El PSOE permitió el acto en el Congreso para criminalizar a jueces y policías
El Congreso permite un acto para defender a los condenados por agredir a la Policía en un mitin de Vox
Vox cuela el himno de la Policía y la Guardia Civil en el acto de Podemos contra jueces y agentes
El acto organizado en el Congreso de los Diputados por los socios del Gobierno socialcomunista para criminalizar a jueces y policías contó con el visto bueno del PSOE. La aprobación de este tipo de eventos corresponde a la Mesa del Congreso, que actualmente cuenta con mayoría de PSOE y Podemos.
El acto Los seis de Zaragoza, adelantado por OKDIARIO, ha contado con la participación de representantes de Podemos, BNG, la CUP, Bildu, ERC y Compromís, que durante hora y media han lanzado ataques contra las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y los jueces, a los que han acusado incluso de prevaricación.
La jornada tenía como excusa defender a los jóvenes condenados por la Audiencia de Zaragoza por los graves altercados contra la Policía ocurridos en 2019 durante una protesta de Vox en la capital aragonesa.
En la concentración, que reunió a 200 personas, se registraron violentos disturbios que acabaron con seis agentes heridos, uno de ellos de gravedad -tuvo que ser operado- por el lanzamiento de piedras y pedazos de baldosas. La Audiencia de Zaragoza condenó a cuatro de los jóvenes con seis años de prisión por atentado contra la autoridad y desórdenes públicos. A otros dos, menores de edad, se les impuso un año de libertad vigilada. El pasado octubre, el Tribunal Superior de Justicia de Aragón aumentó la condena en un año, al considerarles también autores de delito de lesiones.
Una de las mesas de debate ha llevado por título Otros casos de acoso judicial sin pruebas: le puede pasar a cualquiera, y en ella ha participado Isa Serra, condenada a 19 meses de cárcel por agredir a la Policía durante unos altercados que tuvieron lugar en 2014 en el madrileño barrio de Lavapiés. Serra es ahora asesora de Irene Montero en el Ministerio de Igualdad.
En la misma mesa se ha sentado Alberto Cubero -concejal de Zaragoza en Común que será juzgado por un delito de odio contra Vox por los comentarios que realizó el pasado abril, cuando manifestó que «ojalá les pase en toda España lo que les pasó en Vallecas», en alusión a los graves disturbios ocurridos durante un mitin de la formación de Santiago Abascal en este barrio de Madrid- y la diputada de Bildu, Bel Pozueta, madre de uno de los agresores de dos guardias civiles en Alsasua, en 2016.
Ataques
El portavoz de Podemos, Pablo Echenique, ha afirmado que hay un «problema» con ciertos sectores de la judicatura y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y ha calificado de «salvajada» la condena a los jóvenes de Zaragoza.
Mientras, la portavoz de Bildu ha cargado contra el buen número de sentencias «desproporcionadas» y acusaciones «sin fundamento», que han derivado en «procesos políticos» como el caso de Zaragoza o el de Alsasua, que «no pueden pasar en una sociedad democrática. También ha denunciado la «violencia estatal» que «tanto se oculta».
Serra, mientras, ha considerado que es «fundamental» que los grupos puedan «hablar de que la Justicia no es neutral».
Himnos
La anécdota se ha producido cuando el diputado por Toledo y vicesecretario de Comunicación de Vox, Manuel Mariscal, ha hecho sonar los himnos de la Policía y la Guardia Civil.
Mariscal se ha camuflado entre el público en la sala Clara Campoamor y ha hecho sonar los himnos a través de un altavoz colocado entre los asientos, lo que ha cogido totalmente desprevenidos a los presentes, entre los que se encontraban los portavoces de Podemos, ERC y Bildu en la Cámara Baja, Pablo Echenique, Gabriel Rufián y Mertxe Aizpurua. La melodía ha sonado justo cuando estaba interviniendo la dirigente de la formación proetarra.
En su cuenta oficial de las redes sociales, Vox ha señalado que tras «tres horas de insultos a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado» en este foro, «por fin» se produjo «un gesto de dignidad» al sonar los himnos de la Policía Nacional y la Guardia Civil.
Lo último en España
-
La Guardia Civil usa drones por primera vez en Torre Pacheco para vigilar los disturbios
-
El informe de Bruselas al Tribunal Europeo rechaza la amnistía a los CDR: «Traspasa todos los límites»
-
Ayuso señala a Sánchez por Torre Pacheco: «Cuando gobierna la izquierda la inseguridad se dispara»
-
Azcón llama a una «rebelión cívica» por la financiación singular catalana: «No lo podemos permitir»
-
Azcón lamenta la muerte del joven agricultor aragonés: «La política verde de Europa tiene que cambiar»
Últimas noticias
-
Investigan con plasticultura biodegradable y microorganismos para luchar contra las plagas en el campo
-
¿Cuántas horas puedes dejar solo a tu perro en casa? En Suecia prohíben que sean más de seis
-
La Guardia Civil usa drones por primera vez en Torre Pacheco para vigilar los disturbios
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
El multazo que le puede caer a Lamine por contratar a personas con enanismo en su fiesta de cumpleaños