Rajoy admite que con Cataluña se puede «hablar más» pero descarta hacerlo si no se retira el referéndum
Mariano Rajoy ha insistido este martes en la disposición del Gobierno a iniciar una nueva senda de diálogo con la Generalitat, pero en ningún caso bajo la línea roja de un referéndum.
En su intervención en el Senado, Rajoy ha considerado que en los próximos meses habrán de abordarse algunas cuestiones de interés para Cataluña, como el debate sobre los ingresos del Estado para el próximo año o el fondo de liquidez autonómica. Debates que el Ejecutivo quiere plantear de forma conjunta con la Generalitat.
A pesar de que una de las prioridades del Gobierno para esta legislatura es reforzar la agenda catalana, Rajoy ha defendido que en años anteriores ya existió «mucho diálogo” entre ambas administraciones. En este sentido, ha destacado el entendimiento entre el ministerio de Fomento y la Generalitat, por ejemplo, para acordar inversiones en infraestructuras.
“Podríamos hablar más”, ha admitido, no obstante, mostrándose dispuesto a avanzar con el Govern en asuntos como el Corredor Mediterráneo o las infraestructuras ferroviarias. Rajoy ha advertido, sin embargo, en que el “termómetro del diálogo” no puede ponerse en el “punto único” del referéndum de independencia.
“Ese planteamiento nos deja sin margen a todos”, ha avisado el presidente del Gobierno, a una pregunta del portavoz del Partit Demòcrata Catalá, Josep Lluís Cleries, sobre la nueva política para Cataluña. En este sentido. Rajoy ha añadido que esa condición de los independentistas en la relación con el Ejecutivo “no es una fórmula para negociar ni llegar a ningún entendimiento”.
Rajoy ha reprochado la postura de los secesionistas de cerrarse a negociar si esa exigencia no es aceptada. «Me temo que con reproches y agravios pocas cosas se pueden resolver en esta vida. Si alguien busca el enfrentamiento, no me van a encontrar», ha asegurado.
Rajoy ha terminado su intervención enviando un mensaje a Puigdemont y los suyos a quienes ha aconsejado que «huyan de los que quieren acabar con todo, de los extremistas», en clara alusión a la CUP.
El Gobierno considera “una exigencia de los radicales de la CUP” la celebración de la cumbre del referéndum en Cataluña anunciada por Puigdemont para el día 23 de diciembre.
Lo último en España
-
Colapsa el techo de una capilla afectada por el incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba
-
El alcalde de Córdoba, tras el incendio en la Mezquita-Catedral: «Habrá daños, pero no será una catástrofe»
-
La Mezquita-Catedral de Córdoba reabre sus puertas tras el incendio
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
La Oficina de Intereses controlada por Sánchez vigilará el registro de reuniones entre Gobierno y lobbies
Últimas noticias
-
El cantante Jaume Anglada continúa en la UCI estable dentro de la gravedad
-
Armenia y Azerbaiyán acaban con casi 4 décadas de guerra en el Cáucaso por el conflicto fronterizo
-
Una soltera de ‘First Dates’, descolocada al conocer la dura experiencia de su cita: «Es un blandito»
-
Aviso importante por estos utensilios que tenemos todos en la cocina: deshazte de ellos cuanto antes
-
Aviso urgente de la Policía por el objeto que pone a en peligro a España: si ves esto en la puerta de tu casa es mejor que corras