El PSOE se sienta con Bildu: los de Otegi exigen que se amplíe la acusación de «torturas» contra la Policía
El PSOE sondeará este martes a Bildu para la investidura de Pedro Sánchez. Los de Otegi exigen que se amplíen las sospechas por presuntas "torturas" contra la Policía en Navarra
Pedro Sánchez buscará este martes el apoyo de Bildu para la investidura. El candidato no excluye a la formación de Arnaldo Otegi de su ronda de contactos con los grupos políticos y será Adriana Lastra la que tantee la predisposición de este partido. Bildu resulta ya un actor imprescindible para Sánchez, pues condiciona todo el Gobierno de María Chivite en Navarra, donde su voto es determinante para la acción parlamentaria. En los últimos días, los de Otegi han presionado al Ejecutivo navarro con la persecución a la Policía por presuntos abusos cometidos en la comunidad. Un asunto que la formación proetarra entiende prioritario.
La pasada semana, Bildu registró la petición de comparecencia de la consejera de Relaciones Ciudadanas del Gobierno de Navarra, Ana Ollo (Geroa-Bai), además del director general de Paz, Convivencia y Derechos Humanos, Martín Zabalza (PSN).
La intención es ‘retratar’ al PSOE ante su intención de extender la sospecha sobre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado por los presuntos abusos cometidos en Navarra. El objeto de la comparecencia es que ambos expongan el informe sobre la «tortura y malos tratos en Navarra durante el periodo 1960-1978», realizado en la pasada legislatura. Pero, además, presionan porque se elabore un segundo informe, que avale su tesis de la existencia de esas «torturas y malos tratos» desde entonces y hasta la actualidad.
El primer informe fue elaborado el año pasado por el Instituto Vasco de Criminología IVAC/KREI y recibió una subvención de 17.900 euros.
Ollo -entonces en el mismo cargo- defendió dicho estudio como «un primer paso en el acercamiento a la verdad» a la que, dijo, «nos instan las instituciones internacionales, la ética y la responsabilidad».
Equiparando a las víctimas de ETA y sus verdugos, Ollo consideró entonces, también en una comparecencia parlamentaria, que Navarra «ha sufrido durante demasiadas décadas distintas formas de violencia injusta y de vulneraciones de derechos humanos como consecuencia del terrorismo y de la violencia en contextos de motivación política».
«El compromiso es trabajar por la paz y convivencia desde la perspectiva de una gestión integral de la memoria que dé respuesta al derecho a todas las víctimas a la verdad, a la justicia y a la reparación de las víctimas del terrorismo de ETA, las víctimas de la violencia desatada tras el golpe militar de 1936 y las víctimas de violencia de motivación política», defendió.
En septiembre de este año, el Tribunal Constitucional admitió a trámite el recurso del PP, Ciudadanos y Vox contra la Ley Foral 16/2019, de 26 de marzo, «de reconocimiento y reparación de las víctimas por actos de motivación política provocados por grupos de extrema derecha o funcionarios públicos», que fue aprobada en el Parlamento navarro, con los votos a favor de Geroa Bai, EH Bildu, Podemos-Orain Bai, e I-E, la abstención del PSN y los votos en contra de UPN y PP.
La normativa permite que un comité político declare víctimas de abuso policial a quien lo solicite y sin que medie sentencia judicial, de modo que implícitamente se daría por culpable a una institución o uno de sus funcionarios, como criticaron las asociaciones policiales. La oposición denunció que la Ley equipara a víctimas con verdugos, blanquea a ETA y es una ofensa para las Fuerzas de Seguridad del Estado.
Lo último en España
-
El fuego entra en la vertiente leonesa de los Picos de Europa y obliga a desalojar Caín
-
Incendios en España, en directo: fuegos activos en Galicia y Castilla y León, carreteras cortadas y última hora de los afectados
-
No queda nadie en Madrid que no conozca este restaurante: «Nunca consigo reservar»
-
Vuelve a Madrid uno de sus clásicos más icónicos: la tienda que reabre sus puertas a partir de este día
-
OKDIARIO vuelve a sorprender a Pedro Sánchez en el interior de la Residencia Real de La Mareta
Últimas noticias
-
El error que cometemos todos al hacer albóndigas: un carnicero avisa y pide que no lo hagamos más
-
Alerta máxima de un pescador sevillano: captura en España 30 ejemplares de una de las peores especies invasoras
-
Ni rojo ni amarillo: los colores que usan las personas más inteligentes, según los psicólogos
-
En Japón ya ponen esto en los testamentos y deberíamos de hacerlo también en España
-
El país más rico de Hispanoamérica es el mejor para emigrar desde España: hay un visado especial