Torra medita responder a la sentencia del 1-O con otra declaración de independencia
Una nueva declaración unilateral de independencia no es compartida por gran parte de su Govern ni de los partidos que le dan apoyo
Torra ordena a la golpista Òmnium que organice la desobediencia civil tras la sentencia del 1-O
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, esta más solo que nunca. Hasta el punto de pensar unilateralmente la respuesta institucional del Govern a la sentencia del juicio del 1-O, siempre que sea condenatoria. Si hasta ahora la intención inicial de Torra y gran parte de JxCAT era la de adelantar las elecciones al Parlament a principios del 2020, la opción de una nueva declaración unilateral de independencia cobra cada vez más fuerza.
Fuentes cercanas a Torra aseguran que el presidente de la Generalitat está determinado a llevar al Parlament -que sólo ha votado una ley en los trece meses que lleva en el mando-, la votación de una nueva declaración unilateral de independencia. Esta es la respuesta preferida del jefe del Ejecutivo catalán, el más radical de su gabinete, a la deliberación de los magistrados del Tribunal Supremo que han juzgado a los líderes del proceso separatista.
La opción de una nueva DUI no es compartida por gran parte de sus compañeros del gobierno autonómico ni de los partidos que le dan apoyo, JxCAT y ERC. No obstante, de pedir al presidente del Parlament, Roger Torrent, la convocatoria de un pleno para debatir una nueva declaración de independencia, Torra cree que nadie en el independentismo se podría oponer, a riesgo de ser duramente castigado en caso de unas eventuales elecciones.
Cambios en Palau
Quim Torra, que hasta ahora se le ha criticado actuar al dictado del ex presidente fugado Carles Puigdemont, ha decidido poner fin a esas críticas remodelando su equipo en el Palau de la Generalitat. El jefe del Ejecutivo catalán ha relevado algunos cargos de confianza nombrados por los partidos para poner a personas de su más estricta confianza. Un movimiento que algunos interpretan como una forma de evitar filtraciones y crear un equipo sólido de cara a dar cumplimiento a sus directrices.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Analizan la carne de la hamburguesa de Lidl y no dan crédito a lo que han encontrado
-
Montero se pregunta si los médicos de la universidad privada «tienen garantías para ponernos en sus manos»
-
La financiera de El Corte Inglés y Santander gana 50 millones en 2024, un 23,2% más
-
El equipo de ‘First Dates’, obligado a intervenir en una cita: «Tú a lo tuyo, a conocerle a él»
-
Recta final para rescatar el barco romano que se hundió en la bahía de Palma en el siglo IV