Rajoy advierte contra el olvido del gran pacto nacional de hace 40 años
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha advertido este sábado, al recordar los 40 años de las primeras elecciones democráticas y la Constitución del 78, del olvido de algunos del «gran pacto nacional de todos los españoles» que hubo en aquel momento.
Rajoy es una de las veintiséis personalidades de la vida pública española que han repasado esta noche en Informe Semanal la transición de la dictadura a la democracia, las dificultades, logros y retos del país.
Al hablar de esos retos, Rajoy se muestra convencido de que «somos uno de los países del mundo -si no el que más- con mayor nivel de autogobierno; mucho más del que puedan tener los Länder alemanes o cualquier otro tipo de sistema, o de algunos estados federales».
Cree que con la Constitución del 78 «todo el mundo cedió en sus planteamientos» y que «hay algunos que olvidan que hubo un gran pacto nacional de todos los españoles en aquel momento y deciden que ese pacto no les gusta y que ahora hay que hacer otro distinto». «Yo lo que sí tengo claro sobre ese asunto es que quien decide lo que es España son todos los españoles», ha incidido.
Sobre este asunto también se ha pronunciado el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez: «Frente a quienes quieren situar a Cataluña fuera de la legalidad, nosotros lo que decimos es que perfectamente la Constitución puede resolver esta crisis territorial».
Sánchez defiende lo que respaldaban algunos padres constitucionales, como Gregorio Peces-Barba: «a España se le puede denominar nación de naciones, siempre teniendo en cuenta que el Estado es uno, que es el estado español».
También, «teniendo en cuenta -añade Sánchez- que «la soberanía, es decir sobre las cuestiones que afectan a la definición y al ser de España, tienen que ser compartidas por el conjunto de los españoles y no puede ser quebrado, como está planteando el independentismo con el referéndum en Cataluña».
Temas:
- Mariano Rajoy
Lo último en España
-
La asesora de Begoña se suma a la Fiscalía: pide que no se analicen los correos de Moncloa
-
Rabat pide «respeto mutuo» entre España y Marruecos mientras estrecha el cerco sobre Ceuta y Melilla
-
El juez extiende a 2026 la investigación de la estafa del empresario que dio 100.000 € al ‘faker’ Alvise
-
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas
-
Los pirómanos provocan uno de cada tres incendios forestales en Andalucía: el hombre, detrás del 91%
Últimas noticias
-
Así es Rocío Flores: edad, pareja actual, la relación con sus padres y su regreso a la televisión
-
La OTAN responde al pulso de Putin: reforzará su frontera con Rusia con la operación ‘Centinela oriental’
-
Rutte avisa a Sánchez: «Los misiles rusos sólo tardan cinco minutos más en llegar a Madrid que a Tallin»
-
La asesora de Begoña se suma a la Fiscalía: pide que no se analicen los correos de Moncloa
-
Adrián Campos: «No van a tener más cojones que subir a Pepe Martí a la F1 si salen los resultados»