Puigdemont sólo logra un 6,8% de las adhesiones que pretendía en su Consejo de la República
A Carles Puigdemont no le salen las cuentas. El ex presidente de la Generalitat anunció el pasado mes de noviembre que pretende sumar un millón de voluntarios en su Consell de la República, con el fin de legitimar las reinvindicaciones de los independentistas ante la comunidad internacional.
Pero han pasado nueve meses y la criatura no acaba de nacer: Puigdemont no ha alcanzado ni la décima parte de los seguidores con los que esperaba contar. Según el registro oficial, en este tiempo el Consell de la República sólo ha logrado 68.924 adheridos, el 6,8% de la cifra esperada.
No se trata únicamente de conseguir legitimidad, sino también financiación: el coste de adherirse al Consell de la República es de 10 euros. Puigdemont confía reunir así 10 millones de euros (cuando alcance el millón de seguidores) para pagar sus gastos en Waterloo, los honorarios de sus abogados (Gonzalo Boye y Ben Emmerson) y todo el aparato de propaganda necesario para hacerse oír ante los Gobierno europeos.
Una función que ahora asume con fondos públicos la Generalitat de Quim Torra, a través del Diplocat y su red de «embajadas». La cifra actual de adheridos implica que Puigdemont ya ha logrado recaudar 689.240 euros (de los diez millones esperados).
Voluntarios independentistas han montado este verano puntos de información en distintos lugares de la costa catalana, para animar a los veraneantes a adherirse al Consell de la República. En los próximos días, estos puestos estarán instalados en Playa de Aro, Premià de Mar y Vic.
— Sí Consell per la República (@angelsclotet) August 15, 2019
También se han sumado a este organismo Clara Ponsatí (huida de la Justicia en Escocia), Meritxell Budó, la presidenta de la ANC Elisenda Paluzie, el diputado de ERC Antoni Castellà y la profesora de la Universitat Pompeu Fabra (UPF) Neus Torbisco. El propio Carles Puigdemont ha asumido la Presidencia del Consell de la República y el área de Acción Internacional.
Por su parte, Quim Torra ha creado su propio órgano consultivo, el Fòrum Cívic Constituent, que quiere convertir en el motor de la sociedad civil para alcanzar la independencia.
Torra ha metido en este organismo a la ex dirigente de las Juventudes Socialistas y ex concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Cabanillas del Campo (Guadalajara) Bea Talegón y a siete ex diputados: el cantautor Lluís Llach, Monte Palau y Carmina Castellví procedentes de Junts pel Sí; Gabriela Serra y Antonio Baños de la CUP y dos ex miembros de los Comunes, Albano Dante Fachin y Àngels Martínez Castells (la diputada que retiró las banderas españolas de los escaños de Cs en la bochornosa sesión del Parlament del 6 de septiembre de 2017).
Lo último en Cataluña
-
Adiós a la Tarjeta Rosa de transporte de Barcelona: éste es su sustituto y trae novedades
-
La CUP rompe una foto de Felipe VI en el parlament: «Los catalanes no tenemos rey»
-
Alerta en Barcelona por la moda viral que arrasa entre los jóvenes: sus consecuencias pueden ser fatales
-
Soundhood SON Estrella Galicia, iniciativa que reivindica las salas como espacios dinamizadores de nuestros barrios, llega a Barcelona el sábado 25 de octubre
-
CosmoCaixa Barcelona en 2025: precios, horarios, exposiciones y cómo llegar
Últimas noticias
-
Muere Hulk Hogan a los 71 años, leyenda de la lucha libre
-
Trump cancela 9.000 millones en ayudas para cooperación internacional y fondos para la radio y TV pública
-
Aena dice que el Ayuntamiento de Madrid debe hacerse cargo de los sin techo que ha echado de Barajas
-
ONCE hoy, jueves, 24 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU