Un pueblo de Vizcaya empapela con caras de asesinos de ETA para pedir el acercamiento de presos
Es la undécima edición que se lleva a cabo esta movilización proetarra
Una de las apologías de ETA "más explícita y obscena", reprocha COVITE
Plencia, un municipio de Vizcaya de apenas 4.000 habitantes, ha empapelado sus calles con caras de asesinos de ETA para pedir el acercamiento a las cárceles vascas de los terroristas presos. El Colectivo de Víctimas del Terrorismo (COVITE) ha denunciado a través de sus redes sociales que las fiestas de Itsas Marxa, que se produjeron el 3 de agosto en la localidad vizcaína, supongan «pura exaltación de ETA y sus asesinos». Esta marcha pide la «vuelta a casa» de los «prisioneros, fugitivos y deportados» por haber sido miembros de la banda terrorista. Una de las apologías de ETA «más explícita y obscena», reprocha COVITE.
Desde la organización de víctimas del terrorismo exponen que se organizan «bailes, actuaciones musicales y deportivas» entre otras actividades de «diversión» para esconder la «exigencia de impunidad para los asesinos de ETA».
Con motivo de estas fiestas, las calles se llenaron con los rostros de varios etarras. «La mayoría de ellos están condenados por asesinato», denuncian desde COVITE. Entre ellos están Arkaitz Goikoetxea, condenado a más de 40 años por asesinato y terrorismo; Aitor Cotano, condenado por preparación de material explosivo para atentados terroristas; María Lizarraga, condenada por falsificación de documento público, tenencia de explosivos y de armas; Javier Gallaga; condenado por participar en dos atentados terrorista que acabaron con la vida de dos personas; Irantzu Gallastegi, condenada por el asesinato de Miguel Ángel Blanco, concejal del PP de Ermua (Vizcaya); entre otros miembros de la banda terrorista como Asier Borrero, Sergio Polo y Saioa Sánchez.
Bailes, actuaciones musicales y deportivas… Diversión en torno al mar acompañada de la exigencia de impunidad para los ASESINOS de #ETA como telón de fondo, como parte del paisaje. pic.twitter.com/DnJnSTmFya
— COVITE (@CovitePV) August 7, 2024
Exposición en redes
Los organizadores de esta marcha no se esconden tampoco en redes sociales. Allí, antes de la movilización, llamaban en euskera a participar en esta marcha: «Sigamos movilizándonos hasta que el último esté en casa. ¡Todos a Plentzia el 3 de agosto!». Esa publicación se acompañaba de un vídeo de los carteles con las caras de los etarras que, posteriormente, se colocarían en las calles del municipio vizcaíno.
Lo último en España
-
Tres detenidos por la muerte de un hombre a tiros en pleno de centro de Torrevieja, en Alicante
-
La Generalitat Valenciana comparte el criterio de la Fiscalía: pide 4 años al hermano de Ximo Puig
-
Programa completo de las fiestas de San Lorenzo en Lavapiés 2025: fechas clave y eventos
-
Conciertos de las Fiestas de San Lorenzo en lavapiés 2025: cuándo son, artistas y horarios
-
La Generalitat del «solidario» Illa ya le debe al resto de España 80.000 millones: Madrid, ni un euro
Últimas noticias
-
Fernando Alonso arrodilla a la Fórmula 1: no pasó de 300 km/h en Hungría por este motivo
-
El paro baja en 1.357 personas en julio pero sigue en 2,4 millones de desempleados
-
Los 10 mejores colchones hinchables individuales y de matrimonio del 2024
-
Nueve coches calcinados en un grave incendio en un parking de Cala Millor
-
Un cliente se queja de que permitan perros en el restaurante y la respuesta del dueño no puede ser mejor