El PSOE acusa al PP de cómplice en la «barbarie fascista» del franquismo en su programa electoral
Los socialistas atribuyen al PP un "visible desprecio por las víctimas de aquella barbarie fascista" por no respaldar decididamente sus propuestas sobre la Memoria Histórica y haber incurrido en la "inacción y el abandono" de las políticas impulsadas por Zapatero durante los siete años de gobierno de Rajoy.
Si el PSOE de Pedro Sánchez convirtió la figura de Francisco Franco en todo un programa de gobierno, no está dispuesto a dejar de explotarla en plena campaña electoral como arma arrojadiza contra sus adversarios. Hasta el punto de que, de forma implícita, en su programa electoral acusa al PP de ser cómplice de “aquella barbarie fascista” por rechazar los postulados de la Memoria Histórica que el PSOE está implantando incluso por decreto-ley, como es el caso de la exhumación de los restos del dictador del Valle de los Caídos.
El programa electoral del PSOE asegura que, una vez superado el 40 aniversario de la Constitución, España se enfrenta a una encrucijada con dos alternativas. En la correcta, los socialistas. Esto es, aquellos que revalidan “el apoyo a los valores democráticos, garantizados por la Constitución del 78”, que para el PSOE “significa reconocer la memoria de quienes lucharon por la libertad y la democracia, y desterrar definitivamente de nuestra sociedad el franquismo y todo lo que representó”.
En la otra, frente a los socialistas, aquellas “fuerzas que, por acción u omisión, manifiestan un visible desprecio por las víctimas de aquella barbarie fascista”. Desprecio que el programa electoral del PSOE imputa al PP por los “siete años de inacción y abandono” que el Gobierno de Rajoy hizo de las políticas “en favor del reconocimiento de la memoria histórica” puestas en marcha por Rodríguez Zapatero.
Reabrir y potenciar
De ahí que una de las promesas del PSOE sea ahora “reabrir y potenciar” la Oficina de Ayuda a Víctimas de la Guerra Civil y la Dictadura que, creada por Rodríguez Zapatero en 2008 para cumplir con los objetivos de la Ley de Memoria Histórica, fue suprimida por el Gobierno de Rajoy en 2012 como medida de recorte de gasto en plena crisis económica.
Los socialistas consideran que «España debe seguir avanzando para dar un nuevo impulso a la Ley de Memoria Histórica y a las políticas de reparación de las víctimas de la Guerra Civil y la Dictadura».
El PSOE se compromete a que «la Memoria Histórica se convierta en una política de Estado y que su aplicación se lleve a cabo de manera efectiva, no dependiendo de la voluntad del gobierno de turno».
Para ello propone una «reforma integral» de la Ley de Memoria Histórica de 2007 «con el fin de que las previsiones contenidas en la misma sean efectivas y se cumplan los compromisos de reparación» de las víctimas.
Lo último en España
-
Otro tornado deja cuatro personas heridas en fincas agrícolas de San Bartolomé de la Torre (Huelva)
-
La juez dilata la respuesta a las víctimas de la DANA que piden procesar a los jefes del Júcar
-
La Fiscalía del TSJA se querella contra el portavoz de Adelante por injurias tras la muerte de un mantero
-
Dos de los fallecidos por el tornado de Coria del Río (Sevilla) eran hermanos y vivían en Dos Hermanas
-
Vox propone una comisión sobre centros de datos en Aragón para «evitar otro caos como en las renovables»
Últimas noticias
-
Otro tornado deja cuatro personas heridas en fincas agrícolas de San Bartolomé de la Torre (Huelva)
-
La juez dilata la respuesta a las víctimas de la DANA que piden procesar a los jefes del Júcar
-
Aranceles de Donald Trump hoy, en directo: lista completa, última hora de la guerra comercial y todas las noticias
-
Horario Portugal vs España femenino hoy: cuándo juega la selección española y dónde ver en directo el partido de la Liga de Naciones
-
Pipi Estrada suspende a Simeone: «Un poquito de autocrítica, por favor»