Tras el Ramadán o el Año Nuevo Chino, Carmena apuesta por un macrofestival de cultura de Rusia
El Consistorio de la capital ha presentado este viernes un festival de cultura de la Federación Rusa. Se trata de una nueva apuesta por la cultura no madrileña tras dar un millón de euros a los premios del cine de Bollywood o Latino así como impulsar el Ramadán o el Año Nuevo Chino.
En la oposición en el Ayuntamiento, tal como ha podido saber OKDIARIO, no han sido informados, se encuentra totalmente al margen. «No hemos sido informados, para variar», señalan desde las filas de Begoña Villacís (Ciudadanos) y Esperanza Aguirre (Partido Popular).
Este martes el concejal de Ahora Madrid en el distrito centro, Jorge García Castaño, ha abierto las puertas de las instalaciones municipales para presentar a la prensa la programación preparada por los ministerios de cultura y asuntos exteriores de la Federación Rusa. Le ha acompañado Yuri Korchagin, el Embajador de la Federación de Rusia en España, entre otras autoridades.
A la inauguración del festival de nombre FeelRusia asistirá la ‘alcaldesa de verano’, Marta Higueras, a pesar de que Manuela Carmena ya está de vuelta de vacaciones. Un acto que tendrá lugar este sábado a las 19:00 horas en la Plaza Mayor con la actuación de dos artistas del Teatro Marliinski, Denis Sedov y Karina Chepurnova.
Las relaciones de España con Rusia son positivas, no así las de la Unión Europea que todavía está sancionando al Gobierno de Vladímir Putin por la anexión de la península de Crimea. Según García Castaño, es un “momento para reforzar las relaciones políticas, económicas, culturales y turísticas”. Para que sea así, en el programa de actividades se han incorporado: «danza folklórica, exposiciones, muestras de cine y talleres entre otras actividades que buscan mostrar la riqueza cultural de los pueblos de Rusia».
Se desconoce si, al igual que con los falsos premios de Bollywood, el Ramadán o el Año Nuevo Chino, los de Carmena han dado una subvención para potenciar este acto. En los grupos municipales de la oposición dicen saber «nada de nada». Reclaman que los principios de «transparencia» que promulgan los apliquen.
Entre los patrocinadores que aparecen en el cartel de los actos está el propio Ayuntamiento, diversas entidades del entorno ruso y empresas.
Al margen de subvenciones económicas, lo que es seguro es que el Ayuntamiento cederá espacio público para los actos. Desde los sectores más radicales de Ahora Madrid se muestran muy celosos con este tipo de decisiones de permitir que en la calle se desarrollen fines comerciales aunque no políticos.
La Plaza Mayor será el escenario que el Ayuntamiento cederá para los actos principal de música y danza. Las exposiciones, talleres, proyecciones o encuentros se localizarán en la Casa de la Panadería en la misma plaza madrileña.
Lo último en España
-
OKDIARIO en Torre Pacheco: «El problema no es la inmigración sino los marroquíes que vienen a delinquir»
-
Los dos desaparecidos en Cubelles son una mujer y una niña arrastradas al cruzar una pasarela del río Foix
-
Interrumpida la circulación de trenes entre Manresa y Calaf (Barcelona) por fallo en la red eléctrica
-
Heridos cuatro ertzainas tras ser agredidos por varias personas en Ordizia (Gipuzkoa)
-
Sumar exige la regularización masiva de inmigrantes tras los incidentes en Torre Pacheco
Últimas noticias
-
Chelsea vs PSG, en directo hoy: en vivo la final del final del Mundial de Clubes
-
Todo lo que ha perdido Alcaraz en la final de Wimbledon: un récord único, 700 puntos y 1,75 millones
-
OKDIARIO en Torre Pacheco: «El problema no es la inmigración sino los marroquíes que vienen a delinquir»
-
Trump y Melania ovacionados en la final del Mundial de Clubes de la FIFA
-
Broadcom renuncia a invertir 1.000 millones para una fábrica de chips en España tras romper con el Gobierno