El número 3 del PSOE acepta recibir en el Congreso al inhabilitado Turull
El secretario general de Junts está condenado por desobediencia en concurso con malversación e inhabilitado hasta 2030
Santos Cerdán se reunirá con el hombre de Puigdemont el miércoles en el marco de la amnistía y el choque por inmigración
El PSOE abrirá el miércoles las puertas del Congreso de los Diputados para celebrar una reunión de trabajo, por tanto, de carácter formal, al secretario general de Junts per Catalunya, Jordi Turull, pese a estar condenado por un delito de desobediencia en concurso real con un delito de malversación de caudales públicos, así como inhabilitado de forma absoluta hasta el año 2030, según la última revisión de sentencia de la Sala Penal del Tribunal Supremo.
En concreto, este lunes se ha sabido, según fuentes parlamentarias, que el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, recibirá en el Congreso de los Diputados a Turull, hombre fuerte del ex presidente de la Generalitat de Cataluña prófugo de la Justicia, Carles Puigdemont. Será la primera vez en esta legislatura que Turull, uno de los condenados por el 1-O que podría beneficiarse de la ley de amnistía, sea recibido por el PSOE en dependencias del Congreso.
Hasta la fecha la representante de Junts en la negociación con el PSOE para la investidura de Sánchez fue la portavoz de su grupo parlamentario, Míriam Nogueras, quien se fotografió el pasado 13 de octubre de 2023 con el propio líder socialista y entonces candidato, Pedro Sánchez, y con Santos Cerdán, diputado por Navarra y nº 3 de Ferraz, en una sala de los socialistas en la Cámara baja.
Posteriormente, y a fin de cerrar el apoyo de los separatistas a la investidura de Sánchez, a Santos Cerdán se le vio reunirse el 30 de octubre con Puigdemont y Turull en una de las dependencias que los eurodiputados de Junts per Catalunya/Lliures per Europa tienen en el Parlamento Europeo.
El 9 de noviembre, Cerdán y Turull se vieron en la intimidad del hotel Sofitel del barrio europeo de Bruselas para la firma de los documentos del pacto de investidura entre Junts y el PSOE.
El 2 de diciembre, Turull -junto a Puigdemont y Nogueras- volvió a verse con el socialista Cerdán a las afueras de Ginebra (Suiza) en la negociación en la que participó el mediador salvadoreño, Francisco Galindo.
Asimismo, el sábado 6 de enero, ambos negociadores se reunieron en Barcelona antes de la votación de los tres primeros decretos del Gobierno. Una cita en la que Santos Cerdán se vio con Turull para negociar su voto a favor de los tres primeros reales decretos-leyes del Ejecutivo de Sánchez.
De igual modo, justo la noche antes de la votación de los decretos-leyes el pasado miércoles, hubo un encuentro privado en el Palacio de la Moncloa -sin cobertura ni información a la prensa- donde participaron los ministros María Jesús Montero y Félix Bolaños, por parte del Gobierno, y también Santos Cerdán, por parte del PSOE. Mientras que la delegación de Junts estuvo conformada por su portavoz parlamentaria, Míriam Nogueras, el propio Turull, y el presidente del grupo de Junts en el Parlament, Albert Batet.
La cita de este miércoles en el Congreso entre Cerdán y Turull se producirá por tanto apenas horas después de que este martes concluya a las 18.00 horas el plazo para la presentación de las enmiendas parciales a la ley de amnistía registrada por el PSOE. Desde Junts, el objetivo aquí pasa no sólo por blindar la aplicación de la amnistía evitando así las cuestiones prejudiciales, sino por extender también este indulto general a los casos de otros compañeros de partido como Laura Borràs o Gonzalo Boye.
Competencias de inmigración
Además, este encuentro se producirá en pleno choque de mensajes entre PSOE y Junts después de que ambos partidos acordaron la semana pasada delegar las competencias sobre inmigración a Cataluña a cambio de que la formación separatista permitiese convalidar dos reales decretos-leyes. Ni los de Sánchez ni los de Puigdemont se ponen de acuerdo sobre las competencias exactas se van a transferir a Cataluña pese al documento que hizo público Junts en la tarde el pasado miércoles.
Este mismo lunes, en una entrevista en Rne, Pedro Sánchez ha excluido de ese eventual traspaso «el control de fronteras y la migración irregular y su lucha contra el tráfico de seres humanos». Tras estas declaraciones, Junts ha reclamado con insistencia la celebración de la reunión del miércoles.
Lo último en España
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
Redondo ahora no descarta absoluciones por las pulseras tras las 9 sentencias publicadas por OKDIARIO
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
Últimas noticias
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
Lo que Marco Rubio le susurra al oído a Trump sobre la paz en Gaza: «Será necesario…»
-
ONCE hoy, miércoles, 8 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11