El PSOE pide al Congreso un homenaje a Ernest Lluch 3 años después de excarcelar a su asesina etarra
Lierni Armendaritz, condenada a 33 años, disfruta de la concesión del tercer grado
El PSOE ha pedido al Congreso homenajear la figura del ex ministro Ernest Lluch justo cuando se cumplen 40 años de la aprobación de la Ley General de Sanidad de la que fue artífice. Lluch, ex ministro de Sanidad en la etapa de Felipe González, fue asesinado a manos de la banda terrorista ETA en el año 2000. Los socialistas obvian ahora que su asesina disfruta de un régimen de semilibertad gracias al traspaso del presidente Pedro Sánchez de las competencias en materia de prisiones al Gobierno del País Vasco.
Se trata de Lierni Armendaritz, miembro del conocido Comando Barcelona, condenada a 33 años de cárcel por el asesinato del ex dirigente del PSOE, entre otros. Sin embargo, una vez que el Gobierno cede las competencias en materia de política penitenciaria al Ejecutivo vasco en el año 2021, se le concede el tercer grado.
Un régimen de semilibertad, en definitiva, del que los socialistas en el Congreso no han renegado. Tampoco, de que Sánchez se mantenga esta legislatura gracias al apoyo de los 7 diputados que, en la Cámara Baja, representan los intereses del brazo político de ETA -EH Bildu-. Ello, entre otros socios prioritarios.
El Grupo Socialista en el Congreso, a través de una Proposición No de Ley (PNL), ha pedido ahora que se honre la figura de uno de sus compañeros de partido asesinados precisamente por la organización más sanguinaria y violenta en la historia de España. No obstante, omiten en su iniciativa cualquier referencia a la palabra «terrorismo» para recordar al que fue considerado una de las voces que, con mayor contundencia, condenó a ETA.
Una única referencia a ETA
En el escrito de la PNL con la que los de Sánchez instan al Congreso a honrar la figura del ex ministro Lluch, tan sólo hacen una única referencia a ETA como responsable de su asesinato. «El 21 de noviembre del año 2000 fue asesinado por la banda terrorista ETA», sostienen como argumentario mientras suprimen toda referencia a cómo fue el brutal atentado.
Por contra, los socialistas sí que salen en cambio del paso aludiendo, en este punto, a que las ideas de Lluch «sobrevivieron al odio» que profesaba ETA. Convirtiéndose desde entonces, tal y como manifiestan, en «una referencia moral para todos los demócratas».
Dos tiros mortales
Lluch fue asesinado a los 63 años de dos tiros en la nuca. Una de las prácticas más habituales para los etarras para terminar con la vida de las personas. Separado y con tres hijas, ya retirado de la vida política, recibió dos disparos mortales en la cabeza justo cuando acababa de aparcar su coche en el garaje del edificio en el que residía en la ciudad de Barcelona.
Horas antes del atentado, dos etarras le estaban esperando en la oscuridad para perpetrar su asesinato. Se trataba de los miembros de ETA Iñaki Krutxaga y Fernando García Jodra. Junto a ellos, también Lierni Armendaritz. La mujer que, junto a ellos formaba parte del conocido Comando Barcelona, vigilaba desde el exterior la llegada del socialista a su casa.
Lo último en España
-
Sánchez rehuye la comisión de investigación pero envía a Morant a las Cortes a criticar a Mazón
-
Moreno Moya (PP CLM): «Page debería hacer dimitir a su consejero de Sanidad por el escándalo del Hospital de Toledo»
-
Mazón señala la inacción de Sánchez durante la DANA: «¿No debería haber vuelto de la India?»
-
El Gobierno se desentiende del cordobés muerto en Vietnam tras 2 meses en la UCI: «No dio tiempo a nada»
-
El Gobierno avisa a las víctimas de maltrato de un nuevo fallo en las pulseras electrónicas
Últimas noticias
-
Los 200 terroristas de Hamás atrapados en los túneles de Gaza serán deportados, han acordado Israel y EEUU
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
Sánchez rehuye la comisión de investigación pero envía a Morant a las Cortes a criticar a Mazón
-
Moreno Moya (PP CLM): «Page debería hacer dimitir a su consejero de Sanidad por el escándalo del Hospital de Toledo»
-
Líquido de la dirección asistida: qué es, cada cuánto se cambia y dónde está el depósito