El PSOE se retrata con la «desmemoria histórica»: foto con los comunistas en un acto por ‘las 13 rosas’
PSOE y Podemos rechazan que el Congreso equipare el totalitarismo comunista con el nazi
La Ley de Memoria Histórica pasa el trámite del CGPJ con la negativa a prohibir la Fundación Franco
La Ley de Memoria Democrática ilegaliza la Fundación Franco pero no la del genocida Largo Caballero
La portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Hana Jalloul, ha participado este jueves en un acto homenaje a ‘las 13 rosas’ en el 82 aniversario de su muerte, organizado por el Partido Comunista de Madrid (PCM) en el Cementerio del Este de la capital.
Jalloul, que lleva menos de dos meses como máxima representante de los socialistas en la Asamblea madrileña, no ha tenido problema en posar al lado de comunistas con el puño en alto evidenciando un acercamiento con la formación que encabeza a nivel nacional Enrique Santiago.
Tanto socialistas como comunistas se han volcado en el aniversario del fallecimiento de estas trece mujeres, militantes de las Juventudes Socialistas fusiladas en 1939, cuando terminó la Guerra Civil española, a las que consideran «unas luchadoras en defensa de la República y de la democracia».
Hace hoy 82 años el franquismo fusilaba a las #13Rosas por su lucha en defensa de la República y de la democracia.
Exigimos verdad, justicia y reparación para ellas y para todas las víctimas del franquismo.
¡Que sus nombres no se borren de la historia!🌹✊ pic.twitter.com/p8tIJK6DGA
— Partido Comunista de España (@elpce) August 5, 2021
Sin ir más lejos, el pasado 30 de julio se cumplieron doce años del atentado etarra de Palmanova, en el que murieron los guardias civiles Diego Salvá y Carlos Sáenz de Tejada, últimas víctimas mortales españolas de ETA, y el líder socialista no hizo ningún tipo de mención ni homenaje en sus perfiles públicos.
Las mataron por defender la democracia, por luchar por la libertad y la justicia social. Pero sus nombres nunca serán borrados de la historia.
Adelina, Ana, Blanca, Carmen, Dionisia, Elena, Joaquina, Julia, Luisa, Martina, Pilar, Victoria, Virtudes.
Siempre. #13Rosas🌹 pic.twitter.com/s3zR2Sqx0V
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) August 5, 2021
«Ha sido un acto emotivo y aquí estaremos este y todos los años; estaremos con la memoria de aquellos que sufrieron», ha defendido la portavoz socialista.
Por su parte, el secretario general de Juventudes Socialistas, Omar Anguita, ha señalado que quieren reivindicar el legado de las 13 y seguirán peleando para que la Ley de Memoria Democrática siga siendo esa que tiene que «cambiar radicalmente» y defender lo que hoy han conseguido que es la «libertad, una democracia y una Constitución».
Lo último en España
-
El PP exige a Page que dé explicaciones en las Cortes por la crisis de los cribados revelada por OKDIARIO
-
Junts avala por unanimidad la ruptura con Sánchez
-
Reunión de Carles Puigdemont y Junts, en directo: última hora sobre la ruptura con Pedro Sánchez y el PSOE
-
El PSOE, ni fletando autobuses: la Policía confirma el pinchazo en la protesta contra Juanma Moreno
-
Miles de afectados por la suspensión de la alta velocidad de Francia a Barcelona tras un incendio en Lyon
Últimas noticias
-
Comunicado urgente de Raquel Mosquera: «Mi hijo me ha preguntado si su papá tiene otra familia»
-
El PP exige a Page que dé explicaciones en las Cortes por la crisis de los cribados revelada por OKDIARIO
-
La semana de la Copa: seis equipos de Baleares en juego
-
Noah Dettwiler sigue en «estado crítico» tras ser operado por su fuerte accidente con Rueda en Moto3
-
Junts avala por unanimidad la ruptura con Sánchez