es máxima.
Lo último en España
-
Las mejores piscinas de Madrid para ir este verano 2025
-
Conciertos de Bad Bunny en Madrid: cuándo es, fechas, entradas y canciones
-
Del Pirineo a la ciudad: planes en Aragón para disfrutar de un verano impresionante y divertido
-
Miss Asturias antes de declarar en el Supremo: «Explicaré que la mujer de Koldo me falsificó el currículum»
-
El Gobierno sólo ha pagado una de cada 10 ayudas para primera necesidad solicitadas por la DANA
Últimas noticias
-
Parece una vulgar lagartija, pero es una voraz especie invasora que está acabando con especies autóctonas españolas
-
‘Gente Maravillosa’ recibe hoy como invitado al ex más discreto de Chenoa
-
Giro de 180º en las devoluciones del IRPF para pensionistas: Hacienda va a tener que pagar un dineral
-
Jorge Rey lanza la peor alerta para España y lo hace oficial: «El jueves 22…»
-
El billete que tienes en casa y puede multiplicar su valor por 1.000 €