Puigdemont sólo logra un 6,8% de las adhesiones que pretendía en su Consejo de la República
A Carles Puigdemont no le salen las cuentas. El ex presidente de la Generalitat anunció el pasado mes de noviembre que pretende sumar un millón de voluntarios en su Consell de la República, con el fin de legitimar las reinvindicaciones de los independentistas ante la comunidad internacional.
Pero han pasado nueve meses y la criatura no acaba de nacer: Puigdemont no ha alcanzado ni la décima parte de los seguidores con los que esperaba contar. Según el registro oficial, en este tiempo el Consell de la República sólo ha logrado 68.924 adheridos, el 6,8% de la cifra esperada.
No se trata únicamente de conseguir legitimidad, sino también financiación: el coste de adherirse al Consell de la República es de 10 euros. Puigdemont confía reunir así 10 millones de euros (cuando alcance el millón de seguidores) para pagar sus gastos en Waterloo, los honorarios de sus abogados (Gonzalo Boye y Ben Emmerson) y todo el aparato de propaganda necesario para hacerse oír ante los Gobierno europeos.
Una función que ahora asume con fondos públicos la Generalitat de Quim Torra, a través del Diplocat y su red de «embajadas». La cifra actual de adheridos implica que Puigdemont ya ha logrado recaudar 689.240 euros (de los diez millones esperados).
Voluntarios independentistas han montado este verano puntos de información en distintos lugares de la costa catalana, para animar a los veraneantes a adherirse al Consell de la República. En los próximos días, estos puestos estarán instalados en Playa de Aro, Premià de Mar y Vic.
— Sí Consell per la República (@angelsclotet) August 15, 2019
También se han sumado a este organismo Clara Ponsatí (huida de la Justicia en Escocia), Meritxell Budó, la presidenta de la ANC Elisenda Paluzie, el diputado de ERC Antoni Castellà y la profesora de la Universitat Pompeu Fabra (UPF) Neus Torbisco. El propio Carles Puigdemont ha asumido la Presidencia del Consell de la República y el área de Acción Internacional.
Por su parte, Quim Torra ha creado su propio órgano consultivo, el Fòrum Cívic Constituent, que quiere convertir en el motor de la sociedad civil para alcanzar la independencia.
Torra ha metido en este organismo a la ex dirigente de las Juventudes Socialistas y ex concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Cabanillas del Campo (Guadalajara) Bea Talegón y a siete ex diputados: el cantautor Lluís Llach, Monte Palau y Carmina Castellví procedentes de Junts pel Sí; Gabriela Serra y Antonio Baños de la CUP y dos ex miembros de los Comunes, Albano Dante Fachin y Àngels Martínez Castells (la diputada que retiró las banderas españolas de los escaños de Cs en la bochornosa sesión del Parlament del 6 de septiembre de 2017).
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Las tres formas de reciclar la ropa usada que nunca habrías imaginado que existían
-
Real Sociedad-Mallorca: el partido de los lesionados
-
GP de Baréin de F1 2025: a qué hora, dónde ver en directo, online y en qué canal de TV
-
GP de Qatar de MotoGP: horario y dónde ver la carrera en directo, online y por televisión
-
Chenoa desvela el romance secreto mejor guardado de ‘OT 1’: «Rosa pilló a Gisela»