El PSOE asume el «coste electoral» de eliminar la sedición ante el profundo malestar de sus barones
Los barones estallan contra Sánchez por la sedición: «Piensa sólo en él, nos lleva al precipicio»
Sánchez derogará el delito de sedición para facilitar el retorno de los fugados Puigdemont y Rovira
El PP carga contra Sánchez por eliminar el delito de sedición para su "permanencia en la Moncloa"
El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Patxi López, ha admitido este viernes que el anuncio de Pedro Sánchez de eliminar el delito de sedición para contentar a sus socios independentistas conlleva un «coste electoral» ante los próximos comicios autonómicos y municipales.
En rueda de prensa en el Congreso de los Diputados y en medio del profundo malestar entre los barones del PSOE que ha generado el anuncio de Sánchez en la víspera, López ha manifestado que «el PSOE hace política independientemente del coste electoral». Tal y como ha publicado OKDIARIO, entre los dirigentes autonómicos cunde de la decepción por «no tenernos en cuenta para nada». «Sólo piensa en él», reconoce en privado uno de ellos, en referencia a Sánchez.
Además, López ha pasado al contraataque contra el PP y ha tachado de «tontería» que el jefe de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, haya afirmado que esto «no pasaría con otro PSOE», en palabras del portavoz socialista. «Que lo deje ya, que no se equivoque más, este es el PSOE de siempre, el que no se esconde, el que arriesga, el que sabe que por encima de sus siglas está la convivencia en este país, aunque le cueste votos», ha enfatizado López.
«El votante socialista lo entenderá si explicamos lo que estamos haciendo y los resultados de lo que hemos hecho desde el minuto uno», ha añadido el portavoz del Grupo Socialista, que ha justificado la medida en la necesidad, a su juicio, de «armonizar la legislación española con países de nuestro entorno».
Sobre el hecho de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dijera hace unas semanas que no había mayoría suficiente para llevar al Parlamento esta reforma, López ha manifestado que «creemos que de las conversaciones que hemos tenido», aludiendo así a un espacio de tiempo reciente, sí puede haber ahora esa mayoría necesaria para sacarla adelante esta proposición de ley orgánica. De igual modo, el presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos, Jaume Asens, también ha reconocido en rueda de prensa estas conversaciones para presentar dicha «derogación» del delito de sedición.
Se da la circunstancia, además, de que el PSOE y Unidas Podemos han camuflado la sustitución del delito de sedición por uno de «desórdenes públicos agravados» en una proposición de ley que también es un conglomerado de transposiciones de normas europeas que van desde la lucha contra el fraude hasta asuntos relacionados con la competencia y que incluye hasta una nueva pena por la ocultación del cadáver.
«Irresponsable»
Por su parte, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha denunciado este viernes la «irresponsabilidad histórica» del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por su decisión de derogar el delito de sedición «de la mano de los condenados» y ha advertido de que el independentismo «nunca, jamás, se conforma».
«Siento tener razón en que Sánchez pone siempre su interés político por encima del de España», ha lamentado Feijóo en las redes sociales, apenas 14 días después de suspender las negociaciones para la renovación del CGPJ y el TC precisamente por este motivo.
Además, el presidente del PP se ha mostrado convencido de que «hay una mayoría social que no acepta más mentiras de este Gobierno ni más chantajes del independentismo».
Para el presidente de los populares, «es una irresponsabilidad histórica corregir el trabajo del Supremo de la mano de los condenados y una gran ingenuidad porque el independentismo nunca, jamás, se conforma».
Junto a ello, Feijóo ha prometido a los ciudadanos que tienen su palabra de que «juntos devolveremos a España la calidad democrática que se merece».
Lo último en España
-
El plan de vivienda de Mazón arrasa entre los jóvenes: 1.022 vendidas con un aval medio de 12.622 €
-
Mónica García contrata cursos para que sus funcionarios usen «perspectiva de género» en su investigación
-
La ‘trama Cerdán’ amañó uno de sus pelotazos en el Consejo de Ministros a 2 días de las generales de 2019
-
La sede de la Comunidad de Madrid se cubrirá con una lona durante 4 meses por mejoras en su fachada
-
Detenidos dos de los autores de la paliza por diversión a un anciano en Torre Pacheco (Murcia)
Últimas noticias
-
El plan de vivienda de Mazón arrasa entre los jóvenes: 1.022 vendidas con un aval medio de 12.622 €
-
Mónica García contrata cursos para que sus funcionarios usen «perspectiva de género» en su investigación
-
Le Senne (Vox) reacciona tras las quejas y reactiva el bilingüismo prometido en el Parlament balear
-
Los OK y KO del lunes, 14 de julio de 2025
-
El sector del videojuego pulsa ‘pausa’: 3.850 despidos y la falta de inversión hunden a los estudios