El PSOE andaluz fue el primero en acuñar el término «Estado plurinacional» en 2013
El término «plurinacionalidad» sido utilizado por el reelegido secretario general socialista, Pedro Sánchez, en multitud de ocasiones provocando una tormenta de críticas entre los barones con más peso del partido y la mayoría de dirigentes históricos de la formación. Sin embargo, desde el PSOE señalan que el concepto de España como un «Estado plurinacional» fue acuñado en primera instancia por el PSOE andaluz de José Antonio Griñán en 2013, donde Susana Díaz era la consejera de Presidencia e Igualdad de la Junta.
Así consta en el texto de la Fundación Alfonso Perales, o como ellos mismos la definen: «La fábrica de ideas de la federación andaluza».
En el documento «Por una Reforma Federal del Estado Autonómico», señala en la página 26, la necesidad de una «reconfiguración del Estado, con ingredientes de un federalismo aplicado en serio». El documento da un paso más t afirma que: «O ese Estado federal se conforma como un Estado plurinacional o se nos presentarán dificultades prácticamente insalvables para el nuevo pacto que ha de permitir en el futuro la integración en el Estado español de lo que hasta ahora han sido todos sus territorios».
Una de las defensoras de este texto fue la entonces ministra de Cultura, Carmen Calvo. En la Universidad de Málaga afirmó: «A España no le tiene que dar miedo el federalismo, ya que los países que mejor funcionan disponen de este régimen organizativo, como Estados Unidos, Alemania, Méjico o Canadá». Y añadió: «Hubo dos intentos fallidos de propugnar el federalismo: en 1873 y en 1931. Ahora lo estamos viviendo. Trabajemos por ello y aprovechemos la oportunidad de destilar raciocinio y lógica en este modelo».
No es casualidad que sea precisamente Calvo, uno de los rostros que más a apoyado y defendido la candidatura de Sánchez en las primarias a la Secretaría General y flamante secretaria de Igualdad de la nueva Ejecutiva de Ferraz.
En este sentido, dado el cargo que ostentaba entonces la presidenta andaluza en el organigrama de la Junta, sorprende que ésta haya cuestionado la utilización por parte de Sánchez del término «plurinacionalidad» o «nación de naciones».
«No sé cuál es la posición de Pedro Sánchez sobre Cataluña, ha llegado a decir ‘nación cultural’», declaró Díaz tras la presentación del programa definitivo del actual secretario general en la campaña de primarias y en el que defendía una “España plurinacional”.
La Fundación Alfonso Perales fue creada por el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, y el secretario general del PSOE-A, Manuel Chaves y su denominación rinde tributo a uno de los históricos del socialismo andaluz.
Lo último en España
-
Vox sólo negociará con Azcón si hace una declaración contra los menas y el Pacto Verde «desde el atril»
-
Medio Maratón de Madrid 2025: calles cortadas y restricciones de tráfico durante la carrera
-
Jueces ven «pocos visos» a la demanda de Juan Carlos I a Revilla: «Son opiniones de hechos ya conocidos»
-
Sánchez impulsó una universidad privada que incumple sus requisitos un día antes de lanzar su nueva ley
-
El Gobierno organiza una jornada para alumnos de ESO sobre el «placer sexual» de las mujeres con Franco
Últimas noticias
-
Müller confirma que deja el Bayern a final de temporada: «No se corresponde con mi deseo»
-
La IA de Elon Musk define al Barça como un club «mafioso, tramposo y corrupto»
-
Detectado un brote de sarampión en Mallorca
-
Canal de Suez: historia, importancia y curiosidades
-
Fernando Alonso pone las pilas a Aston Martin: «Dos décimas nos cambiarían la vida»