El PSOE defiende sus pactos con Bildu: «No hay ningún terrorista en el Congreso»
El socialista Espadas da el visto bueno a un nuevo pacto Bildu-PSOE aunque desconoce las «contrapartidas»
Bildu y ERC humillan a Sánchez: comparecen juntos para jactarse de que tiene Presupuestos gracias a ellos
El PSOE no quiere molestar a Bildu: exige por escrito que los partidos no hablen de ETA
El PSOE defiende sus pactos con EH Bildu, después de haber aprobado los Presupuestos de 2022 con el apoyo de la formación proetarra y de ERC. Los socialistas se amparan en que «no hay ningún terrorista en el Congreso de los Diputados ni en el Senado». Así lo ha asegurado este viernes la presidenta del PSOE, Cristina Narbona.
«ETA dejó de matar durante el mandato del presidente Zapatero», ha sostenido Narbona durante un desayuno informativo. Estas declaraciones han provocado los aplausos de buena parte de los asistentes, entre los que se encontraba el ex presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero.
La diputada y portavoz de EH Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua, fue condenada en 1984 por la Audiencia Nacional por enaltecimiento al terrorismo de ETA. La dirigente de la formación de Arnaldo Otegi es licenciada en Ciencias de la Información y fue condenada cuando era editora de la revista semanal Punto y Hora de Euskal Herria, vinculada a la izquierda abertzale. En el número 320, Aizpurua publicó un editorial titulado «Por los soldados vascos de ayer y de hoy». El editorial fue constitutivo de delito para la Audiencia Nacional al tratarse de «una proclama revolucionaria en defensa de la lucha de la organización armada y un homenaje a sus militantes». También señaló que era «una clara defensa y alabanza de la organización terrorista y de sus integrantes».
El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, fue condenado por la Audiencia Nacional en 1989 a seis años de cárcel por el secuestro en 1979 del director de la fábrica de Michelin Luis Abaitua, pena que cumplió entre 1987 y 1993.
En 2006 también fue condenado a quince meses de prisión por la Audiencia Nacional por enaltecimiento del terrorismo, debido a su participación en el homenaje al histórico miembro de ETA José Miguel Beñarán, Argala, en diciembre de 2003.
«Necesitamos pactar»
El PSOE justifica sus pactos con ERC y los proetarras asegurando que con los partidos separatistas vascos y catalanes han pactado todos los partidos, incluyendo al PP de José María Aznar en 1996, ya que «no tuvo más remedio para conseguir gobernar».
Cristina Narbona considera que hay que «tener claros los objetivos de una negociación» y, en el caso de los Presupuestos, ha sostenido que es «necesario sacarlos adelante para que haya estabilidad, dar seguridad jurídica a la inversión nacional y extranjera a nuestro país y seguir creando empleo con la llegada de los fondos europeos». «No tenemos mayoría suficiente de las formaciones que estamos en el Gobierno, necesitamos pactar», ha apostillado.
Lo último en España
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
Fiestas de Alcorcón 2025: cuándo son, programa, dónde son y todos los conciertos
-
La ex consellera corrupta Mulet también fue invitada por el Govern a la exposición en Palma
-
Rueda exige elecciones «urgentísimas» por la corrupción del Gobierno: «Se le agota el tiempo a España»
-
El PP exige la dimisión de Sánchez: «Sus dos hombres fuertes están uno en la cárcel y otro sin pasaporte»
Últimas noticias
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de Hungría de F1 2025 en Hungaroring
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
Fernando Alonso eclipsa el sorpasso de Leclerc a los McLaren y saldrá quinto en Hungría
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el increíble pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Clasificación F1 en GP de Hungría, en directo | Última hora de la pole y resultado del rendimiento de Alonso y Sainz online en vivo hoy gratis