Por qué la ley del ‘sólo sí es sí’ está rebajando las penas a violadores como los de ‘La Manada’
La ley del 'sólo sí es sí' de Irene Montero ha rebajado la pena a otro dos violadores de 'La Manada'
La ley del sólo sí es sí impulsada por Irene Montero cuando era ministra de Igualdad ha vuelto a rebajar la pena de cárcel a dos violadores. Este jueves, 27 de febrero, se ha conocido que José Ángel Prenda y Jesús Escudero, dos de los agresores sexuales de La Manada de San Fermín, verán rebajadas sus condenas de 15 a 14 años gracias a la normativa que impulsaron las podemitas Montero y Ángela Rodríguez Pam.
Cabe recordar que en septiembre de 2023 el Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) rebajó un año la pena de prisión impuesta a Ángel Boza, otro de los miembros condenados por la violación grupal de los Sanfermines de 2016, tras aplicar la ley del sólo sí es sí. Al igual que con Prenda y Escudero, su condena pasó de 15 a 14 años de prisión.
El motivo de esta rebaja es la reforma de la ley del sólo sí es sí, que integra en un delito los casos que antes diferenciaba entre agresión y abuso sexual y que llevó a los tribunales a revisar los casos al darse una gran horquilla de penas.
En concreto, el artículo 178 recoge que será «será castigado con la pena de prisión de 1 a 4 años, como responsable de agresión sexual, el que realice cualquier acto que atente contra la libertad sexual de otra persona sin su consentimiento» y el 179 apunta que «cuando la agresión consista en acceso carnal por vía vaginal, anal o bucal o introducción de miembros corporales u objetos por alguna de las dos primeras vías, el responsable será castigado como reo de violación con la pena de prisión de 4 a 12 años». Antes de esta reforma, el Código Penal recogía que la pena por violación era de 6 a 12 años de cárcel. Así se paso de 6 a 4 años de cárcel la condena mínima para los casos de lo que antes se conocía como violación.
Al elaborar esta reforma no tuvieron en cuenta que el Código Penal contempla «el principio general de retroactividad de las sanciones más favorables», por lo que los condenados que lo están solicitando pueden verse beneficiados por esta rebaja de penas.
Desde entonces, se han rebajado más 2.000 penas y se han producido al menos 121 excarcelaciones.
Lo último en España
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
-
Ni La Ardosa ni Casa Macareno: el bar mítico de Malasaña que vuelve para convertirse en el nuevo sitio de moda
-
Los restaurantes del barrio de las Letras de Madrid que no te puedes perder: las mejores tabernas, bares y lugares con encanto
-
La AEMET no da crédito: los termómetros se disparan en Madrid y esto es lo que nos espera
-
El nuevo túnel que llega a Madrid a partir de este día: dónde está y qué puntos de la ciudad conecta
Últimas noticias
-
Las podemitas mallorquinas de la flotilla pro-Gaza llegan a España: «Hemos sido torturadas por Israel»
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
-
Esto es lo que cobra un ‘Boina Verde’ del Ejército Español
-
Está en EEUU pero su nombre es español: casi nadie lo sabe pero éste es el origen de una de las ciudades más antiguas
-
Hacienda va a por ti y es oficial: ni se te ocurra hacer esto cuando saques dinero del cajero