El PSOE intenta censurar el acto del PP exigiendo a Telemadrid que no lo retransmita en directo
Juan Lobato señala a Díaz Ayuso: "Ha encargado que Telemadrid haga un programa especial utilizando medios públicos"
El PP llama a acudir al acto de este domingo en la plaza Felipe II de Madrid: «Feijóo o amnistía»
Ayuso, Almeida, Aznar y Rajoy intervendrán en el acto del PP contra la amnistía este domingo en Madrid
El PSOE ha intentado censurar a Telemadrid, exigiendo que la cadena pública autonómica de la FORTA no retransmita en directo la manifestación del PP de este domingo, 24 de septiembre. Lo ha hecho a través del envío de un burofax a Telemadrid, en el que le exige que dé cuenta de los costes previstos para retransmitir en directo la manifestación convocada por el PP en Madrid este domingo en contra la amnistía a los encausados del procés. En su justificación, sostiene que no se debe utilizar el dinero público para pagar la emisión de un acto de partido, si bien la cadena niega que vaya a realizar una cobertura especial.
El líder de los socialistas madrileños, Juan Lobato, ha asegurado en un vídeo enviado a los medios que la presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso, «ha encargado que Telemadrid haga un programa especial utilizando medios públicos para financiar la retransmisión de ese acto» contra la amnistía a los independentistas catalanes, que tendrá lugar en la plaza de Felipe II.
Por ello, el PSOE de Madrid ha remitido un burofax a Telemadrid en el que ha pedido información sobre los costes previstos de este despliegue informativo y la duración prevista de esta concentración, y ha exigido a la cadena pública que no la retransmita en directo desde la plaza Felipe II.
Telemadrid desmiente al PSOE
En un comunicado, Telemadrid ha replicado que «es falso que se haya recibido el encargo de retransmitir el acto», y ha indicado que la empresa «no realiza ni produce la señal del evento», por lo que no supone «ningún gasto extraordinario».
Telemadrid niega que tenga previsto «retransmitir íntegramente el acto» y ha subrayado que tampoco hará «un programa especial». Asegura que informará «con criterios estrictamente profesionales». Y, además, reprocha al PSOE-M que critique con carácter previo la cobertura de un acto que todavía no ha ocurrido.
El PSOE-M, por su parte, ha reclamado que Telemadrid fije su programación «bajo el principio del pluralismo político» y sin atender «al interés informativo de un partido político en concreto, en este caso el PP».
Temas:
- PSOE
- Telemadrid
Lo último en España
-
Un encapuchado ataca con explosivos caseros la sede del PSOE de Cantabria
-
Primera reunión del consejo asesor internacional de Disenso presidida por Santiago Abascal
-
Los piquetes acosan a los trabajadores que no siguen la huelga de limpieza en Madrid: «¡Eres un mierda!»
-
La inversión argentina prefiere las políticas de Ayuso a las de Sánchez: el 97% recala en Madrid
-
Pradas pide a la juez anular la «parcial» transcripción de su declaración en el caso de la DANA
Últimas noticias
-
Del Vaticano a Santa María la Mayor: el último recorrido del Papa Francisco por el corazón de Roma
-
El FBI detiene a una juez de Milwaukee por obstruir la operación de detención de un inmigrante ilegal
-
Muere el exsenador y exvicepresidente del Govern Pere Sampol
-
El Mallorca abre al público el Fondo Sur del estadio de Son Moix
-
5-1. El Illes Balears destroza al Barça y es nuevo líder de Primera División