El PSOE intenta censurar el acto del PP exigiendo a Telemadrid que no lo retransmita en directo
Juan Lobato señala a Díaz Ayuso: "Ha encargado que Telemadrid haga un programa especial utilizando medios públicos"
El PP llama a acudir al acto de este domingo en la plaza Felipe II de Madrid: «Feijóo o amnistía»
Ayuso, Almeida, Aznar y Rajoy intervendrán en el acto del PP contra la amnistía este domingo en Madrid
El PSOE ha intentado censurar a Telemadrid, exigiendo que la cadena pública autonómica de la FORTA no retransmita en directo la manifestación del PP de este domingo, 24 de septiembre. Lo ha hecho a través del envío de un burofax a Telemadrid, en el que le exige que dé cuenta de los costes previstos para retransmitir en directo la manifestación convocada por el PP en Madrid este domingo en contra la amnistía a los encausados del procés. En su justificación, sostiene que no se debe utilizar el dinero público para pagar la emisión de un acto de partido, si bien la cadena niega que vaya a realizar una cobertura especial.
El líder de los socialistas madrileños, Juan Lobato, ha asegurado en un vídeo enviado a los medios que la presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso, «ha encargado que Telemadrid haga un programa especial utilizando medios públicos para financiar la retransmisión de ese acto» contra la amnistía a los independentistas catalanes, que tendrá lugar en la plaza de Felipe II.
Por ello, el PSOE de Madrid ha remitido un burofax a Telemadrid en el que ha pedido información sobre los costes previstos de este despliegue informativo y la duración prevista de esta concentración, y ha exigido a la cadena pública que no la retransmita en directo desde la plaza Felipe II.
Telemadrid desmiente al PSOE
En un comunicado, Telemadrid ha replicado que «es falso que se haya recibido el encargo de retransmitir el acto», y ha indicado que la empresa «no realiza ni produce la señal del evento», por lo que no supone «ningún gasto extraordinario».
Telemadrid niega que tenga previsto «retransmitir íntegramente el acto» y ha subrayado que tampoco hará «un programa especial». Asegura que informará «con criterios estrictamente profesionales». Y, además, reprocha al PSOE-M que critique con carácter previo la cobertura de un acto que todavía no ha ocurrido.
El PSOE-M, por su parte, ha reclamado que Telemadrid fije su programación «bajo el principio del pluralismo político» y sin atender «al interés informativo de un partido político en concreto, en este caso el PP».
Temas:
- PSOE
- Telemadrid
Lo último en España
-
Buxadé, contra la inmigración masiva: «Caminar por Barcelona va a ser como hacer un tour por África»
-
Vox exige «despolitizar» las cúpulas de la Policía y de la Guardia Civil: «Que manden los guerreros»
-
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas
-
Óscar López endosa a la «derecha malhumorada» el asesinato de Kirk a manos de un radical de izquierdas
-
Garriga achaca el asesinato de Kirk a una «izquierda totalitaria» que avala la censura y la persecución
Últimas noticias
-
Atlético de Madrid – Villarreal: dónde ver hoy en directo y por TV online gratis el partido de Liga
-
Putin vuelve a desafiar a la OTAN: viola el espacio aéreo de Rumanía tras la ola de drones sobre Polonia
-
A qué hora y cuándo se juega el Barcelona – Valencia: dónde ver en directo gratis por TV el partido de Liga
-
Dani Rodríguez entona el «mea culpa»: «Me equivoqué»
-
Vingegaard no da Bola a Almeida y certifica la Vuelta con otra victoria