El PSOE asume el «coste electoral» de eliminar la sedición ante el profundo malestar de sus barones
Los barones estallan contra Sánchez por la sedición: «Piensa sólo en él, nos lleva al precipicio»
Sánchez derogará el delito de sedición para facilitar el retorno de los fugados Puigdemont y Rovira
El PP carga contra Sánchez por eliminar el delito de sedición para su "permanencia en la Moncloa"
El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Patxi López, ha admitido este viernes que el anuncio de Pedro Sánchez de eliminar el delito de sedición para contentar a sus socios independentistas conlleva un «coste electoral» ante los próximos comicios autonómicos y municipales.
En rueda de prensa en el Congreso de los Diputados y en medio del profundo malestar entre los barones del PSOE que ha generado el anuncio de Sánchez en la víspera, López ha manifestado que «el PSOE hace política independientemente del coste electoral». Tal y como ha publicado OKDIARIO, entre los dirigentes autonómicos cunde de la decepción por «no tenernos en cuenta para nada». «Sólo piensa en él», reconoce en privado uno de ellos, en referencia a Sánchez.
Además, López ha pasado al contraataque contra el PP y ha tachado de «tontería» que el jefe de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, haya afirmado que esto «no pasaría con otro PSOE», en palabras del portavoz socialista. «Que lo deje ya, que no se equivoque más, este es el PSOE de siempre, el que no se esconde, el que arriesga, el que sabe que por encima de sus siglas está la convivencia en este país, aunque le cueste votos», ha enfatizado López.
«El votante socialista lo entenderá si explicamos lo que estamos haciendo y los resultados de lo que hemos hecho desde el minuto uno», ha añadido el portavoz del Grupo Socialista, que ha justificado la medida en la necesidad, a su juicio, de «armonizar la legislación española con países de nuestro entorno».
Sobre el hecho de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dijera hace unas semanas que no había mayoría suficiente para llevar al Parlamento esta reforma, López ha manifestado que «creemos que de las conversaciones que hemos tenido», aludiendo así a un espacio de tiempo reciente, sí puede haber ahora esa mayoría necesaria para sacarla adelante esta proposición de ley orgánica. De igual modo, el presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos, Jaume Asens, también ha reconocido en rueda de prensa estas conversaciones para presentar dicha «derogación» del delito de sedición.
Se da la circunstancia, además, de que el PSOE y Unidas Podemos han camuflado la sustitución del delito de sedición por uno de «desórdenes públicos agravados» en una proposición de ley que también es un conglomerado de transposiciones de normas europeas que van desde la lucha contra el fraude hasta asuntos relacionados con la competencia y que incluye hasta una nueva pena por la ocultación del cadáver.
«Irresponsable»
Por su parte, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha denunciado este viernes la «irresponsabilidad histórica» del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por su decisión de derogar el delito de sedición «de la mano de los condenados» y ha advertido de que el independentismo «nunca, jamás, se conforma».
«Siento tener razón en que Sánchez pone siempre su interés político por encima del de España», ha lamentado Feijóo en las redes sociales, apenas 14 días después de suspender las negociaciones para la renovación del CGPJ y el TC precisamente por este motivo.
Además, el presidente del PP se ha mostrado convencido de que «hay una mayoría social que no acepta más mentiras de este Gobierno ni más chantajes del independentismo».
Para el presidente de los populares, «es una irresponsabilidad histórica corregir el trabajo del Supremo de la mano de los condenados y una gran ingenuidad porque el independentismo nunca, jamás, se conforma».
Junto a ello, Feijóo ha prometido a los ciudadanos que tienen su palabra de que «juntos devolveremos a España la calidad democrática que se merece».
Lo último en España
-
El Gobierno dio 7 contratos por 111.048 € a Barrabés el día que Peinado rechazó archivar el ‘caso Begoña’
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
Se confirma el puente: la ciudad que no tenía festivos desde verano y tendrá un día libre
-
Giro en el calendario laboral de Madrid: vuelve el macropuente que no esperabas y no es el de La Almudena
-
Sánchez declara «urgente» perseguir a los propietarios que no retiren símbolos «franquistas»
Últimas noticias
-
El Gobierno dio 7 contratos por 111.048 € a Barrabés el día que Peinado rechazó archivar el ‘caso Begoña’
-
EEUU anuncia que no estará en el G20 si continúan los «abusos» contra los granjeros blancos en Sudáfrica
-
Warner confirma ‘Gremlins 3’ con el mejor equipo: Spielberg será el productor y Chris Columbus la dirigirá
-
Jorge Rey lo predijo, AEMET lo confirma: noviembre romperá los esquemas meteorológicos históricos
-
Cazado haciendo caballitos en el parking de la cárcel de Palma sin carnet ni seguro