Un pueblo de Vizcaya empapela con caras de asesinos de ETA para pedir el acercamiento de presos
Es la undécima edición que se lleva a cabo esta movilización proetarra
Una de las apologías de ETA "más explícita y obscena", reprocha COVITE
Plencia, un municipio de Vizcaya de apenas 4.000 habitantes, ha empapelado sus calles con caras de asesinos de ETA para pedir el acercamiento a las cárceles vascas de los terroristas presos. El Colectivo de Víctimas del Terrorismo (COVITE) ha denunciado a través de sus redes sociales que las fiestas de Itsas Marxa, que se produjeron el 3 de agosto en la localidad vizcaína, supongan «pura exaltación de ETA y sus asesinos». Esta marcha pide la «vuelta a casa» de los «prisioneros, fugitivos y deportados» por haber sido miembros de la banda terrorista. Una de las apologías de ETA «más explícita y obscena», reprocha COVITE.
Desde la organización de víctimas del terrorismo exponen que se organizan «bailes, actuaciones musicales y deportivas» entre otras actividades de «diversión» para esconder la «exigencia de impunidad para los asesinos de ETA».
Con motivo de estas fiestas, las calles se llenaron con los rostros de varios etarras. «La mayoría de ellos están condenados por asesinato», denuncian desde COVITE. Entre ellos están Arkaitz Goikoetxea, condenado a más de 40 años por asesinato y terrorismo; Aitor Cotano, condenado por preparación de material explosivo para atentados terroristas; María Lizarraga, condenada por falsificación de documento público, tenencia de explosivos y de armas; Javier Gallaga; condenado por participar en dos atentados terrorista que acabaron con la vida de dos personas; Irantzu Gallastegi, condenada por el asesinato de Miguel Ángel Blanco, concejal del PP de Ermua (Vizcaya); entre otros miembros de la banda terrorista como Asier Borrero, Sergio Polo y Saioa Sánchez.
Bailes, actuaciones musicales y deportivas… Diversión en torno al mar acompañada de la exigencia de impunidad para los ASESINOS de #ETA como telón de fondo, como parte del paisaje. pic.twitter.com/DnJnSTmFya
— COVITE (@CovitePV) August 7, 2024
Exposición en redes
Los organizadores de esta marcha no se esconden tampoco en redes sociales. Allí, antes de la movilización, llamaban en euskera a participar en esta marcha: «Sigamos movilizándonos hasta que el último esté en casa. ¡Todos a Plentzia el 3 de agosto!». Esa publicación se acompañaba de un vídeo de los carteles con las caras de los etarras que, posteriormente, se colocarían en las calles del municipio vizcaíno.
Lo último en España
-
El PSOE y la ultraizquierda usan la manifestación pro-Gaza en Madrid para gritar contra Ayuso y el PP
-
Vox lanza su plan contra el «drama demográfico»: más natalidad nacional y menos inmigración
-
Tellado exige al PSOE los resguardos de los pagos a Ábalos: «Si no, quedará acreditada una caja B»
-
Melilla denuncia que Sánchez ha eliminado el 60% de los antidisturbios: sólo ha dejado 15
-
Así es Guillermo Fernández Vara: edad, su mujer y sus hijos, cargos en el PSOE y qué enfermedad tiene
Últimas noticias
-
Netanyahu: «Hamás será desarmado y Gaza desmilitarizada, diplomática o militarmente»
-
Celta – Atlético de Madrid: horario y canal de televisión dónde ver en directo el partido de Liga en vivo online
-
Cómo logró Trump el acuerdo de Israel y Hamás: él habló con el hebreo y Turquía con los terroristas
-
El Mallorca se va a dormir como colista de Primera División
-
Antonio Raíllo amplía su historia: ya tiene su partido 300