Rajoy ridiculiza a la UE por imponer los tapones pegados a las botellas: «Bebí y me puse hecho un circo»
"Dificulta mucho las cosas a los que quieren generar un poco de riqueza", opina
El ex presidente del Gobierno Mariano Rajoy ha ridiculizado a la Unión Europea por su excesiva regulación con una divertida anécdota que ha explicado este jueves. El que fuera líder del PP ha recordado una de las nuevas normas comunitarias obligan a pegar los tapones a las botellas. Por culpa de ello, ha confesado que trató de beber y se llenó de agua: «Me puse hecho un circo».
El ex mandatario ha acudido al Foro La Toja sobre el Vínculo Atlántico 2024 y ha participado en un coloquio junto al que también fuera jefe del Gobierno Felipe González y el presidente electo del Consejo Europeo, el portugués António Costa.
«Hace un mes estaba con una botellita de estas», ha indicado en un momento de la intervención el que fuera dirigente popular. Y, señalando al tapón, ha ironizado con que «no había manera de quitar esto». «Empecé a beber, me puse hecho un circo y digo pero oye», ha bromeado Rajoy.
El ex jefe del Gobierno ha recordado que «ahora son todas así» y que se trata de «una regulación de la Unión Europea». «Hombre, yo creo que dificulta mucho las cosas a los que quieren generar un poco de riqueza», ha reprochado como crítica a lo que considera exceso de regulación comunitaria.
Europa no está «tan mal»
En todo caso, Rajoy ha matizado que Europa no está «tan mal» como «muchos la pintan». «Sigue siendo un espacio de paz, objetivo fundamental de sus creadores», ha recalcado, para posteriormente añadir que es un espacio «de democracias liberales, lo que conlleva unos valores superiores». «Europa está razonablemente bien», ha sentenciado.
Rajoy también se ha pronunciado sobre cuestiones de rabiosa actualidad. Entre otras cosas, ha opinado sobre el Gobierno y sus relaciones con los socios independentistas que mantienen al presidente Pedro Sánchez en La Moncloa. «El día que el Frankenstein se instaló en España, empezaron los problemas», ha valorado el ex presidente del PP. «Si tú te apoyas en alguien que no cree del todo en lo que hemos hecho hasta ahora, pues podemos tener un lío», ha añadido.
También ha tratado el tema que, según el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), es el que más preocupa a los españoles: la inmigración. «No creo que la gente esté contra la inmigración porque sí. Están preocupados porque ven que no se controlan las fronteras. Y hay mucha gente que sus valores y principios, y forma de ver el mundo, piensa que puede comenzar a desaparecer», ha manifestado.
El ex presidente del Gobierno ha apuntado sobre la economía que lo que «la quiere» es «vivir mejor». Y ha calificado que la Unión Europea es «adonde vamos».
Lo último en España
-
Juicio al Fiscal General del Estado en el Tribunal Supremo en directo: última hora de la declaración de Álvaro García Ortiz
-
García Ortiz se hace la víctima: acusa al novio de Ayuso de deslealtad «en la búsqueda de la verdad»
-
La UCO asegura que García Ortiz borró todo de tal forma que no se pudiera recuperar: «Fue intencionado»
-
Detenido por matar a un hombre de un puñetazo por una discusión con su novia en un bar de Fuengirola
-
La familia de Sandra Peña exige una sanción ejemplar al centro donde sufrió acoso antes de suicidarse
Últimas noticias
-
España ya mira a la Copa Davis: se concentra el sábado en Bolonia a la espera de Alcaraz y Granollers
-
El PP y la izquierda tumban la propuesta de Vox de prohibir el velo islámico en Baleares
-
Juicio al Fiscal General del Estado en el Tribunal Supremo en directo: última hora de la declaración de Álvaro García Ortiz
-
Topuria podría conseguir su tercer cinturón de la UFC en la Casa Blanca delante de Donald Trump
-
García Ortiz se hace la víctima: acusa al novio de Ayuso de deslealtad «en la búsqueda de la verdad»