Rajoy ridiculiza a la UE por imponer los tapones pegados a las botellas: «Bebí y me puse hecho un circo»
"Dificulta mucho las cosas a los que quieren generar un poco de riqueza", opina
El ex presidente del Gobierno Mariano Rajoy ha ridiculizado a la Unión Europea por su excesiva regulación con una divertida anécdota que ha explicado este jueves. El que fuera líder del PP ha recordado una de las nuevas normas comunitarias obligan a pegar los tapones a las botellas. Por culpa de ello, ha confesado que trató de beber y se llenó de agua: «Me puse hecho un circo».
El ex mandatario ha acudido al Foro La Toja sobre el Vínculo Atlántico 2024 y ha participado en un coloquio junto al que también fuera jefe del Gobierno Felipe González y el presidente electo del Consejo Europeo, el portugués António Costa.
«Hace un mes estaba con una botellita de estas», ha indicado en un momento de la intervención el que fuera dirigente popular. Y, señalando al tapón, ha ironizado con que «no había manera de quitar esto». «Empecé a beber, me puse hecho un circo y digo pero oye», ha bromeado Rajoy.
El ex jefe del Gobierno ha recordado que «ahora son todas así» y que se trata de «una regulación de la Unión Europea». «Hombre, yo creo que dificulta mucho las cosas a los que quieren generar un poco de riqueza», ha reprochado como crítica a lo que considera exceso de regulación comunitaria.
Europa no está «tan mal»
En todo caso, Rajoy ha matizado que Europa no está «tan mal» como «muchos la pintan». «Sigue siendo un espacio de paz, objetivo fundamental de sus creadores», ha recalcado, para posteriormente añadir que es un espacio «de democracias liberales, lo que conlleva unos valores superiores». «Europa está razonablemente bien», ha sentenciado.
Rajoy también se ha pronunciado sobre cuestiones de rabiosa actualidad. Entre otras cosas, ha opinado sobre el Gobierno y sus relaciones con los socios independentistas que mantienen al presidente Pedro Sánchez en La Moncloa. «El día que el Frankenstein se instaló en España, empezaron los problemas», ha valorado el ex presidente del PP. «Si tú te apoyas en alguien que no cree del todo en lo que hemos hecho hasta ahora, pues podemos tener un lío», ha añadido.
También ha tratado el tema que, según el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), es el que más preocupa a los españoles: la inmigración. «No creo que la gente esté contra la inmigración porque sí. Están preocupados porque ven que no se controlan las fronteras. Y hay mucha gente que sus valores y principios, y forma de ver el mundo, piensa que puede comenzar a desaparecer», ha manifestado.
El ex presidente del Gobierno ha apuntado sobre la economía que lo que «la quiere» es «vivir mejor». Y ha calificado que la Unión Europea es «adonde vamos».
Lo último en España
-
Madrid aportó al Estado 138.000 millones en 2024, 9.000 más que en 2023 y un 154% más que Cataluña
-
Esto es lo que dicen en Alemania sobre la Semana Santa que ha dejado sin palabras a los españoles
-
Desalojado el Museo Guggenheim de Bilbao dos horas tras una falsa alarma por un paquete sospechoso
-
Bendodo dice que Moncloa se desmorona con «Bolaños dejando caer a la mujer del presidente ante el juez»
-
El PSOE oculta si Alegría conocía la juerga de Ábalos pero acusa a Feijóo de «machista» por exigir transparencia
Últimas noticias
-
F1 GP de Arabia Saudí hoy en directo: ver gratis la clasificación y última hora de Fernando Alonso y Carlos Sainz
-
El Mallorca homenajeó al más grande de los porteros de su historia
-
Madrid aportó al Estado 138.000 millones en 2024, 9.000 más que en 2023 y un 154% más que Cataluña
-
El obispo de Mallorca preside la noche de este sábado la Vigilia Pascual en la Catedral de Palma
-
El VAR acude al rescate del Barcelona en el minuto 97 pitando un penalti sobre Dani Olmo